Categorías: Internacionales

Muere cubano tras casi 60 años en EE. UU. en un centro de detención de ICE

La muerte de Isidro Pérez: un caso que conmueve y reabre el debate migratorio

Isidro Pérez, un ciudadano cubano de 75 años que había vivido en Estados Unidos durante casi seis décadas, falleció el 26 de junio de 2025 mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami. Su muerte ha generado una ola de conmoción y ha reavivado el debate sobre las condiciones de detención y las políticas migratorias en el país.

Una vida marcada por la migración

Pérez llegó a Estados Unidos en 1966 bajo un programa de “parole”, un estatus que se otorgaba a quienes huían de regímenes totalitarios. A lo largo de los años, logró establecerse y formar una vida en el país, convirtiéndose en parte integral de su comunidad en Florida. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando fue detenido por agentes de ICE el 5 de junio de 2025 en Key Largo, Florida, bajo acusaciones de inadmisibilidad, según confirmaron las autoridades migratorias.

A pesar de que en la década de los 80 fue condenado por posesión de una sustancia controlada, Pérez había llevado una vida relativamente normal en Estados Unidos, sin mayores problemas legales durante las últimas décadas. Su arresto y la consiguiente detención en el centro de Krome plantearon preguntas sobre la política de detención de inmigrantes, especialmente de aquellos que, como él, son de edad avanzada y pueden tener condiciones de salud preexistentes.

Las condiciones de detención: un tema polémico

La situación de Isidro Pérez en el centro de detención ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas. Según reportes de medios locales, su ex pareja, María Aranis, declaró que el anciano dormía en el suelo frío del centro de detención, lo que, según ella, le habría causado una fuerte gripe. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre las condiciones inadecuadas en las que se encuentran muchos detenidos, especialmente los más vulnerables.

El 26 de junio, Pérez comenzó a experimentar dolores en el pecho. Fue atendido y trasladado a un hospital en Miami, donde lamentablemente fue declarado muerto a las 8:42 p.m. Las causas exactas de su fallecimiento aún están bajo investigación, lo que ha generado aún más inquietud y preguntas sobre la atención médica que reciben los detenidos en centros de ICE.

Un trágico suceso con implicaciones más amplias

La muerte de Isidro Pérez es la décima registrada bajo custodia de ICE en lo que va del año 2025 y la quinta en el estado de Florida. Este trágico suceso ha resaltado la necesidad de una revisión urgente de las políticas migratorias y de detención en Estados Unidos, especialmente en un contexto donde cada vez más se cuestionan las prácticas de ICE y la forma en que trata a los inmigrantes.

Las organizaciones de derechos humanos han destacado la importancia de considerar la salud y el bienestar de las personas mayores en los centros de detención. La detención de personas con una larga trayectoria de vida en el país, como Pérez, plantea interrogantes éticas sobre la política migratoria actual y su impacto en individuos vulnerables.

El impacto emocional en la familia

La familia de Pérez ha expresado su devastación por su muerte. Ellos han señalado que gran parte de su angustia provino de la amenaza de deportación a un país que él no conocía desde su juventud. Este sentimiento de desarraigo y la incertidumbre sobre su futuro sin duda contribuyeron a su deterioro emocional y físico durante su detención.

La familia ha solicitado respuestas y justicia, no solo por la pérdida de su ser querido, sino también por las condiciones que llevaron a su muerte. Este caso, aunque trágico, es uno de muchos que destacan la necesidad de un enfoque más humano en la política migratoria de Estados Unidos.

La respuesta de ICE y el protocolo de notificación

ICE ha emitido un comunicado confirmando el fallecimiento de Isidro Pérez y asegurando que se notificó al Consulado de Cuba, al Congreso y a organizaciones no gubernamentales, siguiendo su protocolo. Sin embargo, la respuesta de ICE ha sido criticada por muchos, quienes argumentan que estas medidas no son suficientes para abordar la crisis de derechos humanos que se vive en los centros de detención.

Un llamado a la acción

La muerte de Isidro Pérez no solo es un recordatorio de la fragilidad de la vida humana, sino también un llamado a la acción para quienes abogan por una reforma migratoria más justa y compasiva. Las historias de aquellos que han vivido durante décadas en Estados Unidos y que enfrentan la amenaza de deportación son cada vez más comunes, y es crucial que se escuchen sus voces.

En un momento en que las políticas migratorias son objeto de intensos debates, el caso de Isidro Pérez sirve como un trágico recordatorio de la urgencia de abordar las injusticias que enfrentan muchos inmigrantes en el país. Su legado debería ser uno de cambio y de reflexión sobre cómo se trata a los más vulnerables en nuestra sociedad.

Para quienes deseen seguir de cerca este tema y otros relacionados, les invitamos a suscribirse a Alertas 24 en YouTube, donde se publicará contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

1 día hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

2 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

2 días hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

2 días hace