El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Lula buscará negociar con EE.UU.

El Vinotinto
Última actualización: Julio 11, 2025 6:11 am
El Vinotinto
Compartir

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha encontrado en el centro de una controversia comercial luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles del 50% a las importaciones provenientes de Brasil. En este contexto, Lula ha manifestado su disposición a negociar, pero también ha dejado claro que su gobierno está preparado para aplicar medidas de reciprocidad si las conversaciones no resultan fructíferas.

Durante una entrevista concedida al canal Record TV, Lula subrayó la importancia de la negociación: “No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar”, afirmó. Sin embargo, también fue enfático al indicar que de no llegar a un acuerdo, su administración implementaría la ley de reciprocidad, que permitiría a Brasil imponer aranceles equivalentes a los impuestos por Estados Unidos: “Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él”, agregó.

Desafíos económicos y la Ley de Reciprocidad

Este anuncio se produce en un momento crítico para la economía brasileña, que enfrenta desafíos sin precedentes. La Ley de Reciprocidad Económica, aprobada recientemente por el Congreso brasileño, otorga al Ejecutivo la facultad de suspender concesiones comerciales, inversiones y otros derechos relacionados con la propiedad intelectual en respuesta a medidas arancelarias impuestas por otros países.

Lula ya había mencionado la aplicación de esta ley en su discurso la noche anterior al anuncio de Trump. La situación se complica aún más dado que los nuevos aranceles están programados para entrar en vigor el 1 de agosto, lo que deja poco tiempo para la negociación. El presidente brasileño ha destacado que su gobierno lleva meses en conversaciones comerciales con Washington y que no descarta recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) como una vía para resolver la disputa.

El impacto del comercio Brasil-Estados Unidos

El comercio bilateral entre Brasil y Estados Unidos es significativo, alcanzando los 41.700 millones de dólares entre enero y junio de este año. De este total, las exportaciones brasileñas sumaron 20.021 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos estadounidenses fueron de 21.695 millones. Sin embargo, Lula ha señalado que este intercambio comercial representa apenas el 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, lo que sugiere que el país podría buscar nuevos mercados si las tensiones comerciales continúan.

“Si Estados Unidos no quiere comprar, vamos a buscar a quien quiera”, declaró Lula, reflejando su intención de diversificar las relaciones comerciales de Brasil en un mundo cada vez más multipolar. Esta estrategia podría abrir oportunidades para que Brasil fortalezca sus lazos con otras economías emergentes y potencias comerciales en Asia y Europa.

Reacciones y perspectivas a futuro

La respuesta de Lula ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico. Algunos analistas consideran que su postura firme es necesaria para proteger los intereses brasileños en un entorno comercial que se ha vuelto cada vez más competitivo y agresivo. Otros, en cambio, advierten que una confrontación directa con Estados Unidos podría tener repercusiones negativas para la economía brasileña, que ya enfrenta una serie de desafíos internos, incluida la inflación y el desempleo.

El futuro de las relaciones comerciales entre Brasil y Estados Unidos dependerá en gran medida de la capacidad de ambos gobiernos para encontrar un terreno común. Las negociaciones en curso serán cruciales para determinar si se puede evitar una escalada de medidas proteccionistas que podrían perjudicar a ambos países.

Conclusión

La situación actual subraya la importancia de la diplomacia económica y la necesidad de un enfoque estratégico en la política comercial. Lula da Silva ha manifestado su disposición al diálogo, pero también ha dejado claro que Brasil no se quedará de brazos cruzados ante las agresiones comerciales. Con un mundo en constante cambio y un contexto global incierto, la capacidad de Brasil para adaptarse y buscar nuevas oportunidades será clave para su desarrollo futuro.

Con este trasfondo en mente, es esencial seguir de cerca las evoluciones en esta disputa comercial, ya que no solo afecta a Brasil y Estados Unidos, sino que también tiene implicaciones para la economía global en su conjunto.

Con información de DW

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.

EE. UU. impone sanciones a Díaz-Canel

Líder de Los Choneros se rinde ante extradición a EE.UU.

Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre

Mali Incauta 117 Millones de Dólares en Oro de Barrick

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Interés del Real Madrid en un Defensor del Liverpool
Siguiente artículo Neisser critica cierre de local en Carabobo tras evento LGBTI+

Últimas noticias

Dominio de Márquez lleva a Rockies a vencer a Reds
Deportes Julio 12, 2025
Horóscopo diario de Mhoni Vidente: Pronósticos para cada signo
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Mujer Arrestada en San Antonio por Asesinato de su Pareja en Maipú
Chile Julio 11, 2025
Ampliación del horario del Teleférico Warairarepano
Venezuela Julio 11, 2025
Inicio de Campaña Electoral para Elecciones Municipales del 27 de Julio
Política Julio 11, 2025
Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord
Economía Julio 11, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Lula arremete contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Argentina: Senado Aprueba Ley para Aumentar Jubilaciones a Pesar de la Oposición Gubernamental

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Denuncias de Migrantes: Comidas Dañadas y Aislamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Netanyahu anuncia posible reanudación de ataques en Gaza tras tregua de 60 días

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Corrupción: Ex presidente Alberto Fernández enfrenta juicio en Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Trump Anuncia Importante Declaración sobre Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Colombia lanza bombardeo contra Clan del Golfo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

EE. UU. Sugiere Autodeportación a Través de CBP Home para Beneficiarios de TPS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Internacionales

300 Migrantes Llegan a Venezuela en Vuelo desde México

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?