El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto
Última actualización: Julio 12, 2025 8:03 pm
El Vinotinto
Compartir

El Renacer del Bolívar: Impacto de la Eliminación del IGTF en Venezuela

En un contexto económico marcado por la volatilidad y la incertidumbre, el ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, ha compartido datos alentadores sobre el uso de la moneda nacional. Según sus declaraciones, la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares ha propiciado un incremento del 90% en su uso comparado con el año 2024, mientras que la utilización del dólar se ha reducido a un 10%. Este cambio significativo, impulsado por el presidente Nicolás Maduro en el marco del Consejo Nacional de Economía, se presenta como una estrategia para fortalecer el bolívar y dinamizar la economía digital del país.

Un Cambio en la Dinámica Económica

Durante una entrevista en el programa “A pulso”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Villegas subrayó que el crecimiento en el uso del bolívar no solo se debe a la eliminación del IGTF, sino también a una transformación más profunda en la forma en que los venezolanos llevan a cabo sus transacciones. “Todo ahora es más digital […] Tenemos un crecimiento altísimo del uso del bolívar”, afirmó el ministro, reflejando una nueva tendencia que se está consolidando en el país.

El aumento en el uso de la moneda nacional coincide con un auge notable en el comercio electrónico, que ha crecido un 55% en lo que va del año. Desde 2020, este sector ha experimentado un crecimiento acumulado del 1200%, una cifra que resalta la adaptación de los venezolanos a nuevas formas de comercio y pago, particularmente en un entorno donde la digitalización se ha vuelto esencial.

Impulsando el Comercio Electrónico

Para acompañar este crecimiento exponencial en el comercio digital, el Ministerio de Comercio Nacional ha establecido colaboraciones con la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico, liderada por Richard Ujueta. Juntos están trabajando en la creación de un “kit digital” dirigido a emprendedores. Este paquete incluye asesoría, bancarización y facturación electrónica, herramientas que buscan facilitar la formalización y optimizar la gestión de los comercios digitales.

El “kit digital” es un recurso valioso para los emprendedores que buscan ingresar o expandirse en el mundo del comercio electrónico. Este tipo de apoyo es fundamental, ya que no solo mejora la eficiencia de las operaciones comerciales, sino que también contribuye a generar ingresos significativos para la economía nacional, algo que es crucial en un país que ha enfrentado desafíos económicos profundos en la última década.

Proyectos Futuros: Ley de Comercio Electrónico

Además de las iniciativas actuales, Villegas mencionó que se están llevando a cabo discusiones para la elaboración de una Ley de Comercio Electrónico. Una viceministra del ministerio está coordinando con el Poder Legislativo y los sectores productivos del país para presentar este proyecto de ley al Parlamento. La creación de un marco legal claro y robusto para el comercio electrónico es vista como un paso esencial para garantizar la seguridad y la confianza en las transacciones digitales, así como para fomentar la inversión en este sector en crecimiento.

Reflexiones Finales

El reciente aumento en el uso del bolívar y el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela representan un giro significativo en la economía nacional. A medida que el país avanza hacia una mayor digitalización, es vital que se establezcan las condiciones adecuadas para que los emprendedores y las empresas puedan prosperar. La colaboración entre el gobierno y el sector privado, así como la creación de un marco regulatorio claro, son elementos clave que determinarán el futuro del comercio en Venezuela.

La historia económica de Venezuela está marcada por ciclos de crisis y recuperación, y la actual fase de creciente digitalización y uso del bolívar es un testimonio de la resiliencia del pueblo venezolano. La capacidad de adaptación y la búsqueda de nuevas oportunidades en medio de la adversidad son características que seguirán definiendo a la nación en el camino hacia un futuro más próspero.

Con información de La Verdad

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El Placer en el Dolor Ajeno: Una Reflexión
Siguiente artículo Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?