El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

El Vinotinto
Última actualización: Julio 4, 2025 2:33 pm
El Vinotinto
Compartir

Crítica del Presidente Lula a la ONU: Un llamado a la acción en tiempos de crisis

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su profunda preocupación por la actual situación de las Naciones Unidas, calificándola como “insignificante” en comparación con su pasado. Durante su discurso de apertura del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, celebrado en Río de Janeiro, Lula criticó la incapacidad de la ONU para mediar en conflictos cruciales, particularmente en el contexto del conflicto entre Israel y Palestina, al que se refirió como un “genocidio” que está afectando a mujeres y niños inocentes en Gaza.

Un llamado a la reflexión sobre la ONU

Lula planteó que la ONU, a pesar de haber jugado un papel crucial en la creación del Estado de Israel, no ha logrado establecer el Estado palestino, lo que evidencia su falta de influencia en la resolución de conflictos internacionales. “Hace mucho tiempo que no veía a nuestra ONU tan insignificante como ahora”, afirmó el presidente brasileño, resaltando la necesidad de un cambio inmediato en la manera en que la organización aborda las crisis globales.

En un momento en que el mundo enfrenta diversas crisis bélicas y humanitarias, Lula enfatizó que aquellos líderes que no pueden contener conflictos también son los que están tomando decisiones económicas que afectan a la comunidad internacional en su conjunto. Su discurso es un llamado a la acción, instando a los líderes mundiales a priorizar la paz y la justicia sobre intereses económicos cortoplacistas.

El papel de los BRICS como alternativa

En este contexto, Lula destacó la importancia del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, que surge como una alternativa a las instituciones financieras tradicionales. “En un escenario global cada vez más inestable, marcado por el resurgimiento del proteccionismo y el unilateralismo, el papel de organismos como el NBD será mayor”, aseguró. Esto sugiere que los países en desarrollo están buscando nuevas vías para enfrentar los desafíos globales, en lugar de depender de sistemas que, según Lula, han fracasado en su misión de promover la igualdad y la justicia.

Desigualdad y austeridad: una crítica contundente

Lula también dirigió su atención hacia la creciente desigualdad entre ricos y pobres, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto de la crisis climática y la austeridad impuesta por instituciones financieras. “La llamada austeridad exigida por las instituciones financieras ha hecho a los países más pobres, porque la austeridad hace más pobres a los pobres y más ricos a los ricos”, argumentó el presidente, cuestionando las políticas que perpetúan estas disparidades.

Su crítica a las políticas de austeridad no es nueva, pero toma un nuevo significado en un momento en que el mundo enfrenta desafíos interconectados, desde el cambio climático hasta los conflictos bélicos. Lula aboga por un enfoque más equilibrado y justo en la toma de decisiones económicas, insistiendo en que es fundamental que los países ricos tomen en serio su compromiso con la nueva realidad climática y las desigualdades globales.

Un futuro incierto

La situación actual de la ONU y la creciente frustración de líderes como Lula reflejan un sentimiento más amplio sobre la efectividad de las instituciones internacionales. A medida que el mundo se enfrenta a crisis cada vez más complejas, la pregunta sobre la capacidad de la ONU para actuar de manera efectiva se vuelve más apremiante.

El presidente brasileño no sólo critica el status quo, sino que también propone un cambio en la narrativa y la política global. La creación de espacios como el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS podría ser un paso hacia la construcción de un sistema financiero más inclusivo y equitativo, que priorice el desarrollo sostenible y la justicia social.

Conclusión: La necesidad de una acción colectiva

El discurso de Lula en Río de Janeiro resuena en un momento crucial para el mundo. Su crítica a la ONU y a las políticas de austeridad invita a una reflexión profunda sobre cómo se deben abordar las crisis actuales. La comunidad internacional enfrenta un desafío monumental: encontrar formas efectivas y justas de abordar los problemas que afectan a la humanidad, desde el hambre hasta el cambio climático.

Es evidente que la solución requerirá un esfuerzo colectivo, donde los países en desarrollo y desarrollados trabajen juntos para crear un futuro más justo, equitativo y sostenible. La voz de Lula, en este sentido, se convierte en un faro de esperanza para aquellos que creen en un mundo donde la paz y la justicia prevalezcan sobre la indiferencia y el egoísmo.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El regreso del jet privado de Elvis Presley: ahora una autocaravana
Siguiente artículo Pobreza en Chile 2022: 22,3% según nueva metodología

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 25, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?