El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2025 8:51 pm
El Vinotinto
Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela Declara “Persona Non Grata” al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

En un movimiento que ha suscitado controversia y debate tanto a nivel nacional como internacional, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por el partido oficialista, declaró este martes “persona non grata” al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk. La decisión, aprobada por unanimidad, también incluyó una solicitud al Ejecutivo para que Venezuela se retire de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) mientras Türk continúe al frente del organismo.

Tabla de contenidos
La Asamblea Nacional de Venezuela Declara “Persona Non Grata” al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos HumanosUna Reacción a la Crítica InternacionalCuestionamientos sobre los Derechos de los NiñosImpacto en las Relaciones InternacionalesLas Voces de la Oposición y las ONGEl Futuro de los Derechos Humanos en VenezuelaConclusión

Una Reacción a la Crítica Internacional

La declaración de “persona non grata” proviene de un informe reciente publicado por Türk que aborda la grave situación de los derechos humanos en Venezuela. En su informe, Türk destacó las violaciones sistemáticas de derechos humanos que han sido reportadas por organizaciones no gubernamentales y medios internacionales. La diputada Iris Varela, en representación del oficialismo, argumentó que el documento emitido por el alto comisionado constituye una “agresión” contra el país, afirmando que los venezolanos se encuentran “consternados” por el informe.

Varela se centró en un caso específico que ha capturado la atención mediática y la indignación pública: el de 18 niños que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, estarían “secuestrados” en Estados Unidos. La situación de estos menores surge tras la separación de sus padres, quienes habrían sido deportados o encarcelados en un centro de máxima seguridad en El Salvador. Este tipo de casos ha puesto de manifiesto la complicada realidad migratoria y las dificultades que enfrentan muchas familias venezolanas.

Cuestionamientos sobre los Derechos de los Niños

La diputada Varela no escatimó en críticas al sistema de las Naciones Unidas, sugiriendo que su silencio sobre las violaciones de derechos humanos a nivel mundial es ensordecedor. “El sistema de las Naciones Unidas tiene hasta un alto comisionado, ese alto comisionado que guarda un silencio escandaloso contra la violación de derechos humanos, de todas las atrocidades que comete el imperio en el mundo”, expresó durante su intervención.

Añadió que tanto el Gobierno como las familias de los niños no tienen información sobre los lugares de acogida en los que se encuentran los menores. “¿En manos de quién están dejando a niños venezolanos?”, cuestionó, evidenciando la angustia y desesperación de los padres separados de sus hijos.

Impacto en las Relaciones Internacionales

La decisión de la AN de declarar a Volker Türk “persona non grata” y pedir la salida de Venezuela de la Acnudh es un fuerte indicador de la tensión que existe entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la comunidad internacional. Este paso ha sido interpretado por muchos analistas políticos como una forma de blindar al régimen de críticas externas y, a su vez, un intento de bloquear cualquier investigación internacional sobre la grave situación de derechos humanos en el país.

Este conflicto pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre los gobiernos autoritarios y las organizaciones internacionales, donde la soberanía y el respeto a los derechos humanos a menudo chocan. Además, pone en relieve la creciente polarización en la política mundial, donde las naciones enfrentan crecientes presiones sobre su conducta interna.

Las Voces de la Oposición y las ONG

Si bien el Gobierno venezolano y sus aliados defienden la decisión de la AN, voces de la oposición mantienen una postura crítica ante el actuar del régimen. Líderes opositores han catalogado esta medida como un intento desesperado por desviar la atención de los abusos sistemáticos que han denunciado. Organizaciones no gubernamentales han reiterado la necesidad de una mayor vigilancia internacional y han solicitado que se tomen medidas efectivas para garantizar el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

Expertos en derechos humanos argumentan que la situación en el país ha llegado a un punto crítico, donde la represión política, la violencia estatal, y la crisis humanitaria han creado un ambiente de temor y desconfianza. Esto sitúa a Venezuela en el centro de un intenso debate internacional sobre cómo abordar las violaciones de derechos humanos sin poner en peligro la soberanía de las naciones.

El Futuro de los Derechos Humanos en Venezuela

La declaración contra Türk y la decisión de considerar la salida de la Acnudh representan un complicado escenario para el futuro de los derechos humanos en Venezuela. Sin la supervisión de organismos internacionales, muchos temen que la situación pueda empeorar y que las voces críticas continúen siendo silenciadas. La pregunta que persiste en el aire es cómo podrá la comunidad internacional lidiar con un Gobierno que desestima las advertencias sobre las violaciones de derechos humanos y que, al mismo tiempo, clama por la protección de su soberanía.

Conclusión

Las recientes decisiones de la Asamblea Nacional de Venezuela son un recordatorio del complicado entramado de política interna y relaciones internacionales que atraviesa el país. La situación de los derechos humanos, particularmente en el contexto de la migración y el tratamiento de los niños, exige atención urgente y una respuesta global concertada. En medio de este clima de confrontación, es vital que se mantenga el foco en el bienestar de los más vulnerables, como son los menores que han sido separados de sus familias, y que se busquen soluciones que garanticen la protección de sus derechos fundamentales.

Con información de El Cooperante. Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Inside “Alligator Alcatraz”: Unveiling the Migrant Detention Center
Siguiente artículo Amedrentamiento Policial a Periodista en Mérida

Últimas noticias

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre
Destacados Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacada Septiembre 15, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
DeportesMás destacadaVenezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
DeportesMás destacadaVenezuela

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 10, 2025
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
DeportesMás destacadaVenezuela

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 9, 2025
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacadaVenezuela

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 6, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
DeportesMás destacadaVenezuela

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 3, 2025
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacadaVenezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Más destacadaVenezuela

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 15, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?