La edición 2025 de los Premios Pulsar ya comenzó a brillar con la primera jornada de premiación que se llevó a cabo la noche del miércoles en la Sala SCD Egaña. Este evento, considerado el más importante de la música chilena, destacó a los talentos locales a través de 14 categorías de las 29 que se premiarán en total este año.
Cerca de las 20:00 horas, la ceremonia dio inicio con un momento emocionante cuando la dupla de Dindi Jane y Pata de Pollo se alzó con la primera estatuilla de la noche, ganando en la categoría Mejor Videoclip por su trabajo en Esta Canción es de Arrepentimiento. Este reconocimiento marca un hito significativo en la carrera de estos artistas, quienes han demostrado su creatividad y capacidad para conectar con el público a través de su música visual.
A medida que avanzaba la ceremonia, Andrés Anaya recibió el premio a la Mejor Portada de Disco por su diseño en Undesastre, el décimo álbum de estudio del reconocido artista chileno Gepe. La elección de Anaya resalta la importancia de la estética visual en la música, un componente que a menudo se pasa por alto, pero que juega un papel crucial en la presentación y percepción del arte musical.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento al Premio al Fomento y Difusión de la Música, que recayó en el Teatro Nescafé de las Artes. Este premio se otorgó en reconocimiento a su trayectoria, modelo de gestión cultural y su valioso aporte al patrimonio musical chileno. La entrega de este galardón subraya el papel fundamental de los espacios culturales en la promoción de la música y el arte.
Entre otros ganadores de la noche estuvieron:
Asimismo, se reconoció a Alejandro Albornoz como Mejor Compositor de Música Clásica o de Concierto, a Alekos Vuskovic como Mejor Compositor de Música para Audiovisuales, a Pablo Stipicic como Mejor Productor Musical, y a América Paz como Instrumentista del Año. Estos artistas son un reflejo de la diversidad y riqueza del talento musical chileno, que abarca una amplia gama de géneros y estilos.
En la categoría Mejor Nuevo Artista, el galardón fue para Manul Piña, quien también forma parte del grupo Amanitas. Este reconocimiento a un nuevo talento es una muestra de que la música chilena sigue evolucionando y atrayendo a nuevas voces y perspectivas. Finalmente, Alfonso Pérez y Tilo González se llevaron la estatuilla por Grabación del Año gracias al álbum Instinto de Magdalena Matthey.
La ceremonia no solo se centró en los premios, sino que también incluyó presentaciones en vivo de reconocidos artistas como Loyaltty, Electrodomésticos y Juan Antonio “Chicoria” Sánchez, quien fue ganador del Pulsar 2024. Estas actuaciones aportaron un ambiente festivo y vibrante, celebrando la música chilena en toda su diversidad.
El resto de las categorías se revelará este domingo 6 de julio desde las 18:30 horas, en una gala que contará con la transmisión de TVN y BíoBío TV. Entre los artistas programados para presentarse destacan Jere Klein, Glup, Saiko, Manuel García con Fernando Ubiergo, y un homenaje especial a Tommy Rey, a cargo de Luis Jara, La Combo Tortuga, Alanys Lagos y Karla Melo. Este evento promete ser un cierre memorable para la edición 2025 de los Premios Pulsar, donde la música chilena volverá a resonar con fuerza y emoción.
La edición de este año no solo celebra a los ganadores, sino que también reafirma el compromiso de la industria musical chilena con la innovación, la diversidad y la calidad. Los Premios Pulsar continúan siendo un referente vital en el panorama musical de Chile, brindando un espacio para que nuevos y consagrados artistas sean reconocidos por su talento y esfuerzo.
Emergencia Vehicular en Zapallar: Volcamiento de Carro de Bomberos El pasado miércoles, en la comuna…
Estados Unidos refuerza sanciones contra Irán y Hezbolá El gobierno de Estados Unidos ha implementado…
Le Méridien Santiago: Un Nuevo Espacio Pet Friendly en su Crêperie El hotel Le Méridien…
Tragedia en la carretera: el fatal accidente de Diogo Jota y su hermano André Silva…
Rubén Aguirre y el Arte de la Reflexión “Una sola vez me he equivocado en…
La Belleza de las Canas: Un Viaje hacia la Autenticidad y la Autoaceptación En un…