El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 8:19 am
El Vinotinto
Compartir

Con la llegada de la época de lluvias: un aliado natural para tus vías respiratorias

Con la llegada de la época de lluvias, muchas personas comienzan a experimentar afecciones respiratorias como tos, congestión nasal, flemas y malestar de garganta. Las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima favorecen la proliferación de virus y bacterias. Sin embargo, la naturaleza ofrece aliados poderosos que ayudan a aliviar estos síntomas de manera efectiva. Uno de ellos es una planta aromática que, además de usarse en la cocina, posee propiedades medicinales ampliamente reconocidas por la ciencia.

Usado desde la antigüedad por griegos, romanos y culturas indígenas, esta planta aromática se ha ganado un lugar especial en los hogares por su capacidad para aliviar la tos y congestión nasal. En la actualidad, diversos estudios respaldan su eficacia, convirtiéndolo en una opción natural y accesible para cuidar la salud durante la época de lluvias.

¿Qué es el tomillo y por qué es tan efectivo?

El tomillo es una planta perenne de hojas pequeñas y aroma intenso, originaria del Mediterráneo, que crece fácilmente en macetas, jardines y climas templados. Su poder medicinal proviene de sus aceites esenciales, como el timol y el carvacrol, compuestos naturales con efectos:

  • Antibacterianos
  • Antivíricos
  • Antiinflamatorios
  • Expectorantes
  • Inmunoestimulantes
Tomillo
iStock

Gracias a estas propiedades, el tomillo ayuda a disolver la mucosidad, aliviar la tos, desinflamar las vías respiratorias y combatir infecciones de garganta y bronquios, siendo ideal para tratar gripes, resfriados comunes y bronquitis de forma complementaria o preventiva.

En época de lluvias donde los resfriados, gripes y alergias respiratorias están a la orden del día, el tomillo se convierte en una opción económica, natural y efectiva para aliviar molestias y prevenir complicaciones. Incorporarlo en infusiones, vapores o gárgaras puede marcar una gran diferencia en tu salud respiratoria, ayudándote a pasar la temporada de lluvias con mayor bienestar.

Usos del tomillo en la medicina natural

La versatilidad del tomillo lo convierte en un ingrediente valioso no solo en la cocina, sino también en la medicina natural. A continuación, exploramos algunas formas comunes de utilizarlo para el cuidado de la salud durante la temporada de lluvias:

  • Infusión de tomillo: Para preparar una infusión, simplemente hierve una taza de agua y añade una cucharadita de hojas secas de tomillo. Deja reposar durante unos 10 minutos, cuela y endulza con miel si lo deseas. Esta bebida caliente ayuda a calmar la tos y a descongestionar las vías respiratorias.
  • Vaporización: Hervir agua con ramitas de tomillo y respirar el vapor puede ser una excelente manera de abrir las vías respiratorias. Este método es especialmente útil para aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración.
  • Gárgaras: Para combatir el dolor de garganta, puedes preparar una solución de agua tibia con infusión de tomillo y usarla como gárgaras. Esto ayuda a reducir la inflamación y el malestar en la garganta.

Precauciones y contraindicaciones

A pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones. El tomillo es generalmente seguro para la mayoría de las personas, pero su uso debe ser moderado. Aquellos que están embarazadas o lactando, así como personas con condiciones de salud específicas, deben consultar a un médico antes de incorporar el tomillo en su dieta o tratamiento.

Además, el uso excesivo de aceites esenciales de tomillo puede causar irritación en la piel y las mucosas, por lo que se recomienda siempre diluirlos adecuadamente y realizar pruebas de sensibilidad antes de su uso.

Conclusión

La época de lluvias puede ser un desafío para nuestra salud respiratoria, pero contar con aliados naturales como el tomillo puede marcar una gran diferencia. Sus propiedades medicinales, respaldadas por la ciencia, lo convierten en una opción válida y accesible para aliviar síntomas de resfriados y gripes, así como para prevenir complicaciones durante esta temporada.

Incorporar el tomillo en tu rutina diaria no solo te permitirá disfrutar de sus sabores en la cocina, sino también cosechar sus beneficios para la salud. Así que no dudes en aprovechar esta planta aromática y darle un lugar privilegiado en tu hogar durante la época de lluvias.

También te puede gustar

Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés

Protege tus zapatos de la lluvia con nuestro spray impermeabilizante

Paquetes Turísticos del Tren Maya para Verano 2025 con Vuelo desde el AIFA

Elimina Arrugas y Celulitis con Nivea y un Sencillo Ingrediente de Cocina

Éxitos y Buena Suerte: 3 Signos del Horóscopo Chino en Julio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández
Siguiente artículo Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales

Últimas noticias

Un acto de salvación
Internacionales Julio 23, 2025
Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile
Chile Julio 23, 2025
Indios: Un Nombre sin Ofensa
Deportes Julio 23, 2025
Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron
Chile Julio 23, 2025
Renuncia del Primer Ministro Japonés
Internacionales Julio 23, 2025
Prohibición del Comité Olímpico de EE.UU. a Mujeres Trans en Deportes Femeninos
Internacionales Julio 23, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Mascarilla Casera para Ocultar Canas sin Dañar tu Cabello

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Salud y Bienestar

5 Hábitos de Elegancia para Brillar en el Trabajo y en Reuniones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Salud y Bienestar

Planta de Interior Peligrosa para tu Perro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Salud y Bienestar

La importancia de disculparse con tu perro tras un accidente

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Salud y Bienestar

Mejores Alternativas a la Crema Nivea para una Piel Joven, Según Profeco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Salud y Bienestar

5 Signos que Alcanzarán la Riqueza en Julio por Influencia Lunar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Salud y Bienestar

Compra tu Cocina Integral en Bodega Aurrera por Menos de 5,000 Pesos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Salud y Bienestar

Protege tu hogar: Pasos previos a la aplicación de impermeabilizante

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?