El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Muere cubano tras casi 60 años en EE. UU. en un centro de detención de ICE

El Vinotinto
Última actualización: Julio 3, 2025 2:24 am
El Vinotinto
Compartir

La muerte de Isidro Pérez: un caso que conmueve y reabre el debate migratorio

Isidro Pérez, un ciudadano cubano de 75 años que había vivido en Estados Unidos durante casi seis décadas, falleció el 26 de junio de 2025 mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami. Su muerte ha generado una ola de conmoción y ha reavivado el debate sobre las condiciones de detención y las políticas migratorias en el país.

Una vida marcada por la migración

Pérez llegó a Estados Unidos en 1966 bajo un programa de “parole”, un estatus que se otorgaba a quienes huían de regímenes totalitarios. A lo largo de los años, logró establecerse y formar una vida en el país, convirtiéndose en parte integral de su comunidad en Florida. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando fue detenido por agentes de ICE el 5 de junio de 2025 en Key Largo, Florida, bajo acusaciones de inadmisibilidad, según confirmaron las autoridades migratorias.

A pesar de que en la década de los 80 fue condenado por posesión de una sustancia controlada, Pérez había llevado una vida relativamente normal en Estados Unidos, sin mayores problemas legales durante las últimas décadas. Su arresto y la consiguiente detención en el centro de Krome plantearon preguntas sobre la política de detención de inmigrantes, especialmente de aquellos que, como él, son de edad avanzada y pueden tener condiciones de salud preexistentes.

Las condiciones de detención: un tema polémico

La situación de Isidro Pérez en el centro de detención ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas. Según reportes de medios locales, su ex pareja, María Aranis, declaró que el anciano dormía en el suelo frío del centro de detención, lo que, según ella, le habría causado una fuerte gripe. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre las condiciones inadecuadas en las que se encuentran muchos detenidos, especialmente los más vulnerables.

El 26 de junio, Pérez comenzó a experimentar dolores en el pecho. Fue atendido y trasladado a un hospital en Miami, donde lamentablemente fue declarado muerto a las 8:42 p.m. Las causas exactas de su fallecimiento aún están bajo investigación, lo que ha generado aún más inquietud y preguntas sobre la atención médica que reciben los detenidos en centros de ICE.

Un trágico suceso con implicaciones más amplias

La muerte de Isidro Pérez es la décima registrada bajo custodia de ICE en lo que va del año 2025 y la quinta en el estado de Florida. Este trágico suceso ha resaltado la necesidad de una revisión urgente de las políticas migratorias y de detención en Estados Unidos, especialmente en un contexto donde cada vez más se cuestionan las prácticas de ICE y la forma en que trata a los inmigrantes.

Las organizaciones de derechos humanos han destacado la importancia de considerar la salud y el bienestar de las personas mayores en los centros de detención. La detención de personas con una larga trayectoria de vida en el país, como Pérez, plantea interrogantes éticas sobre la política migratoria actual y su impacto en individuos vulnerables.

El impacto emocional en la familia

La familia de Pérez ha expresado su devastación por su muerte. Ellos han señalado que gran parte de su angustia provino de la amenaza de deportación a un país que él no conocía desde su juventud. Este sentimiento de desarraigo y la incertidumbre sobre su futuro sin duda contribuyeron a su deterioro emocional y físico durante su detención.

La familia ha solicitado respuestas y justicia, no solo por la pérdida de su ser querido, sino también por las condiciones que llevaron a su muerte. Este caso, aunque trágico, es uno de muchos que destacan la necesidad de un enfoque más humano en la política migratoria de Estados Unidos.

La respuesta de ICE y el protocolo de notificación

ICE ha emitido un comunicado confirmando el fallecimiento de Isidro Pérez y asegurando que se notificó al Consulado de Cuba, al Congreso y a organizaciones no gubernamentales, siguiendo su protocolo. Sin embargo, la respuesta de ICE ha sido criticada por muchos, quienes argumentan que estas medidas no son suficientes para abordar la crisis de derechos humanos que se vive en los centros de detención.

Un llamado a la acción

La muerte de Isidro Pérez no solo es un recordatorio de la fragilidad de la vida humana, sino también un llamado a la acción para quienes abogan por una reforma migratoria más justa y compasiva. Las historias de aquellos que han vivido durante décadas en Estados Unidos y que enfrentan la amenaza de deportación son cada vez más comunes, y es crucial que se escuchen sus voces.

En un momento en que las políticas migratorias son objeto de intensos debates, el caso de Isidro Pérez sirve como un trágico recordatorio de la urgencia de abordar las injusticias que enfrentan muchos inmigrantes en el país. Su legado debería ser uno de cambio y de reflexión sobre cómo se trata a los más vulnerables en nuestra sociedad.

Para quienes deseen seguir de cerca este tema y otros relacionados, les invitamos a suscribirse a Alertas 24 en YouTube, donde se publicará contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior María José Quintanilla aclara rumores de separación
Siguiente artículo Seniat recauda 739,66 millones de dólares en junio

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 25, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?