El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Boric en Cumbre BRICS: Un Llamado a la Paz y la Justicia Económica

El Vinotinto
Última actualización: Julio 7, 2025 10:17 am
El Vinotinto
Compartir

Boric participa en cumbre BRICS que condena guerras, sanciones y uso político de aranceles

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha sido un actor clave en la reciente cumbre del BRICS, un bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que se ha reunido para discutir cuestiones de gran relevancia global. Durante este encuentro, Boric destacó la importancia del multilateralismo y condenó el uso de guerras, sanciones y aranceles como herramientas de presión política. Este posicionamiento no solo refleja la postura de Chile, sino que también resuena con la creciente preocupación internacional sobre el uso de la fuerza y las medidas coercitivas en las relaciones internacionales.

Tabla de contenidos
Boric participa en cumbre BRICS que condena guerras, sanciones y uso político de arancelesEl contexto de la cumbre BRICSPostura de Gabriel BoricLa importancia del multilateralismoRetos y oportunidades para ChileConclusiones

El contexto de la cumbre BRICS

La cumbre del BRICS se lleva a cabo en un momento de tensiones geopolíticas crecientes. A medida que el mundo enfrenta desafíos como la pandemia de COVID-19, la crisis climática y la inseguridad alimentaria, los líderes de estas naciones se han comprometido a buscar soluciones conjuntas que prioricen el bienestar de sus ciudadanos en lugar de las políticas unilaterales que a menudo exacerban las divisiones globales.

El BRICS, que representa a una parte significativa de la población mundial y una proporción considerable del PIB global, ha buscado posicionarse como una alternativa a las estructuras de poder tradicionales dominadas por Occidente. La reunión en la que participó Boric se centró en la necesidad de fortalecer la cooperación entre naciones emergentes y en desarrollo, así como en la defensa del derecho internacional.

Postura de Gabriel Boric

Boric, conocido por su enfoque progresista y su compromiso con la justicia social, utilizó su intervención para enfatizar que las guerras, las sanciones y los aranceles deben ser considerados como el último recurso y no como herramientas preventivas. “El camino hacia la paz y la cooperación no puede estar pavimentado con la violencia y la coerción”, afirmó durante su discurso. Este enfoque resuena con su experiencia política en Chile, donde ha abogado por un diálogo inclusivo y constructivo.

El presidente chileno también destacó la necesidad de abordar los problemas que afectan a la región de América Latina, donde la desigualdad y la pobreza siguen siendo desafíos persistentes. En este sentido, hizo un llamado a los países del BRICS para que trabajen juntos en iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la equidad social.

La importancia del multilateralismo

La defensa del multilateralismo fue un tema recurrente en la cumbre, y Boric no fue el único líder que hizo hincapié en su importancia. Los países presentes coincidieron en que la cooperación internacional es esencial para enfrentar los retos globales actuales. En un mundo cada vez más polarizado, el multilateralismo se presenta como una vía para fomentar la paz y la estabilidad, permitiendo a las naciones colaborar en la búsqueda de soluciones comunes.

La cumbre también abordó la necesidad de reformar instituciones internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU, para reflejar mejor la diversidad y la realidad del mundo contemporáneo. Boric subrayó que es fundamental que países en desarrollo, como los de América Latina, tengan voz y voto en la toma de decisiones globales.

Retos y oportunidades para Chile

La participación de Boric en la cumbre BRICS representa una oportunidad para Chile de fortalecer sus lazos con naciones emergentes y diversificar sus relaciones internacionales. En un contexto donde el comercio y la inversión son cruciales para la recuperación económica post-pandémica, el acceso a nuevos mercados y la colaboración con países del BRICS podrían ser beneficiosos para el país sudamericano.

Sin embargo, también existen retos. La política exterior de Chile debe equilibrar sus relaciones con potencias tradicionales, como Estados Unidos y la Unión Europea, mientras busca establecer conexiones más fuertes con naciones del BRICS. Esta estrategia puede ser compleja, dada la variabilidad de intereses y prioridades entre los diferentes bloques.

Conclusiones

La participación de Gabriel Boric en la cumbre BRICS no solo subraya el compromiso de Chile con el multilateralismo, sino que también refuerza la necesidad de un enfoque más colaborativo en las relaciones internacionales. A medida que el mundo enfrenta desafíos cada vez más complejos, la voz de líderes como Boric es vital para abogar por un sistema internacional que priorice la paz, la justicia social y el desarrollo sostenible.

La cumbre BRICS ha sido un espacio propicio para el diálogo y la cooperación, y la postura de Boric es un recordatorio de que el futuro de las relaciones internacionales debe basarse en la solidaridad y el entendimiento mutuo. A medida que avanzamos, es crucial que se continúe promoviendo estos valores para construir un mundo más justo y equitativo.

También te puede gustar

Ministro de Transporte Hallado Sin Vida Tras Destitución por Putin

Nueva Operación Israelí Contra Hutíes en Yemen

BRICS 2026: La Cumbre se Celebrará en India

Apoyo a los Venezolanos: Una Llamada de Atención

Trump critica el partido de Elon Musk por crear “caos y confusión”

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior ¿Quién se llevará el título?
Siguiente artículo Tragedia en Maipú: Niña de 13 años muere en tiroteo con su padrastro

Últimas noticias

Inameh Advierte sobre Lluvias en Diversas Regiones del País
Venezuela Julio 7, 2025
Capturan a líderes de Vente Venezuela en Bolívar y Yaracuy
Política Julio 7, 2025
Colombia se Alista para el Canotaje
Deportes Julio 7, 2025
Elimina el Mal Olor del Refrigerador al Instante Sin Productos Químicos
Salud y Bienestar Julio 7, 2025
Tragedia en Maipú: Niña de 13 años muere en tiroteo con su padrastro
Chile Julio 7, 2025
¿Quién se llevará el título?
Deportes Julio 7, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Pacto entre Bukele y Mara Salvatrucha: Revelaciones del New York Times

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Aumentan a 57,400 las víctimas por la ofensiva israelí en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

El líder iraní rompe el silencio tras el conflicto con Israel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

María Corina Machado Predice el Fin de Maduro con Respaldo Militar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Se Lanza el Partido América por la Libertad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Detenido el Cerebro del Ataque a Miguel Uribe

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Inundaciones en Texas: 32 Muertos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Trump advierte sobre las intenciones de Putin en Ucrania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025
Internacionales

Aumentan a 51 las víctimas por inundaciones en Texas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 6, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?