Categorías: Política

Fiscalía pide desafuero de Calisto por fraude fiscal

El Desafuero del Diputado Miguel Ángel Calisto: Un Caso de Fraude al Fisco en Chile

Este viernes, el Ministerio Público Regional de Aysén anunció la solicitud de desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto Águila, quien representa al partido Independiente-Partido Demócratas. Esta medida se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre fraude al fisco que involucra a varias personas y que ha captado la atención de la opinión pública chilena.

Los Hechos Detrás de la Investigación

Las indagatorias son llevadas a cabo por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI y la Unidad Especializada en Anticorrupción (UNAC) de la Fiscalía Nacional. La situación se intensificó el pasado miércoles, cuando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en contra de Calisto. Las acusaciones apuntan a que el legislador habría desviado recursos públicos de sus asignaciones parlamentarias, utilizándolos para fines ajenos a lo permitido por la Ley de Presupuestos de la Nación.

El caso se ha vuelto especialmente relevante en un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son temas de creciente importancia en el ámbito político chileno. La corrupción ha sido un tema candente en las últimas elecciones y sigue siendo una preocupación para los ciudadanos.

La Reacción del Diputado Calisto

Tras la revelación de la acción judicial, Miguel Ángel Calisto se mostró tranquilo, enfatizando que la investigación se había iniciado hace cuatro años a raíz de una denuncia anónima. En sus declaraciones, el diputado aseguró haber colaborado plenamente con las autoridades, incluso entregando su celular y otros documentos relevantes para la investigación. Sin embargo, también expresó su inquietud respecto al momento en que se reabrió el caso: “A mí lo que me llama la atención, evidentemente, es que siempre reflotan este tema cuando estamos a pocos meses de la elección parlamentaria,” afirmó.

El Contexto Político y el Respaldado del Partido Demócrata

Desde el Partido Demócrata, su presidenta Ximena Rincón salió en defensa de Calisto, sugiriendo que estas acusaciones suelen surgir en épocas de campaña electoral. “Esto es algo viejo, y él aportó todo, no solo su celular, sino que toda la colaboración para que se investigue. Es lo que hay que hacer,” declaró Rincón, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso.

Este apoyo dentro del partido también refleja una estrategia para mantener la cohesión y la imagen del partido ante el electorado, especialmente en un periodo electoral donde la confianza en los representantes políticos es crucial.

Un Trayecto Político en Ascenso y Descenso

Miguel Ángel Calisto llegó al Congreso como parte de la Democracia Cristiana, un partido que ha tenido un papel significativo en la política chilena. Sin embargo, en 2022, Calisto decidió renunciar a la Democracia Cristiana y alinearse con el Partido Demócrata, buscando una nueva plataforma política. Este cambio no solo marcó un nuevo capítulo en su carrera, sino que también planteó preguntas sobre su futuro en la política chilena, especialmente con las acusaciones que enfrenta.

Implicaciones del Desafuero en el Futuro Político de Calisto

El desafuero es un proceso complejo y puede tener serias repercusiones para cualquier legislador. En el caso de Calisto, si se procede con el desafuero, podría enfrentar un juicio que no solo afectaría su carrera política, sino también su reputación personal. La percepción pública juega un papel crucial, y en un tiempo donde las elecciones están a la vuelta de la esquina, estos acontecimientos pueden influir en la decisión de los votantes.

Además, el caso de Calisto puede sentar un precedente para otros funcionarios públicos y representantes políticos en Chile, resaltando la necesidad de una mayor vigilancia y transparencia en el uso de recursos públicos. La opinión pública está atenta a cómo se desarrollará este caso, y el desenlace podría tener un impacto significativo en la política chilena en general.

Conclusión

El caso del diputado Miguel Ángel Calisto es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la política en Chile, particularmente en relación con la corrupción y la responsabilidad pública. Mientras las investigaciones continúan, tanto los partidarios como los detractores de Calisto observarán de cerca el proceso, que podría definir su futuro político y el de su partido. En un país donde la confianza en los políticos es un tema delicado, este caso podría ser un punto de inflexión en la lucha por la transparencia y la integridad en la administración pública.

El Vinotinto

Entradas recientes

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

18 horas hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

2 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

3 días hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

6 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

1 semana hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

1 semana hace