El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 6:03 am
El Vinotinto
Compartir

Estudiantes de la UCV protestan contra la eliminación de pruebas de ingreso universitarias

Este viernes, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se congregaron frente a la sede del Ministerio de Educación Universitaria en Caracas para manifestar su rechazo a la reciente decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que elimina las pruebas internas de ingreso en las casas de estudio públicas del país. Liderados por representantes de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, la protesta tuvo lugar durante una reunión entre autoridades universitarias y funcionarios del ministerio, en la que se abordó la nueva política de asignación de cupos para el ingreso a la educación superior.

Una decisión controvertida

La resolución del Consejo Nacional de Universidades ha generado un profundo malestar entre la comunidad estudiantil. Miguelangel Suárez, presidente de la FCU-UCV, se pronunció sobre la medida, asegurando que esta viola la autonomía universitaria consagrada en el artículo 109 de la Constitución de Venezuela. “Los estudiantes no permitiremos que se impongan mecanismos centralizados que atenten contra la capacidad de la UCV de definir sus propios criterios de admisión”, advirtió Suárez.

Durante la manifestación, los estudiantes elevaron su voz en cánticos rítmicos, expresando su rechazo a lo que consideran una intrusión del gobierno en la autonomía académica. Las consignas resonaban en el aire: “¿Cómo el ministro se roba los cupos? ¡Si Vargas viviera, mirara con repudio!” y “Ricardo, farsante, tú fuiste estudiante; Ricardo, farsante, atiende al estudiante”, en clara referencia al Ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez. La tensión aumentó cuando los estudiantes desplegaron pancartas con lemas como “La UCV no calla”, lo que provocó la intervención de funcionarios militares que intentaron desalojarlos del área frente al ministerio.

Detalles de la nueva política de ingreso

La medida que ha desatado la protesta establece que las universidades no podrán aplicar sus propias evaluaciones para el ingreso de nuevos estudiantes, privándolas así de la potestad de cobrar aranceles asociados a estos procesos. La administración del ingreso pasaría a estar supeditada exclusivamente al Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

El ministerio argumenta que esta decisión busca “garantizar el derecho a una educación gratuita y de calidad”, estableciendo un sistema que prioriza el rendimiento académico de los aspirantes a través de la asignación de cupos con base en el promedio de notas, las condiciones socioeconómicas y la procedencia geográfica, sin embargo, este enfoque ha sido objeto de críticas. Las autoridades académicas y estudiantes enfatizan que esta política reconoce un modelo único de admisión, ignorando la diversidad de criterios que cada institución ha desarrollado a lo largo de los años.

Reacciones en la comunidad educativa

La decisión ha cosechado la desaprobación de diferentes sectores dentro del ámbito académico. Gremios, profesores y estudiantes coinciden en que la medida no solo vulnera la autonomía de las universidades, sino que también desprecia los mecanismos internos que han construido cada institución para fomentar la equidad y la excelencia académica. En lugar de homogeneizar el proceso de admisión, reclaman la necesidad de respetar las diferencias y características únicas de cada casa de estudios.

La UCV, como una de las instituciones de educación superior más emblemáticas del país, ha desempeñado un rol crucial en la formación de profesionales a lo largo de la historia de Venezuela. La libre elección de criterios de admisión ha sido uno de los pilares que ha garantizado su prestigio y la calidad de sus egresados, quienes a menudo se convierten en agentes de cambio y desarrollo en sus respectivas áreas de trabajo.

Un llamado a la unidad

Durante la manifestación, Suárez enfatizó que la lucha por la defensa de la UCV y de la educación pública no se limitará a la protesta de este viernes. “Nos van a encontrar en el ministerio, en la calle y en todos los rincones del país porque esta medida no se puede permitir. Desde la federación y el movimiento estudiantil defenderemos la universidad a cualquier costo”, afirmó, convocando así a los estudiantes a mantenerse activos y organizados en la lucha por sus derechos.

La situación plantea un desafío no solo para los estudiantes, sino también para el gobierno y las autoridades universitarias, quienes deben encontrar un equilibrio entre las políticas públicas y la respectiva autonomía de las instituciones académicas. La creciente movilización estudiantil en contra de esta y otras decisiones gubernamentales destaca la vitalidad y el compromiso de los jóvenes con su educación y su futuro.

Conclusión

La controversia en torno a la eliminación de las pruebas internas de ingreso en las universidades públicas de Venezuela deja en evidencia la tensión persistente entre las autoridades educativas y la autonomía universitaria. A medida que los estudiantes de la UCV y otras instituciones continúan organizando protestas y levantando la voz, será fundamental que se abra un espacio de diálogo donde se respeten los derechos de los estudiantes y la independencia de las universidades. El futuro de la educación superior en Venezuela se encuentra en un punto crítico, y la lucha del movimiento estudiantil seguirá siendo determinante en la búsqueda de una educación de calidad y accesible para todos.

Con información de El Nacional

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.
Siguiente artículo Trump Elimina Sanciones a Siria

Últimas noticias

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025
En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?