El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Barcelona Lanza la Exposición “Diseñando Revoluciones”

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 10:21 pm
El Vinotinto
Compartir

Hoy se inauguró en el Disseny Hub Barcelona la exposición “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño”, que presenta más de 250 piezas de diseño gráfico e industrial creadas en Chile entre 1970 y 1973, durante el gobierno de Salvador Allende. Esta muestra no solo es un hito para el diseño en América Latina, sino que también resalta el impacto del diseño en la transformación social, un tema que ha cobrado gran relevancia en el contexto actual.

Organizada por el Centro Cultural La Moneda (CCLM) en colaboración con diversas instituciones catalanas, la exposición representa un nuevo hito internacional para el diseño latinoamericano, coincidiendo con la celebración de los 20 años del CCLM. La muestra tuvo su debut en Santiago de Chile en 2023, donde atrajo a más de 40 mil visitantes. Ahora, se exhibe por primera vez en Europa, incluyendo una reconstrucción funcional de la sala de operaciones Cybersyn, un ícono de la cibernética aplicada a la gestión industrial.

Regina Rodríguez, directora ejecutiva del CCLM, destacó que “la creatividad fue una herramienta de transformación social en Chile. Esta muestra no es solo un ejercicio de memoria, es también una inspiración viva”.

Detalles de la exposición

La exposición “Cómo diseñar una revolución” ocupa más de 600 m² y está disponible en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. La muestra incluye una variedad de elementos como afiches, discos, libros, juguetes, señalética y productos industriales que abordaron importantes desafíos sociales, tales como la desnutrición infantil, la alfabetización, la salud pública y la independencia tecnológica.

Los curadores de la exposición, Hugo Palmarola, Eden Medina y Pedro Ignacio Alonso, afirmaron que “este diseño no fue para la élite, sino para la vida cotidiana. Fue colectivo, accesible, popular y con vocación transformadora”.

Inaugura en Barcelona: 250 piezas de diseño chileno (1970-1973) en exhibición.

Investigación y publicación

La exposición se basa en una investigación realizada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Además, se ha publicado un libro homónimo editado por Lars Müller Publishers de Suiza, que incluye más de 400 imágenes y textos especializados en español e inglés.

Desde el CCLM se mencionó que “a cincuenta y dos años del golpe de Estado en Chile, la exhibición de Cómo diseñar una revolución en Barcelona, vincula al Centro Cultural La Moneda, que pronto cumplirá veinte años, en su vocación de apertura a las culturas del mundo, con uno de los museos más destacados de una ciudad europea”. Se añadió que el CCLM “busca consolidarse como un referente cultural nacional e internacional, que contribuya a construir una sociedad mejor a través de la promoción del desarrollo artístico y creativo y del impulso de la empatía, la tolerancia y el pensamiento crítico”.

Contenido de la exposición

La exposición “Cómo diseñar una revolución” también incluye los carteles que formaron parte de la exhibición que Salvador Allende tenía previsto inaugurar el mismo día en que ocurrió el golpe de Estado. Se presentan sistemas de señalética para eventos de las Naciones Unidas y la identidad visual para los Juegos Panamericanos, así como el diseño editorial para libros y revistas de la editorial estatal Quimantú, que publicó más de 11 millones de ejemplares con el objetivo de redistribuir el conocimiento.

En el ámbito del diseño industrial, la exposición muestra productos y fotografías de mobiliario para jardines infantiles y vivienda social, maquinaria agrícola, tocadiscos, calculadoras, juguetes didácticos, vajilla y televisores, proyectos que fueron principalmente desarrollados por el Área de Diseño Industrial del Comité de Investigaciones Tecnológicas de Chile. Entre estos, destaca el diseño de cucharas dosificadoras de leche en polvo, que se crearon para combatir la desnutrición y mortalidad infantil.

En el campo de la cibernética, el proyecto para la innovadora sala de operaciones Cybersyn fomentó el trabajo interdisciplinario entre diseño industrial, diseño gráfico e ingeniería. Cybersyn incorporó el diseño de interfaces y de visualización de datos, siendo pionero en Latinoamérica. La exposición también resalta el trabajo de diseño realizado por mujeres, que ha sido escasamente visibilizado hasta la actualidad, quienes realizaron importantes contribuciones en este ámbito.

Coordenadas de la exposición

Dónde: Disseny Hub Barcelona
Desde: Desde el 2 de julio de 2025
Más info: Disseny Hub Barcelona

También te puede gustar

Recuperación y Reflexiones de Leo Méndez Jr.

Tragedia en Mendoza: Hombre sin hogar muere de frío junto a su perro

Muere Figura Controvertida de la Televisión Religiosa en EE. UU.

Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

Reimaginando la Historia Nórdica: Entre Mitos y Realidades

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Jurassic World Rebirth: Entre la nostalgia y una evolución que no termina de funcionar
Siguiente artículo Fiscalía de Nueva York desestima cargos contra hijo de ‘El Chapo’

Últimas noticias

Venezolanos Encabezan Regreso de Migrantes en Panamá 2025
Internacionales Julio 2, 2025
Valentina Roth da la bienvenida a su segunda hija
Entretenimiento Julio 2, 2025
Desafíos de Luis Severino en el Deporte
Deportes Julio 2, 2025
La Psicología Detrás de la Rechazo a Acariciar Perros
Salud y Bienestar Julio 2, 2025
Mejoras en la Ruta 68: Nuevos Túneles y Reducción de Peajes
Chile Julio 2, 2025
Trump lanza advertencia a candidato demócrata en Nueva York
Internacionales Julio 2, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Nikki Vontaya: Enfrentando Miedos y Nadando con Lobos Marinos en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Amanda Seyfried y Adam Brody: Un Reencuentro Mágico de Jennifer’s Body

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Gabriel “Puma” Goity rinde homenaje a su primer amor: Cyrano de Bergerac

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

John Lithgow: Reflexiones sobre su Legado y Empatía en la Actuación

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Vacaciones de ensueño en Miami: Cinthia Fernández enfrenta un sorpresivo visitante marino

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

The North Face presenta VECTIV™ 3.0 para trail running en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Fran Chekal Anuncia Su Separación y Nueva Etapa Emocional

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Actor de Cobra Kai enfrenta acusaciones de agresión a compañera

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Destinos ideales para estas vacaciones de invierno

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?