El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Senado otorga nacionalidad a nadador cubano Yunerki Ortega

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 10:51 pm
El Vinotinto
Compartir

El Senado de Chile Concede Nacionalidad a Yunerki Ortega Ponce: Un Nuevo Comienzo

El pasado martes, la Sala del Senado de Chile aprobó con 30 votos a favor y solo una abstención un proyecto que concede la nacionalidad chilena por gracia al deportista cubano Yunerki Ortega Ponce. Este hecho es particularmente significativo, ya que Ortega escapó de su delegación durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, buscando refugio en Chile para comenzar una nueva vida.

Una Trayectoria Brillante en el Deporte

Yunerki Ortega no es un desconocido en el ámbito deportivo. Como siete veces medallista parapanamericano y poseedor de dos récords, ha demostrado su valía en diversas competiciones. Desde su llegada a Chile, ha continuado entrenando, aunque ha enfrentado dificultades para competir en su disciplina original debido a la falta de documentación. Sin embargo, su espíritu competitivo lo ha llevado a brillar en el paratriatlón, donde ha encontrado una nueva oportunidad para demostrar su talento. Su objetivo es claro: representar a Chile en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Un Sueño Hecho Realidad

La aprobación de su nacionalidad es, según Ortega, “un sueño” que no solo le permite continuar su carrera deportiva, sino que también representa una forma de retribuir a Chile por todo lo que ha recibido. Visiblemente emocionado, expresó su gratitud al conocer la noticia en el Congreso: “Le prometí a mi madre que seguiría luchando. No me canso de agradecer a quienes me han dado la mano, a este Congreso y a este país”. Estas palabras reflejan no solo su deseo de superación, sino también su compromiso hacia la nación que le ha abierto las puertas.

Reconocimiento por Parte de los Legisladores

La aprobación de la nacionalidad por gracia no solo fue un hecho administrativo; también fue un momento de reflexión para los senadores. Durante la sesión, valoraron la historia de Ortega, su esfuerzo y su valentía. El senador Francisco Chahuán, quien leyó el informe en la sala, lo describió como “un ejemplo de resiliencia y gratitud”. En este sentido, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, subrayó que “con esto gana el deportista, y también gana el país”, enfatizando la importancia de la inclusión y la diversidad en el deporte chileno.

Una Contribución a la Diversidad Deportiva

La senadora Erika Olivera también hizo hincapié en que más allá de las medallas, Yunerki Ortega representa “experiencias que enriquecen el deporte chileno”. Su historia es un testimonio de cómo la migración controlada e integrada puede aportar valor a la cultura y al deporte de un país. Ortega no solo será un representante de Chile en el ámbito deportivo, sino también un embajador de la resiliencia y la superación personal.

Un Hito Simbólico

La concesión de la nacionalidad chilena a Yunerki Ortega Ponce marca un hito simbólico para el deporte y la sociedad chilena. Este acto no solo le otorga un nuevo estatus jurídico, sino que también destaca la importancia de apoyar a aquellos que, como Ortega, han arriesgado todo por vivir en libertad. En un momento en que el mundo enfrenta retos relacionados con la migración y la integración, la historia de Ortega es una luz de esperanza que demuestra lo que se puede lograr cuando se brinda una oportunidad.

Conclusiones

La historia de Yunerki Ortega Ponce es un recordatorio poderoso de la capacidad del ser humano para superar adversidades y encontrar nuevas oportunidades. Su nacionalidad chilena no solo le brinda un nuevo comienzo, sino que también representa un paso hacia una sociedad más inclusiva y diversa. La aprobación de su nacionalidad por gracia es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas, independientemente de su origen, y de cómo la valentía y el esfuerzo son valores que deben ser reconocidos y celebrados.

A medida que se acerca la fecha de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, la comunidad chilena y el mundo del deporte estarán atentos a los logros de Yunerki Ortega, un deportista que ha elegido la lucha y la superación como su camino, y que ahora tiene la oportunidad de representar a un país que lo ha acogido con los brazos abiertos.

También te puede gustar

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Fiscalía de Nueva York desestima cargos contra hijo de ‘El Chapo’
Siguiente artículo Sismo Moderado en la Zona Central del País

Últimas noticias

Un acto de salvación
Internacionales Julio 23, 2025
Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile
Chile Julio 23, 2025
Indios: Un Nombre sin Ofensa
Deportes Julio 23, 2025
Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés
Salud y Bienestar Julio 23, 2025
Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron
Chile Julio 23, 2025
Renuncia del Primer Ministro Japonés
Internacionales Julio 23, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Fiscal Saab Investiga a Bukele por Torturas a Migrantes Venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Política

Reunión “Democracia Siempre” en La Moneda con Presidente Boric y Líderes de Izquierda

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelaciones: Éxito de la Presión Internacional, según Edmundo González

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Política

Encuesta Cadem: Empate entre Jara y Kast, Parisi gana apoyo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
PolíticaVenezuela

Diosdado Cabello cede propiedades incautadas a entidades públicas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
PolíticaVenezuela

CNE Reporta un 85% de Avance en Cronograma Electoral Municipal

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Política

Jeannette Jara a la Cabeza, Pero Kast se Acerca

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
PolíticaVenezuela

¡Alerta de hundimiento!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Política

Boric espera que el futuro gobierno de Jara supere al suyo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?