El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre

El Vinotinto
Última actualización: Julio 11, 2025 5:28 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Adolescente Venezolano Busca Reunirse con su Madre a Través de la Deportación

En una conmovedora historia que resalta la complejidad de la inmigración y los lazos familiares, un adolescente venezolano de 13 años ha tomado la difícil decisión de entregarse a las autoridades de inmigración en Estados Unidos. Su objetivo: ser deportado a su país natal para reunirse con su madre, Yusmari Galíndez, quien se encuentra detenida en Texas tras haber sido arrestada por una infracción de tránsito y posteriormente procesada para su deportación.

El Contexto Familiar

Yusmari Galíndez, madre del joven, había estado solicitando de manera reiterada que su hijo fuera deportado junto a ella. La detención de Galíndez, que ha durado más de tres meses, ha dejado una marca profunda en la vida del adolescente. En una entrevista con el canal Telemundo, el menor expresó su felicidad por la decisión que ha tomado: “Estoy feliz porque me voy a mi país con mi familia y mi mamá”, mencionando también que su abuela lo espera en Venezuela.

El deseo de este joven de reunirse con su madre es un recordatorio de cómo las políticas migratorias pueden afectar a las familias. En muchos casos, las decisiones que se toman en el ámbito político tienen repercusiones humanas profundas, especialmente para los niños que se ven obligados a enfrentar la separación de sus padres.

El Proceso de Inmigración y la Política de Deportación

Yusmari Galíndez ingresó a Estados Unidos mediante el programa CBP One, una iniciativa que fue anulada posteriormente por la administración de Donald Trump. Este programa, que había sido creado para facilitar el proceso de inmigración, ha sido objeto de críticas y controversias desde su eliminación.

Priscila Mendoza, abogada de inmigración consultada por Telemundo, enfatizó la importancia de proteger y mantener unidas a las familias migrantes. Sin embargo, la policía de inmigración (ICE) ha indicado que, por razones de privacidad, es complicado confirmar si la reunión o la deportación conjunta de madre e hijo será posible. Esta falta de claridad subraya la frustración y angustia que enfrentan muchas familias en situaciones similares.

El Debate sobre la “Autodeportación”

En medio de este panorama, el gobierno estadounidense ha hecho un llamado a cientos de miles de inmigrantes que han perdido su Estatus de Protección Temporal (TPS) para que consideren la “autodeportación” a través de la aplicación CBP One. Este enfoque ha sido objeto de críticas, ya que puede ser percibido como una forma de presión sobre aquellos que buscan una solución a su situación migratoria.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que el objetivo detrás de esta estrategia es evitar la expulsión forzada y las consecuencias legales más severas para estos individuos. Harry Fones, subsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos del DHS, destacó la utilidad del programa CBP One como una “gran herramienta” para aquellos sin permisos de trabajo y expuestos a la deportación. Sin embargo, la efectividad de estas medidas y su impacto real en la vida de las personas siguen siendo temas de debate.

La Realidad de los Migrantes Venezolanos

La situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos es particularmente compleja. Muchos han huido de la crisis económica, social y política que ha asolado a Venezuela en los últimos años. Para muchos, la migración es vista como la única opción viable para asegurar un futuro mejor. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad y la seguridad no siempre es sencillo y, en muchos casos, está plagado de obstáculos legales y emocionales.

El caso de Yusmari Galíndez y su hijo resalta no solo los desafíos que enfrentan los migrantes, sino también la resiliencia y el deseo de reunificación familiar. La decisión del adolescente de entregarse a las autoridades en busca de estar con su madre es un acto de valentía que refleja el profundo amor y la lealtad que siente por su familia.

Conclusión

La historia de este joven venezolano es un recordatorio de que detrás de las estadísticas y las políticas migratorias hay seres humanos con sueños, esperanzas y un profundo deseo de estar con sus seres queridos. A medida que el debate sobre la inmigración continúa en Estados Unidos, es crucial recordar la importancia de las conexiones familiares y la necesidad de políticas que respeten y protejan a quienes buscan un mejor futuro.

La situación de Yusmari Galíndez y su hijo es emblemática de una crisis más amplia que afecta a miles de familias migrantes en todo el país. La comunidad internacional debe trabajar hacia soluciones que no solo aborden las cuestiones legales, sino que también reconozcan la dignidad y los derechos de las familias en el proceso migratorio.

Con información de El Pitazo

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Sinner elimina a Djokovic en Wimbledon
Siguiente artículo Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?