El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Exvicepresidente Jorge Glas recibe 13 años de prisión por corrupción

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 5:18 am
El Vinotinto
Compartir

Jorge Glas: Una Caída desde el Poder

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, conocido por su cercanía al correísmo y su papel en el gobierno de Rafael Correa, ha sido condenado este lunes a 13 años de prisión por malversación de fondos en el contexto de la reconstrucción de las zonas afectadas por el devastador terremoto de 2016. La sentencia, emitida por un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, marca un nuevo capítulo en la saga judicial que ha rodeado a Glas desde que dejó el poder.

Los Hechos del Caso

La condena a Glas se basa en el crimen de peculado, un delito que implica la apropiación indebida de bienes públicos. Junto a él, también fue condenado Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, quien recibió la misma pena de prisión. Ambos, además, deberán enfrentar una multa de 28.200 dólares y una indemnización que asciende a 250 millones de dólares, cantidad que representará un fuerte golpe financiero para sus ya deterioradas arcas.

El tribunal determinó que Glas y Bernal, en sus respectivos cargos, abusaron de los recursos públicos destinados a la atención de las víctimas del terremoto. Estos fondos, que debían ser utilizados para proyectos de reconstrucción urgentes, fueron desviados hacia 11 proyectos que, según la Fiscalía, no eran prioritarios y beneficiaban intereses particulares en la asignación y firma de contratos.

La Desviación de Fondos

La Fiscalía ecuatoriana argumentó que los recursos, provenientes de la Ley de Solidaridad, destinados a la recuperación de las zonas afectadas por el sismo, fueron mal administrados. Este fondo, creado para mitigar los efectos del terremoto, se utilizó para financiar obras que, en muchos casos, resultaron ser innecesarias o incompletas. La situación se agrava si se considera que estos proyectos no solo fallaron en atender las necesidades urgentes de los afectados, sino que también se caracterizaron por la falta de transparencia en su ejecución.

Durante el juicio, los magistrados confirmaron la tesis de la Fiscalía, que sostenía que Glas y Bernal priorizaron iniciativas que no solo carecían de urgencia, sino que parecían responder a intereses oscuros. Esta situación ha generado un profundo malestar en la ciudadanía, que aún recuerda la tragedia del terremoto y las promesas de reconstrucción que quedaron en el aire.

La Defensa de Glas

A pesar de las contundentes evidencias presentadas en su contra, Jorge Glas ha mantenido su inocencia, argumentando que no administró “ni un solo dólar” durante el proceso de reconstrucción. Sin embargo, la jueza del caso, en la lectura de la decisión, dejó claro que, aunque Glas no firmó contratos directamente, su papel como presidente del Comité fue fundamental para la priorización de obras que no atendían a la emergencia.

Esta defensa ha sido vista por muchos como un intento de diluir su responsabilidad en un caso que ha captado la atención no solo a nivel nacional, sino también internacional, dado el impacto que tuvo el terremoto y la posterior gestión de la reconstrucción.

El Contexto Político

La condena a Jorge Glas se inscribe en un contexto más amplio de crisis política en Ecuador, donde la corrupción ha sido un tema recurrente en los últimos años. Glas, quien fue una figura clave en el gobierno de Correa, ha visto cómo su imagen se ha deteriorado a medida que se han revelado más casos de corrupción en la administración correísta.

Desde su arresto y posterior condena, Glas ha solicitado asilo en la Embajada de México en Quito, una acción que se interpretó como un último intento por eludir la justicia. Sin embargo, su intento de refugiarse en la sede diplomática resultó en una invasión policial que terminó por consolidar su situación legal adversa.

Reflexiones Finales

La condena a Jorge Glas es un recordatorio de la fragilidad del poder y de las responsabilidades que conlleva el manejo de recursos públicos. La historia de Glas, desde su ascenso como una figura prominente del correísmo hasta su caída en desgracia, ejemplifica cómo la corrupción puede desestabilizar no solo a individuos, sino a todo un sistema político.

Los ecos de esta sentencia resonarán en la política ecuatoriana, donde la lucha contra la corrupción sigue siendo una prioridad para muchos ciudadanos. A medida que se revelan más casos de malversación y abuso de poder, la sociedad ecuatoriana se enfrenta al desafío de reconstruir la confianza en sus instituciones y en sus líderes.

El caso de Jorge Glas no solo es un capítulo en su vida, sino un espejo que refleja la necesidad de rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Mientras el país avanza, la condena de Glas podría ser un paso hacia un futuro donde la justicia prevalezca sobre la corrupción.

Con información de El Cooperante

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Trump Elimina Sanciones a Siria

TPI alerta sobre ataque cibernético avanzado

Ayuda para la cremación de venezolana asesinada en España

Muere testigo crucial del caso Lava Jato en Perú

Venezolano buscado por abuso sexual de cinco menores en EE.UU.

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fernando Cruz se une a los lesionados
Siguiente artículo Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

Últimas noticias

Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales
Deportes Julio 1, 2025
Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández
Chile Julio 1, 2025
Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso
Venezuela Julio 1, 2025
Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.
Política Julio 1, 2025
Fernando Cruz se une a los lesionados
Deportes Julio 1, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Fiscales Impugnan Prisión Domiciliaria de Cristina Fernández

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Candidata Comunista para las Presidenciales Chilenas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Trump critica a Los Ángeles por sus políticas migratorias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Tribunal israelí detiene juicio a Netanyahu por presión de Trump

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Merkel cuestiona la gestión actual de refugiados en Alemania

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Trump Anuncia Comprador para TikTok

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Rescate de Venezolanas Víctimas de Explotación Sexual en Ecuador

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Marcha del Orgullo en Budapest: Un acto valiente ante la adversidad

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Arrestan en España a sospechosa del asesinato de bailarina venezolana en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?