El tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2025 ha dejado una huella imborrable en los corredores y espectadores que se congregaron en las calles de Pamplona. Este evento emblemático, que atrae a miles de personas de todo el mundo, se vio marcado por la rapidez y la intensidad de la carrera, así como por los incidentes que provocaron la atención inmediata de los servicios de emergencia.
Los astados de la ganadería de Álvaro Núñez, que debutaban en el tradicional recorrido, ofrecieron una carrera vertiginosa de tan solo 2 minutos y 20 segundos. A medida que los toros avanzaban, la multitud de mozos trataba de mantenerse a salvo, pero la masificación de las calles, especialmente en el tramo de Estafeta, complicó la situación. Numerosos corredores se vieron involucrados en caídas y atropellos, lo que resultó en varios heridos.
El balance de heridos fue significativo. Un joven murciano de 25 años sufrió una herida por asta de toro en la pierna mientras se encontraba en la calle Espoz y Mina. Además, otros dos corredores requirieron atención médica debido a contusiones, siendo trasladados al Hospital Universitario de Navarra. El parte médico informa que entre los atendidos se encontraban un joven de 18 años con un traumatismo y luxación en el hombro izquierdo, así como un hombre de 21 años con una contusión maxilofacial, ambos vecinos de Pamplona.
En un giro preocupante de los eventos, un corredor fue llevado al centro Doctor San Martín debido a un traumatismo craneoencefálico. A pesar de la gravedad de estos incidentes, se reportaron también varios heridos leves atendidos en la enfermería de la plaza de toros.
Los momentos más tensos del encierro se vivieron en el tramo de Estafeta, donde la combinación de la velocidad de los astados y la aglomeración de corredores dieron lugar a caídas dramáticas. Dos toros y varios mozos se desplomaron en el suelo, lo que generó una ola de pánico entre los presentes. La situación se repitió en el tramo de Telefónica y en el callejón, donde un hombre fue golpeado por dos toros, aunque afortunadamente no sufrió ninguna cornada.
Sin embargo, la adrenalina del encierro también dejó instantes de emoción pura. En el ruedo, un toro embistió a un corredor que intentaba mantenerse en pie, pero afortunadamente no resultó herido de gravedad. Estas situaciones, aunque peligrosas, son parte de la esencia del encierro y el fervor que sienten tanto los corredores como los espectadores.
Las fiestas de San Fermín son un símbolo de la cultura española, y el encierro es uno de sus eventos más destacados. La tradición, que se remonta a siglos atrás, atrae a visitantes de todo el mundo, quienes llegan a Pamplona para vivir la experiencia única de correr junto a los toros. Sin embargo, con la emoción también viene el riesgo, y este encierro ha recordado a todos los participantes que la seguridad debe ser una prioridad.
El tercer encierro de San Fermín 2025 ha sido un recordatorio de la dualidad de la festividad: la emoción y el peligro. Mientras los corredores buscan la adrenalina de la carrera, es fundamental que se mantengan conscientes de los riesgos que conlleva. La atención médica oportuna ha sido clave para atender a los heridos y garantizar que la celebración continúe. Aunque este encierro ha dejado un saldo de heridos, también ha reforzado la pasión por una tradición que sigue viva en el corazón de quienes la viven y la aman.
Con la esperanza de que los próximos encierros transcurran sin incidentes graves, la comunidad de Pamplona y los visitantes se preparan para seguir disfrutando de estas fiestas llenas de color, música y tradición. La historia de San Fermín es una historia de valentía, de comunidad y de un espíritu indomable que sigue atrayendo a personas de todas partes del mundo.
Con información de RTVE
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:
https://youtube.com/@Alertas24
Tragedia en Santa María: Un hombre pierde la vida en un devastador incendio En la…
Piden que Gobierno peruano restituya orden ante protestas de mineros En las últimas semanas, Perú…
Un nuevo rescate en el contexto migratorio: 203 venezolanos regresan a casa Este miércoles, un…
La respuesta de Lula a los aranceles de EE.UU.: Soberanía y defensa de intereses brasileños…
La vida y el béisbol: Reflexiones sobre un deporte y su lenguaje “La vida es…
El dolor de cuello: un malestar común en el estilo de vida moderno El dolor…