La Teletón 2025 ya está en marcha, y se anuncia como un evento solidario de gran magnitud en Chile. Este año, la cita se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre, justo entre la primera y segunda vuelta presidencial, lo que promete atraer la atención de un amplio público. La participación de reconocidos artistas como Ana Torroja, Cristian Castro, Emmanuel, Mijares, Yuri y Lucero, quienes formarán parte del espectáculo “Entre Amigos”, añade un atractivo musical que seguramente resonará entre los asistentes.
El evento culminará en el Estadio Nacional, un lugar emblemático que ha sido el corazón de esta cruzada solidaria durante años. Sin embargo, este año se implementará un cambio significativo en la disposición del escenario, que se ubicará bajo el marcador sur. Este ajuste busca mejorar la experiencia del público, permitiendo que los artistas se conecten mejor con todos los asistentes, evitando que den la espalda a una parte del público. Juan Pablo González, director general de la Teletón, explica que se está trabajando con productores para enriquecer el evento, incluyendo la presencia de artistas de gran nivel también en el teatro.
La Teletón 2025 promete ser un evento cargado de momentos musicales y emocionales, no limitándose únicamente al cierre del evento. La meta es que las 27 horas de transmisión estén llenas de actuaciones, testimonios y sorpresas que mantendrán a la audiencia enganchada. La idea es renovar energías y ofrecer un espectáculo que no solo entretenga, sino que también conmueva.
Uno de los anuncios más destacados de esta edición es el rol de Don Francisco, el icónico presentador Mario Kreutzberger. Aunque ha expresado su intención de tomar distancia del rol protagónico, su figura y legado estarán presentes a través de testimoniales personales que se emitirán durante el programa. González ha declarado que es fundamental que Don Francisco comparta su experiencia de vida y crecimiento, lo que sin duda resonará en el corazón de los televidentes.
La presencia regional será otro eje fundamental de la Teletón 2025. Se llevarán a cabo actividades en diversas localidades del país, y la mesa digital contará con representantes de diferentes regiones, asegurando que todos tengan voz y protagonismo en esta noble causa. María José Zaldívar, directora general de la Fundación Teletón, ha enfatizado que este año la campaña se centrará en las personas y en las familias, destacando que el 70% de los aportes recibidos provienen de la generosidad de la gente durante el programa.
La meta para 2025 será de $40.502.617.946, una cifra ambiciosa que refleja el compromiso de la Teletón con la rehabilitación y el apoyo a los niños y jóvenes con discapacidad. Con los primeros artistas confirmados y un enfoque renovado en la experiencia del público, la cuenta regresiva ya ha comenzado. Este evento no solo se trata de recaudar fondos, sino de generar conciencia y promover la inclusión en la sociedad.
La Teletón 2025 se presenta como una oportunidad única para que la sociedad chilena se una en torno a una causa común. Con un enfoque renovado, un compromiso con la diversidad y la inclusión, y la participación de artistas de renombre, este evento promete ser un hito en la historia de la solidaridad en el país. Cada aportación cuenta, y cada momento vivido durante esos días será un paso más hacia un futuro más inclusivo y solidario.
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…