El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Venezuela Actualiza su Red Móvil a 4G y 4G+ para 2025

El Vinotinto
Última actualización: Julio 8, 2025 2:50 pm
El Vinotinto
Compartir

La Transformación de las Telecomunicaciones en Venezuela: El Futuro de la Red Móvil

Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), ha compartido perspectivas optimistas sobre el futuro de las telecomunicaciones en Venezuela. Durante una reciente rueda de prensa, Marín estimó que para finales de 2025, toda la red móvil del país habrá migrado a tecnologías 4G y 4G+, un avance que significará una evolución notable en la infraestructura digital venezolana.

Un Salto Tecnológico Significativo

Este cambio hacia 4G y 4G+ no solo mejorará las velocidades de transmisión de datos, sino que también ampliará el ancho de banda disponible para los usuarios. Esto se traduce en una experiencia de navegación más fluida, con descargas y streaming de contenido que serán mucho más eficientes, permitiendo a los venezolanos acceder a servicios de Internet que antes resultaban poco viables.

Marín enfatiza que la implementación de estas tecnologías avanzadas permitirá que más personas en diversas áreas del país tengan acceso a Internet de calidad, lo que puede ser especialmente beneficioso en las regiones más remotas y menos atendidas. La mejora en la conectividad también podría estimular el desarrollo económico, facilitando el comercio electrónico y otras actividades digitales.

La Introducción de la Tecnología 5G

A medida que Venezuela avanza hacia la modernización de su red móvil, Marín también destacó la introducción de la tecnología 5G en el país. Esta nueva generación de conectividad promete velocidades aún mayores y menor latencia, lo que potenciará aplicaciones innovadoras como la realidad aumentada, internet de las cosas (IoT) y servicios en tiempo real.

La adopción de 5G está aún en sus primeras etapas, pero su integración en el país representa una inversión a largo plazo en la infraestructura nacional. La capacidad de integrar tecnología 5G permitirá a Venezuela alinearse con las tendencias globales y proporcionar a su población acceso a las últimas innovaciones tecnológicas.

Proyectos de Fixed Wireless Access (FWA)

Una de las iniciativas más emocionantes mencionadas por Marín es el proyecto de Fixed Wireless Access (FWA), que permitirá el acceso a Internet de banda ancha sin necesidad de cables de fibra óptica. Esta solución es particularmente relevante en áreas donde la instalación de infraestructura tradicional es logísticamente complicada o costosa.

El FWA utiliza torres de transmisión que permiten a los usuarios conectarse a Internet a través de antenas instaladas en sus hogares o negocios. Este enfoque no solo reducirá los costos de instalación, sino que también acelerará el proceso de conectividad. La posibilidad de ofrecer acceso a Internet en zonas rurales y suburbanas es un paso crucial hacia la inclusión digital en el país.

Colaboración entre Sectores Público y Privado

Marín también subrayó la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado en el desarrollo de estas tecnologías. Afirma que, si bien las empresas están comprometidas a invertir y expandir las telecomunicaciones, es fundamental que el gobierno otorgue las habilitaciones necesarias para avanzar en la implementación de estas tecnologías.

El presidente de Casetel hizo hincapié en que la regulación y los permisos son responsabilidades del Estado, subrayando la necesidad de un ambiente que favorezca la inversión tanto nacional como extranjera. Esta colaboración es clave para garantizar que todos los sectores de la sociedad venezolana se beneficien de las nuevas tecnologías.

Proyectos Futuros y Exportación de Fibra Óptica

Como parte de las proyecciones para el futuro, Marín anunció la inminente inauguración de una planta de fibra óptica en Venezuela hacia finales de este año. Este desarrollo tiene el potencial de no solo fortalecer la infraestructura interna del país, sino también de abrir la puerta a la exportación de fibra óptica a otros países de la región.

La creación de esta planta de fibra óptica es un paso estratégico que podría posicionar a Venezuela como un jugador importante en el mercado de telecomunicaciones de América Latina. La posibilidad de exportar tecnología de fibra óptica no solo generará ingresos, sino que también representará un avance en la reputación del país en el ámbito tecnológico.

Conclusión

Los avances en la red móvil de Venezuela, encabezados por la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, pintan un futuro esperanzador para la conectividad en el país. Con la implementación de tecnologías 4G y 5G, el desarrollo de Fixed Wireless Access, y la futura planta de fibra óptica, Venezuela se prepara para una transformación significativa en sus telecomunicaciones.

A medida que el país avanza hacia la modernización de su infraestructura y fomenta la colaboración entre sectores, se abre la puerta a nuevas oportunidades económicas y sociales. La mejora en la conectividad no solo beneficiará a empresas y emprendedores, sino que también tendrá un impacto positivo en la vida cotidiana de los ciudadanos, ayudando a cerrar la brecha digital que ha persistido durante años.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Panamá coordina ayuda para tripulantes de buque interceptado por Venezuela
Siguiente artículo Clima en la Región Metropolitana para este miércoles

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?