En el mundo de la medicina veterinaria, los gatos han sido históricamente una de las especies más desatendidas. Sin embargo, el Dr. Alexis Jaliquias, un veterinario especializado en felinos, está cambiando esta narrativa. En un reciente episodio de Data Animal, Jaliquias compartió su perspectiva sobre la evolución de la atención veterinaria para gatos y la urgente necesidad de prácticas innovadoras, como la donación de sangre felina. Su clínica se ha convertido en un referente en la atención de estos animales, proporcionando lo que realmente necesitan.
La pasión del Dr. Jaliquias por los felinos comenzó durante su carrera universitaria. Mientras aún estudiaba, empezó a ofrecer cuidados temporales a gatos, lo que él describe como una especie de guardería que inició hace más de 20 años. Durante esos primeros años, notó que el comportamiento de los gatos era muy diferente al de otras especies, lo que despertó su curiosidad y lo llevó a profundizar en el estudio de la fisiología y el comportamiento felino.
A lo largo de su carrera, Jaliquias ha sido testigo de un avance considerable en la medicina preventiva y el diagnóstico. Sin embargo, también ha observado un vacío en el cuidado de los felinos a nivel local y regional. Esto lo motivó a crear el Banco de Sangre Felino, un proyecto pionero en la región que busca atender una de las necesidades más urgentes de esta especie: la disponibilidad de sangre.
Uno de los temas centrales de la conversación con el Dr. Jaliquias fue la diferencia que ofrece una atención especializada frente a la atención convencional. “El gato no es malo, tiene miedo, esa diferencia“, explicó. La naturaleza cautelosa de los felinos y su tendencia al estrés requieren un tipo de atención diferente. Esto se traduce en un diseño de clínica pensado para atender los sentidos del gato: el sonido, los olores y la música son componentes clave para crear un ambiente adecuado.
El Dr. Jaliquias enfatizó que contar con un equipo profesional detrás de cada consulta es vital. “La capacitación no solo es profesional, sino también humana“, afirmó, subrayando que la empatía y la dedicación del personal son fundamentales para que el gato se sienta cómodo durante el tratamiento. Esta atención especializada permite que los felinos reciban un cuidado más adecuado y menos estresante.
La iniciativa del Banco de Sangre Felino surgió de la observación de una carencia crítica en la atención veterinaria local. En 2010, mientras trabajaba en un hospital veterinario, el Dr. Jaliquias se dio cuenta de lo difícil que era conseguir donantes de sangre en situaciones de emergencia. “El caos, la angustia tremenda que la gente tenía que buscar un donante compatible“, recordó. Ante esta situación, decidió poner en marcha su propio banco con el objetivo de salvar vidas y ofrecer a los tutores una manera rápida de obtener sangre para sus gatos.
El proceso de donación implica una serie de pasos que incluyen pruebas físicas y de laboratorio para asegurar que el donante esté en buenas condiciones de salud. El Dr. Jaliquias mencionó que conocer el grupo sanguíneo debería ser algo tan común como en los humanos, ya que puede ser una cuestión de vida o muerte en situaciones de urgencia. “Salva vidas. Y en emergencias, es crucial para enfermedades crónicas, oncológicas o aquellos que padecen anemia severa“, afirmó.
Finalmente, el Dr. Jaliquias resaltó la importancia de la concientización sobre la salud felina. Es esencial mostrar a la sociedad que la práctica de la donación de sangre se realiza con total respeto hacia los animales y puede marcar una diferencia significativa en la vida de los donantes. “Vivimos la experiencia de que nuestras compañías a través de transfusiones se convierten en los mejores promotores de esta causa“, comentó, haciendo un llamado a los veterinarios para que se involucren en la educación y tomen medidas preventivas desde pequeños, para estar mejor preparados.
La visión del Dr. Alexis Jaliquias sobre la medicina veterinaria para gatos es un llamado a la acción. La atención especializada, la creación de un Banco de Sangre Felino y la concientización sobre la salud felina son pasos cruciales para mejorar la calidad de vida de estos animales. A medida que la medicina veterinaria avanza, es fundamental que todos los involucrados en el cuidado de los gatos adopten este enfoque innovador y empático, garantizando así un futuro más brillante para nuestros amigos felinos.
Denuncia por Hostigamiento: El Caso del Subsecretario de Educación Superior en Chile En un giro…
Fujimori dice que solicitud de cárcel tiene motivaciones políticas En un contexto político agitado en…
El Frío como Aliado del Turismo en Tierra del Fuego El turismo en el sur…
La Onda Tropical Número 12: Un Aviso Climatológico Importante para Venezuela El Instituto Nacional de…
Rodna Cabezas Solicita Prueba de Vida de Su Padre, el Exministro Rodrigo Cabezas En un…
El Bono de Corresponsabilidad y Formación: Un Apoyo a los Trabajadores Públicos en Venezuela En…