Categorías: Tendencias

Rescatistas Salvan a Pareja Atrapada en la Nieve

El Frío como Aliado del Turismo en Tierra del Fuego

El turismo en el sur de Argentina, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego, tiene un atractivo singular en la temporada invernal. La nieve, las temperaturas polares y los impresionantes paisajes de glaciares y lagos crean un espacio mágico que invita a los viajeros a disfrutar de actividades al aire libre, desde el esquí hasta el trekking. Sin embargo, este entorno, aunque deslumbrante y lleno de oportunidades, también puede ser peligroso. La historia reciente de una pareja atrapada en una avalancha nos recuerda la dualidad de la naturaleza y la importancia de la preparación y la seguridad en estas aventuras.

Un Viaje de Ensueño que se Tornó en Pesadilla

El pasado domingo, una pareja se aventuró en una de las rutas de trekking más conocidas cerca de la Laguna Turquesa, un hermoso espejo de agua ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Lo que comenzó como un viaje de ensueño terminó en una tragedia milagrosa cuando la pareja quedó sepultada bajo una avalancha de nieve. Sin embargo, la historia tuvo un giro positivo gracias a la valentía y dedicación de tres rescatistas: Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla.

Los Héroes de la Avalancha

Los rescatistas comenzaron su jornada temprano, conscientes de las condiciones climáticas adversas. Ureta, fotógrafo y rescatista con años de experiencia en la Comisión de Auxilio, utilizó sus conocimientos en meteorología y nivología para evaluar la seguridad del terreno. Al percibir que las condiciones eran peligrosas, optaron por permanecer en áreas seguras.

A medida que avanzaban y disfrutaban del paisaje, se dieron cuenta de que una avalancha había ocurrido en una montaña cercana. Fue entonces cuando avistaron un pequeño punto negro que se movía en medio de la vasta extensión blanca de nieve, a unos 600 metros de distancia. Tras confirmar que se trataba de la pareja atrapada, activaron el protocolo de rescate.

La Lucha Contra el Tiempo

Mateo Archilla, montañista certificado como Wilderness First Responder (WFR), se unió a la misión de rescate. Con experiencia en atención de emergencias en áreas remotas, Archilla sabía que el tiempo era un factor crucial. “Estábamos rogando por ayuda”, relató, mientras se dirigían al lugar de la avalancha. Al llegar, encontraron a la pareja completamente enterrada, como si estuvieran rodeados de concreto.

Alfonso Lavado, otro de los rescatistas, constató que una de las víctimas presentaba síntomas de hipotermia de grado 2. En esta etapa, la temperatura corporal se encuentra entre 28 °C y 32 °C, y aunque la persona suele estar consciente, puede mostrar confusión y letargo. Las manos de las víctimas, que habían quedado fuera de la nieve, jugaron un papel clave en su supervivencia, permitiendo que mantuvieran algo de calor y oxígeno.

La Proeza de la Resistencia

Durante más de 30 horas, Ureta, Lavado y Archilla trabajaron incansablemente para desenterrar a la pareja. A medida que los minutos se convertían en horas, el apoyo aéreo finalmente llegó en forma de un helicóptero que permitió que el rescate se completara con éxito. “Todo fue alegría y emoción”, expresaron los rescatistas al recordar el momento en que la pareja fue liberada.

La Importancia de la Preparación y la Seguridad

Tras el rescate, el Grupo Especialista de Búsqueda y Rescate (G.E.B.yR.) de Ushuaia enfatizó la importancia de contar con el equipo adecuado al aventurarse en áreas propensas a avalanchas. Se hizo un llamado a los excursionistas para que siempre lleven un DVA (Detector de Víctimas de Avalancha), palas, sondas, abrigo técnico y GPS. Además, se recomendó informar sobre el recorrido previsto antes de iniciar cualquier actividad en zonas inestables.

Cierre: Un Recordatorio de la Dualidad de la Naturaleza

La experiencia de la pareja y su exitoso rescate destaca no solo la belleza del sur argentino, sino también los riesgos que conlleva. El frío, aunque puede ser un aliado para el turismo, también exige respeto y preparación. Las historias de valentía, como la de Ureta, Lavado y Archilla, son un testimonio del espíritu humano y la solidaridad en momentos de crisis. En un lugar donde la naturaleza se muestra en su forma más hermosa y, a veces, más peligrosa, es fundamental recordar que la aventura siempre debe ir acompañada de responsabilidad.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

Justicia allana camino para deportar familia de atacante de Boulder El reciente fallo de un…

16 minutos hace

Construyendo Consciencia, No Magia

La sexóloga Mariana Kersz abordó en Infobae Vivo la importancia de alimentar el deseo sexual…

31 minutos hace

El Pico Bolívar se viste de blanco

El Pico Bolívar: La Cima Nevada de Venezuela El Pico Bolívar, la cima más alta…

2 horas hace

EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista

Trump asegura que EE.UU. nunca será comunista durante un mitin en Iowa El presidente de…

3 horas hace

Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares añaden nueva fecha en Movistar Arena por gran demanda

La Nostalgia y la Música: El Regreso de “Entre Amigos” al Movistar Arena La nostalgia…

3 horas hace

Delfines Obstaculiza las Oportunidades de los Senadores

Los Delfines de La Guaira logran un triunfo crucial ante Senadores de Caracas La noche…

3 horas hace