El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

La Adicción al Celular: Perspectivas Psicológicas

El Vinotinto
Última actualización: Junio 27, 2025 10:00 am
El Vinotinto
Compartir

La Adicción al Celular: Un Análisis Psicológico del Comportamiento Moderno

Pasar todo el tiempo en el celular se ha convertido en una conducta cada vez más común en la sociedad actual. A medida que la tecnología avanza y se vuelve más accesible, el uso del teléfono móvil se ha integrado en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Sin embargo, la psicología tiene diversas interpretaciones sobre lo que este hábito implica y las posibles consecuencias que tiene sobre nuestra salud mental.

La Psicología Detrás del Uso Excessivo del Celular

Cuando una persona dedica la mayor parte de su tiempo frente a la pantalla, no solo responde a una necesidad de comunicación o entretenimiento, sino que también se relaciona con patrones más profundos vinculados al sistema de recompensa del cerebro. Según especialistas en psicología, este comportamiento no es accidental; es el resultado de hábitos que se arraigan y refuerzan con el tiempo.

Éilish Duke, de la Universidad de Leeds Beckett, explica que revisar constantemente el celular se convierte en un reflejo aprendido, similar a la acción automática de cerrar la puerta al salir de casa. Este acto repetido crea una conexión entre el dispositivo y la gratificación instantánea, lo que lleva a que el usuario busque estímulos constantes.

El Sistema de Recompensa y la Búsqueda de Estímulos

El sistema de recompensa cerebral es fundamental para entender por qué una persona pasa tanto tiempo revisando su teléfono. Cada notificación, foto o mensaje puede liberar dopamina, el neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. Esta respuesta química lleva al usuario a buscar constantemente nuevos estímulos, creando un ciclo que puede derivar en problemas de concentración, ansiedad y aislamiento social.


Imagen: iStock

El Fenómeno del “Phubbing”

Un fenómeno cada vez más frecuente asociado al uso excesivo del celular es el “phubbing”, término que describe la acción de ignorar a quienes nos rodean por estar enfocados en la pantalla. Esta conducta no solo afecta las relaciones interpersonales, sino que también puede generar sentimientos de soledad y desconexión emocional. Estar presente físicamente pero ausente mentalmente se ha convertido en una realidad común en la era digital, afectando la calidad de las interacciones humanas.

Consecuencias Psicológicas y Sociales del Uso del Celular

La dependencia del celular puede tener diversas repercusiones en la salud mental. La búsqueda constante de validación a través de “me gusta” y comentarios puede resultar en ansiedad y baja autoestima. Además, el uso excesivo del dispositivo puede llevar a un aumento en los niveles de estrés, dado que la persona siente una presión constante por estar disponible y responder de inmediato.

Estableciendo Límites: Estrategias para un Uso Saludable

Afortunadamente, los expertos sugieren adoptar algunos hábitos que ayuden a limitar el tiempo frente al celular y fomentar un uso más consciente:

  • Establecer horarios específicos para revisar redes sociales y mensajes.
  • Desactivar notificaciones innecesarias que puedan distraer.
  • Usar alarmas o recordatorios para tomar descansos digitales regulares.
  • Dejar el celular en otra habitación mientras se trabaja o duerme.
  • Priorizar actividades al aire libre o sin tecnología que fomenten la interacción social.

Reflexiones Finales

Lo que significa que una persona se la pase constantemente en el celular va más allá de una simple distracción. Según la psicología, este comportamiento está vinculado a necesidades profundas de estímulo y recompensa, pero la buena noticia es que puede ser modificado con intención y disciplina. Reconocer el impacto que tiene este hábito en la vida diaria es el primer paso para lograr un equilibrio más saludable.

El uso del celular no tiene que ser un enemigo; con el enfoque correcto, puede transformarse en una herramienta valiosa. Al establecer límites y fomentar interacciones significativas, es posible disfrutar de los beneficios de la tecnología sin sacrificar la calidad de nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional.

También te puede gustar

5 Signos que Alcanzarán la Riqueza en Julio por Influencia Lunar

Compra tu Cocina Integral en Bodega Aurrera por Menos de 5,000 Pesos

Protege tu hogar: Pasos previos a la aplicación de impermeabilizante

Olor Fresco Todo el Día: Fragancia Floral Casera con 3 Ingredientes

Elimina las Cucarachas y Protege tus Plantas con Este Innovador Invento

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Polémica por Video Sexual en Municipalidad de Vitacura
Siguiente artículo Senadores Triunfan sobre Caciques

Últimas noticias

Lluvias Intensas y Cielo Parcialmente Nublado: Alertas Inameh
Venezuela Julio 21, 2025
Comienza el Pago de la Pensión de Agosto
Economía Julio 21, 2025
Jaime Lugo Brilla en La Rinconada
Deportes Julio 21, 2025
Trágico Accidente: Motociclista Fallece por Conductor Ebrio en Independencia
Chile Julio 21, 2025
Israel No Renueva Visado del Representante de la ONU en Palestina
Internacionales Julio 21, 2025
Aaron Judge Empata a A-Rod en los Yankees
Deportes Julio 21, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopo de Hoy: Predicciones de Mhoni Vidente para Cada Signo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Salud y Bienestar

5 Hábitos de Organización para Ahorrar Tiempo sin Darse Cuenta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Salud y Bienestar

Planta medicinal para fortalecer los pulmones y prevenir crisis respiratorias

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Salud y Bienestar

El Significado Oculto de los Lamidos de tu Perro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Salud y Bienestar

5 Signos que Prosperarán con Mercurio Retrógrado en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Salud y Bienestar

Los Trajes de Baño Más Económicos y de Calidad para el Verano, Según Profeco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Salud y Bienestar

Prevención de Inundaciones en Tu Patio Durante la Temporada de Lluvias

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Salud y Bienestar

Peinados Elegantes para Lucir Canas a los 40+

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?