En un contexto donde la inmigración se ha convertido en un tema candente a nivel global, el gobierno estadounidense ha emitido un significativo llamado a los cientos de miles de inmigrantes que han perdido su Estatus de Protección Temporal (TPS). Este llamado, realizado por Harry Fones, subsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tiene como objetivo que estos migrantes consideren la opción de la «autodeportación» mediante la aplicación CBP Home. La idea es que opten por esta alternativa en lugar de enfrentar la expulsión forzada del país, así como las severas consecuencias legales que esta podría acarrear.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa virtual el 10 de julio, donde Fones destacó que la CBP Home es una «gran herramienta» para aquellos que han quedado sin permisos de trabajo y están expuestos a la deportación. Esta situación afecta a más de 800,000 migrantes de países como Venezuela y Haití, así como a cerca de 76,000 hondureños y nicaragüenses que han perdido su protección en los últimos meses.
El mensaje de Fones fue claro: la deportación es una «prioridad de esta administración». Advirtió que quienes no utilicen esta opción voluntaria y permanezcan en EE. UU. sin estatus legal podrían enfrentar una deportación inminente. En contraste, el uso de la aplicación y la salida voluntaria podrían «despriorizar» a los migrantes de las listas de deportación del ICE, lo que a su vez podría ayudar a «preservar la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro». Una deportación, por el contrario, cerraría esa puerta para siempre.
Aunque no se proporcionaron cifras desglosadas por nacionalidades, Fones indicó que «decenas de miles» de personas han descargado la aplicación y están considerando esta opción. El DHS también busca implementar una mayor automatización y reformas en sus procesos para gestionar de manera más eficiente la fuerza laboral y las políticas de deportación.
Durante su intervención, Fones subrayó que la «autodeportación puede ser una gran alternativa» para muchos migrantes. Además, se está evaluando la posibilidad de aumentar los beneficios para quienes opten por este camino. A través de la aplicación, los migrantes pueden notificar su salida voluntaria del país y acceder a una serie de ventajas significativas:
El funcionario del DHS mencionó que «millares» de personas ya han utilizado esta herramienta. Resaltó que los usuarios de la aplicación CBP Home son excluidos de las listas de prioridades de deportación del DHS, y que sus futuras oportunidades de reingreso legal al país no se ven afectadas negativamente. Esto contrasta con aquellos que son expulsados de forma forzada, quienes enfrentan un futuro incierto y con menos oportunidades de regresar.
En el contexto actual, donde las políticas migratorias son objeto de constante escrutinio, la administración del presidente Donald Trump ha dejado claro que las deportaciones son una de sus principales prioridades. Las órdenes de incrementar las detenciones y deportaciones masivas de inmigrantes en todo el país están en marcha, lo que hace aún más relevante este llamado a la autodeportación.
La opción de la «autodeportación» a través de la aplicación CBP Home representa un cambio significativo en la forma en que el gobierno de EE. UU. está manejando la situación de los inmigrantes que han perdido su estatus protegido. Si bien la situación es difícil y cargada de incertidumbre, esta alternativa ofrece a muchos la oportunidad de salir de manera voluntaria y con beneficios que podrían facilitar su retorno a sus países de origen.
En este contexto, es crucial que los migrantes estén informados y consideren todas las opciones disponibles. La elección de cómo proceder puede tener un impacto duradero en sus vidas y en su futuro migratorio. De igual manera, el gobierno estadounidense está en un proceso de redefinición de sus políticas, lo que puede generar nuevas oportunidades para quienes buscan un camino hacia la legalidad.
Con información de El Pitazo
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24
El Caso Vialidad: Cristina Fernández y la Deuda Millonaria con el Estado Argentino La justicia…
Repatriación de Migrantes: Un Nuevo Vuelo de Esperanza para Venezolanos En un contexto marcado por…
El Rechazo a la Candidatura de Emilio Graterón: Un Nuevo Capítulo en la Política de…
Accidente del Boeing 787-8 de Air India: Un Análisis del Informe Preliminar El pasado mes,…
Una noche de emociones en el Great American Ball Park: Rockies superan a Reds 3-2…
Con la energía transformadora de la Luna en tránsito y el inicio de un mes…