El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Inseguridad Migrante: Temor a ICE Durante Huracanes en Florida

El Vinotinto
Última actualización: Julio 9, 2025 8:09 pm
El Vinotinto
Compartir

Florida: El miedo de los migrantes indocumentados ante la temporada de huracanes

Florida es uno de los estados más vulnerables a los huracanes en Estados Unidos, enfrentando cada año la amenaza de tormentas devastadoras que pueden poner en riesgo la vida de sus residentes. Sin embargo, en la actual temporada de huracanes, un número significativo de migrantes indocumentados está optando por no acudir a los refugios de emergencia habilitados por las autoridades. Esta decisión, motivada principalmente por el temor a ser detenidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), ha generado preocupación entre organizaciones proinmigrantes y defensores de los derechos humanos.

Un clima de temor creciente

El clima de miedo entre los migrantes indocumentados ha aumentado en los últimos meses, especialmente tras el refuerzo de las políticas antiinmigrantes implementadas por el gobernador Ron DeSantis, quien ha recibido apoyo del expresidente Donald Trump. Tessa Petit, representante de la Coalición de Inmigrantes de Florida, advierte sobre el grave riesgo que enfrentan estas personas: “El nivel de miedo que tienen las personas podría ponerlas en una posición de arriesgar sus vidas. Solo para evitar que las arresten y deporten”, declaró en una entrevista con el medio español El País.

Históricamente, las autoridades locales solían emitir mensajes públicos garantizando que no habría redadas migratorias en los refugios, lo que ayudaba a tranquilizar a las comunidades. Sin embargo, la incertidumbre actual respecto a la continuidad de estas garantías ha hecho que muchos migrantes desconfíen de las promesas gubernamentales, lo que les impide buscar refugio durante situaciones de emergencia.

La situación en el sur de Florida

La problemática es especialmente alarmante en el sur de Florida, donde cientos de miles de migrantes indocumentados residen en condiciones de vulnerabilidad. Muchos de estos individuos viven en parques de casas móviles y otras estructuras que no están adecuadamente preparadas para resistir los embates de un huracán. A pesar de la grave amenaza que representa no buscar refugio, estudios citados por El País indican que solo la mitad de estos residentes se atrevería a resguardarse en un refugio en caso de una emergencia.

Aunque condados como Miami-Dade han afirmado que en sus refugios no se solicita el estatus migratorio ni se rechaza a nadie por no tener identificación, el temor persiste. La realidad es que más de 200 cuerpos policiales en Florida han establecido acuerdos con el gobierno federal para colaborar en redadas migratorias, lo que incrementa la desconfianza de las comunidades migrantes, incluso en situaciones críticas como un huracán.

Los llamados a la acción

En medio de esta situación alarmante, organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida están haciendo un llamado urgente al Estado y a las autoridades federales para que ofrezcan garantías claras. La intención es que los migrantes indocumentados puedan buscar protección y seguridad sin el temor de ser arrestados. “Es esencial que se implementen políticas que aseguren que las personas puedan acudir a los refugios sin miedo. La vida de muchas personas está en juego”, enfatizó Petit.

La falta de confianza en las autoridades no solo afecta la seguridad de los migrantes, sino que también pone en riesgo la vida de sus familias y comunidades. En situaciones de emergencia, es crucial que todos los residentes se sientan seguros y puedan acceder a recursos vitales sin temor a represalias. La colaboración entre las organizaciones proinmigrantes y las autoridades locales podría ser un camino hacia la solución de esta problemática, pero requiere un compromiso genuino por parte de todos los actores involucrados.

El impacto de las políticas migratorias

La política migratoria actual en Florida ha creado un entorno hostil para los migrantes, lo que se traduce en un impacto directo en su bienestar y seguridad. La percepción de que las autoridades no son aliadas en momentos de crisis ha llevado a muchos a tomar decisiones que podrían resultar fatales. En un estado donde los huracanes son una realidad constante, la falta de refugio adecuado y el miedo a la deportación pueden tener consecuencias devastadoras.

Es imperativo que se inicie un diálogo constructivo entre las autoridades y las comunidades migrantes. Las políticas deben ser revisadas y ajustadas para que sean más inclusivas y garanticen la seguridad de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio. El bienestar de la población es una responsabilidad compartida que, si se aborda adecuadamente, puede salvar vidas.

Conclusiones

La temporada de huracanes en Florida no solo trae consigo la amenaza de desastres naturales, sino que también revela las tensiones sociales y políticas que afectan a las comunidades migrantes. En un momento en que la solidaridad y la compasión son más necesarias que nunca, es fundamental que se tomen medidas concretas para proteger a todos los residentes del estado, proporcionando un entorno seguro donde puedan buscar refugio y ayuda sin temor a ser perseguidos.

Las organizaciones proinmigrantes, junto con la comunidad en general, deben seguir presionando para que se respeten los derechos de los migrantes y se garantice su seguridad ante desastres naturales. La vida de miles de personas depende de ello.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Chourio Apaga a los Dodgers con un Gran Juego
Siguiente artículo Maestros Venezolanos exigen pago de salarios y bono vacacional

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?