El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Construyendo Consciencia, No Magia

El Vinotinto
Última actualización: Julio 4, 2025 2:59 am
El Vinotinto
Compartir

La sexóloga Mariana Kersz abordó en Infobae Vivo la importancia de alimentar el deseo sexual de manera consciente a lo largo de la vida, enfatizando que este no es el resultado de una chispa mágica. Según Kersz, “el deseo espontáneo es una construcción”, y añadió que “cuanto más sexo tienen las personas, más pueden tener”. Esta conversación se llevó a cabo en el programa “Mañana Cuenta”, conducido por Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, donde se discutieron inquietudes comunes de parejas que atraviesan nuevas etapas vitales y sienten que su deseo disminuye.

Desmitificando el deseo sexual

Kersz propuso estrategias cotidianas para fortalecer el encuentro erótico, desmitificando la idea de que debe haber una frecuencia fija o que la espontaneidad es imposible. La experta en sexología clínica comenzó desmontando el mito de que la sexualidad está reservada para la juventud. “La vida, desde el inicio de tu sexualidad, está presente hasta que te mueres. Puede estar presente siempre, independientemente de la edad o las dificultades fisiológicas”, explicó.

La sexóloga también destacó que reducir la sexualidad a la genitalidad es un error, afirmando que “el sexo es mucho más amplio que la genitalidad”. Además, profundizó en el carácter activo que requiere la construcción de la intimidad en una relación a largo plazo, indicando que “la clave es pensar en cuánto tienen y en cuánto pueden tener”.

La presión social y la intimidad

Kersz mencionó que la rutina diaria, las obligaciones y el cansancio pueden alejar a las parejas del disfrute sensual. “¿Y qué pasa el resto del año? Los chicos, la vianda, el colegio… queda poco lugar para la intimidad. Entonces desconectas”, afirmó. Frente a la presión social que indica que se debe tener sexo regularmente para confirmar el buen estado de una relación, fue tajante: “También es imperativo vivir sin relaciones cuando uno quiere, así también puede ser”.

La experta subrayó que no se trata de la cantidad ni de la frecuencia, sino de la calidad de la conexión y la intencionalidad de crear climas de novedad. “En realidad, tanto falta como corteja esa pareja. Desde el lugar en que se trata la relación, si un día hablaste solo de la vianda de jamón, no esperes que esa noche estés conectada”, dijo.

Estrategias para revitalizar la relación

Para contrarrestar rutinas poco eróticas, Kersz propuso acciones simples como tener un chat exclusivo con la pareja para compartir situaciones sensuales. “No hace falta que estés todo el tiempo texteando, pero puedes hacer un grupito para compartir relatos, literatura erótica, fragmentos de películas o fotos. Eso ayuda a construir un ambiente propicio”, sugirió.

La especialista también abordó los problemas que restringen a las parejas consolidadas, advirtiendo sobre la idealización de la relación y la necesidad de aceptar las limitaciones de la vida cotidiana. “Si pretendemos tener la misma rutina que teníamos antes, probablemente aparezca la frustración y la ansiedad, lo que impacta en la autoestima”, explicó.

Reinventarse en la sexualidad

Sobre el tema de reinventarse y buscar nuevas formas de vincularse sexualmente, Kersz advirtió sobre la tentación de comparar la relación estable con la de los amantes. “A mi pesar, los amantes suelen funcionar mejor porque hay mucha planificación y estudio. En el caso de una relación estable, jugar a ser amantes implica organizar citas y planificar algo diferente”, indicó.

Kersz enfatizó que no existen soluciones mágicas y que es fundamental trabajar en los indicadores de la relación. Se refirió a la importancia del cortejo y del contacto mental-emocional diario, señalando que “construir la intimidad tiene que ver con pequeños gestos, mensajes y atenciones. No se trata solo de crear un clima erótico”.

La sexóloga también destacó la carga mental que enfrentan las mujeres, quienes a menudo tienen que equilibrar múltiples responsabilidades. “Mientras que el varón a veces parece tener un casillero de fútbol, las mujeres tenemos una agenda llena de obligaciones”, distinguió Kersz.

Monogamia y apertura en las relaciones

Durante la entrevista, se abordaron otras temáticas como la monogamia y la apertura de acuerdos en cada vínculo, permitiendo a las parejas elegir entre diferentes modelos. Kersz mencionó que “abrir una relación es como lanzar una moneda; hay consecuencias en el vínculo. Lo primero es el diálogo, segundo el consenso”. Además, subrayó la importancia de tener expectativas realistas y de anticipar emociones como los celos. “Todo debe hacerse con consentimiento y honestidad”, agregó.

La percepción de la infidelidad y la ruptura del pacto de confianza también surgió en la conversación. Kersz explicó que en una relación monógama, se espera exclusividad afectiva, pero cada persona es libre de decidir el modelo que desea seguir. “El problema se gestiona con los valores de la pareja”, concluyó.

La columna completa de la entrevista está disponible en el canal de Infobae en YouTube, donde se pueden encontrar análisis e información destacada sobre estos temas.

También te puede gustar

Marcas y Marketing Escapista: Conectando con la Generación Z en Tiempos de Crisis

Copenhague: Epicentro del Diseño Contemporáneo en 3daysofdesign

Rescatistas Salvan a Pareja Atrapada en la Nieve

Dark Wolf: Un Viaje Intenso al Espionaje y sus Sacrificios

Innovación Urgente en Medicina Veterinaria Felina Dr. Alexis Jaliquias Aboga por un Banco de Sangre

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El Pico Bolívar se viste de blanco
Siguiente artículo Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

Últimas noticias

El trágico accidente de Diogo Jota: el lujoso auto involucrado
Internacionales Julio 4, 2025
Premios Pulsar 2025: Conoce a los Primeros Ganadores
Entretenimiento Julio 4, 2025
Unico Latino con 3000 Hits en MLB
Deportes Julio 4, 2025
Las Virtudes de Quienes Abrazan sus Canas
Salud y Bienestar Julio 4, 2025
Restos Orgánicos Hallados en Terminal de Buses de Coquimbo
Chile Julio 4, 2025
Putin reafirma su compromiso en la guerra a Trump
Internacionales Julio 4, 2025

También te puede gustar

Tendencias

18 Provincias en Riesgo: Cuidados Esenciales para Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Tendencias

Ilia Topuria: Campeón de UFC en Dos Categorías y Retador de Paddy Pimblett

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Tendencias

Identidades Fracturadas: Fronteras y Memoria Colectiva

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Tendencias

Reacciones Sorprendentes en Redes Sociales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Entrada Gratis para Ti y Tu Mejor Amiga

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Adiós a Ximena Ramírez Grandi: Pilar del Teatro Chileno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Carla Ballero Regresa a la Televisión Tras Su Recuperación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Recuperación y Reflexiones de Leo Méndez Jr.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Tragedia en Mendoza: Hombre sin hogar muere de frío junto a su perro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?