El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Hijo de ‘El Chapo’ admite culpabilidad en narcotráfico en EE.UU.

El Vinotinto
Última actualización: Julio 12, 2025 10:46 am
El Vinotinto
Compartir

Hijo de ‘El Chapo’ se declara culpable de narcotráfico en EEUU

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y uno de los hijos del infame narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha dado un giro significativo en su vida al declararse culpable de cargos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos. Este acontecimiento ha capturado la atención internacional, no solo por su notoriedad familiar, sino también por las implicaciones que tiene para el narcotráfico en la región y la política estadounidense hacia México.

Un legado de crimen organizado

La historia de Ovidio Guzmán no puede separarse de la figura de su padre. Joaquín Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, se convirtió en uno de los narcotraficantes más poderosos y buscados del mundo antes de ser capturado y extraditado a Estados Unidos en 2017. Desde su encarcelamiento, el liderazgo del cártel ha recaído en sus hijos, quienes han continuado con el legado delictivo, enfrentando al mismo tiempo la presión de las fuerzas de seguridad tanto en México como en Estados Unidos.

La extradición de Ovidio a Estados Unidos en septiembre de 2023 fue un acontecimiento marcado por la intensa violencia que caracteriza la lucha entre cárteles y las autoridades. Su captura se dio en el contexto de una operación que resultó en enfrentamientos mortales en Culiacán, Sinaloa, lo que subraya la magnitud de su influencia y el nivel de violencia que acompaña a su familia.

Los cargos y la declaración de culpabilidad

Ovidio enfrentaba múltiples cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo la conspiración para distribuir metanfetaminas y otras drogas en Estados Unidos. En un tribunal federal en Chicago, se declaró culpable de estos cargos, lo que podría llevarlo a enfrentar una larga condena en prisión. La declaración de culpabilidad no solo implica un reconocimiento de su papel en el narcotráfico, sino que también refleja una estrategia legal que podría ser parte de un acuerdo más amplio con las autoridades estadounidenses.

Este desarrollo es significativo en el contexto de la política de “tolerancia cero” hacia el narcotráfico que ha adoptado la administración estadounidense. La condena de Ovidio no solo refuerza la determinación del gobierno de combatir el tráfico de drogas, sino que también establece un precedente sobre la responsabilidad de los herederos de los narcotraficantes en la perpetuación de estas actividades delictivas.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán puede tener repercusiones en la lucha contra el narcotráfico en México y Estados Unidos. La extradición y el procesamiento de líderes de cárteles como Ovidio son parte de una estrategia más amplia para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en ambos países. Sin embargo, el problema del narcotráfico es complejo y profundo, y muchos se preguntan si el encarcelamiento de figuras clave realmente logra frenar el flujo de drogas hacia el norte.

Los cárteles de la droga en México han mostrado una capacidad notable para adaptarse y reorganizarse, a menudo eligiendo nuevos líderes de entre sus filas cuando uno de ellos es capturado. Por lo tanto, mientras que la condena de Ovidio es un paso importante, muchos expertos advierten que se necesita un enfoque más integral que incluya la reducción de la demanda de drogas, programas de rehabilitación y un desarrollo económico sostenible en las comunidades afectadas por el narcotráfico.

Reacción pública y política

La reacción ante la declaración de culpabilidad de Ovidio ha sido mixta. Algunos ven esto como un paso positivo en la lucha contra el narcotráfico, mientras que otros critican la percepción de que la justicia solo llega para algunos, dejando a otros en la impunidad. La situación también ha provocado un debate más amplio sobre la política de drogas en Estados Unidos y el papel de México en este conflicto.

El gobierno mexicano ha enfrentado críticas por su incapacidad para controlar la violencia asociada con el narcotráfico y por la percepción de que está en una lucha perdida contra cárteles bien financiados y organizados. La extradición de Ovidio y su declaración de culpabilidad podrían ser vistas como una forma de presión sobre el gobierno mexicano para que tome medidas más decisivas contra el crimen organizado.

Conclusiones

La condena de Ovidio Guzmán es un capítulo más en la larga y tumultuosa historia del narcotráfico en América del Norte. Si bien su declaración de culpabilidad es un desarrollo significativo, es solo un pequeño paso en un problema mucho más amplio que requiere atención y acción coordinada entre países. La lucha contra el narcotráfico no se ganará solo con la captura de líderes; se necesita un enfoque que aborde las raíces del problema y que ofrezca alternativas viables a las comunidades afectadas.

El futuro del narcotráfico en la región sigue siendo incierto, pero la historia de Ovidio Guzmán servirá como un recordatorio de los desafíos persistentes que enfrentan tanto México como Estados Unidos en su lucha contra esta epidemia.

También te puede gustar

Irán Eleva su Relación con la OIEA al Consejo de Seguridad

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE

Pelea entre Venezolano y Afroamericano en Chicago

Senado Aprueba Aumento de Pensiones, Golpe a Milei

Impactante Revelación: Alertas 24

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Pelea entre Venezolano y Afroamericano en Chicago
Siguiente artículo Asesinan a Joel Mayo, ex campeón nacional de boxeo, en Villarrica

Últimas noticias

Capturan a joven de 23 años por robo armado en Quillota
Chile Julio 12, 2025
Ruidosa Fest 2025: Fechas y Artistas Confirmados
Entretenimiento Julio 12, 2025
Lenyn Sosa brilla ante los Guardianes
Deportes Julio 12, 2025
3 Signos Chinos que Sorprenderán con Ingresos en Julio
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Asesinan a Joel Mayo, ex campeón nacional de boxeo, en Villarrica
Chile Julio 12, 2025
Tony Armas: Pionero del Slugging
Deportes Julio 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Condenas por Vialidad: Cristina Fernández y Otros Implicados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

EE. UU. impone sanciones a Díaz-Canel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Líder de Los Choneros se rinde ante extradición a EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Mali Incauta 117 Millones de Dólares en Oro de Barrick

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Lula arremete contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Argentina: Senado Aprueba Ley para Aumentar Jubilaciones a Pesar de la Oposición Gubernamental

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?