El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Volker Türk Alerta sobre el Deterioro de Derechos Humanos en Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Junio 27, 2025 2:30 pm
El Vinotinto
Compartir

Preocupación por los Derechos Humanos en Venezuela: Informe del Alto Comisionado de la ONU

El alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado su profunda inquietud respecto al alarmante deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela. Durante su intervención en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Türk presentó un informe que documenta graves violaciones a los derechos fundamentales en el país, un tema que ha captado la atención internacional debido a la creciente represión y las limitaciones a las libertades civiles.

Graves violaciones documentadas

Según el informe presentado por Türk, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, su oficina ha registrado violaciones significativas de derechos humanos, que incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y violaciones del debido proceso. Estas prácticas han sido particularmente evidentes en el contexto de la represión de la oposición política y los defensores de derechos humanos, quienes han sido detenidos bajo cargos que son considerados cuestionables, especialmente relacionados con la legislación antiterrorista.

El alto comisionado señaló que muchos de estos detenidos son figuras de la oposición y activistas que han sido atacados por su labor en defensa de los derechos humanos. “Durante este período, hemos visto cómo personas han sido objeto de detenciones bajo cargos que no se sostienen”, afirmó Türk, subrayando la naturaleza arbitraria de estas acciones por parte de las autoridades venezolanas.

Detenciones en el contexto electoral

Un aspecto crítico del informe es el contexto de las elecciones parlamentarias y regionales celebradas el 25 de mayo pasado. En este marco, las autoridades anunciaron la detención de aproximadamente 70 personas, incluidos ciudadanos extranjeros, a quienes se les acusó de ser parte de un supuesto “grupo terrorista”. Türk cuestionó la veracidad de estas acusaciones y señaló que el gobierno venezolano afirmó haber desmantelado una red vinculada a varias organizaciones humanitarias y de derechos humanos, lo cual fue interpretado como un intento de deslegitimar el trabajo de estos grupos.

El alto comisionado hizo hincapié en que la aplicación de la legislación antiterrorista en estos casos no se ajusta a las normas del derecho internacional. “La utilización de estas leyes para silenciar a la oposición y a la sociedad civil es inaceptable”, aseveró, añadiendo que los procesos judiciales a los que son sometidos muchos de los acusados “no cumplen con estándares internacionales de justicia”.

Condiciones de detención y tortura

El informe también reveló que al menos 32 personas fueron víctimas de tortura durante su detención, incluidos 15 adolescentes. Estas cifras son alarmantes y reflejan una tendencia preocupante en el tratamiento de los detenidos en Venezuela. Además, se informó de que 28 personas habían desaparecido tras las elecciones presidenciales de 2024, entre ellas 12 ciudadanos extranjeros que no han recibido asistencia consular.

La situación de estos detenidos ha llevado a Türk a exigir la liberación inmediata de todos los detenidos, haciendo un llamado específico a la liberación de defensores de derechos humanos como Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Carlos Julio Rojas y Eduardo Torres. “La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante estos abusos”, subrayó el alto comisionado.

Un llamado a la acción

Türk instó a las autoridades venezolanas a respetar sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, garantizando el debido proceso y cesando la criminalización de la sociedad civil. Su llamado a la acción es un recordatorio de que la protección de los derechos humanos debe ser una prioridad, y que la comunidad internacional tiene un papel fundamental en la defensa de estos principios.

La situación en Venezuela es un reflejo de la lucha por los derechos humanos en un contexto de creciente represión y violencia. El informe del alto comisionado sirve como un importante documento que resalta la necesidad de una respuesta global coordinada para abordar las violaciones en curso y apoyar a aquellos que luchan por la justicia y la dignidad en el país.

Conclusión

La presentación del informe por parte de Volker Türk ha puesto de relieve la grave situación de los derechos humanos en Venezuela, un tema que no puede ser ignorado por la comunidad internacional. Las violaciones documentadas, junto con el uso abusivo de la legislación antiterrorista y la represión de la oposición, subrayan la urgencia de una respuesta efectiva y sostenida. La lucha por los derechos humanos en Venezuela es una causa que requiere la atención y el compromiso de todos, en un esfuerzo por garantizar que la dignidad y los derechos de cada individuo sean respetados y protegidos.

Con información de El Cooperante

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Descubren cuerpos de dos zulianos en fosa en México

Portugal respalda la autonomía marroquí para el Sáhara

Prevención de Detenciones: Nuestra Prioridad

Denuncia de Represión en Venezuela por Líder Opositora

Hijo mata a su madre y desecha el cuerpo en un contenedor en Miami Beach

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior “Construyendo mi felicidad: Nico Ruiz y su debut en Arena Monticello”
Siguiente artículo Maduro Otorga Bono de 114,31 Dólares

Últimas noticias

Caracas FC y Dvo. La Guaira: Batalla por el Liderato del Clausura
Deportes Julio 22, 2025
Paquetes Turísticos del Tren Maya para Verano 2025 con Vuelo desde el AIFA
Salud y Bienestar Julio 22, 2025
Defensoría de la Niñez Revela Falencias en Jardín Infantil de Viña del Mar
Chile Julio 22, 2025
Multas por Sacar Basura Fuera de Horario en Caracas
Venezuela Julio 22, 2025
MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión
Política Julio 22, 2025
Ozzy Osbourne, Leyenda del Heavy Metal, Fallece a los 76 Años
Entretenimiento Julio 22, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Kepco de Japón Reactiva Proyecto de Reactor Nuclear

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

AFP denuncia crisis de empleados en Gaza por ofensiva israelí

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Periodista tropieza con el cuerpo de una niña durante cobertura de su desaparición

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Odebrecht Abona Casi 90 Millones de Dólares en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Actor porno señalado por el asesinato de una pareja

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Apelación de la Fiscalía de París contra la Liberación de Abdalá

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

EE. UU. Atribuye Acuerdo con Venezuela a Propuesta de Bukele

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Internacionales

Justicia advierte a Bolsonaro sobre riesgo de prisión por uso de RRSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Internacionales

Presidente boliviano impulsa unidad en la izquierda

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?