El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Cumbia Renace: Ráfaga y Papaya Dada Reimaginan “Amapola”

El Vinotinto
Última actualización: Julio 13, 2025 6:07 pm
El Vinotinto
Compartir

Ráfaga y Papaya Dada: Una Fusión Explosiva en el Mundo de la Cumbia

La música latina está viviendo un momento de efervescencia, donde los ritmos tradicionales se entrelazan con nuevas propuestas que buscan conquistar audiencias más amplias. En este contexto, Ráfaga, la icónica banda argentina de cumbia, ha unido fuerzas con Papaya Dada, un grupo ecuatoriano en ascenso, para lanzar una versión renovada de “Amapola”, un tema que ya había generado furor en Ecuador. Esta colaboración promete llevar la energía y el ritmo contagioso de la canción a nuevos horizontes, viralizándose rápidamente en toda Latinoamérica, impulsada por el fenómeno de TikTok.

El Éxito de “Amapola” en Ecuador

“Amapola nos hizo mirar hacia el extranjero y pensar cómo llevar nuestra música más allá”, expresó Esteban Portugal, líder de Papaya Dada. La canción, que originalmente fue grabada con Los Cumbia Stars, se ha convertido en un fenómeno en Ecuador gracias a su letra provocadora, ritmo contagioso y actitud desinhibida. La conexión inmediata con el público ecuatoriano ha sido innegable, y ahora, con la voz distintiva de Ariel Puchetta y la impronta inconfundible de Ráfaga, el tema busca alcanzar un nuevo nivel de popularidad.

Una Nueva Versión que Invita a Bailar

La nueva versión de “Amapola” mantiene su esencia tropical, pero incorpora la potencia argentina que caracteriza a Ráfaga. Con un beat vibrante que late al ritmo de una generación que busca bailar, gozar y disfrutar sin ataduras, el remix promete ser un éxito en todas las pistas de baile. Fragmentos de la canción, como “Un gatito bellaco le hizo pedazos el cora” y “Baby, baila sola / Si pone su canción se descontrola”, han dado pie a un challenge viral en TikTok e Instagram, donde cientos de usuarios imitan el “bailecito de Amapola”, una mezcla de sensualidad, humor y actitud que ya ha capturado la atención de muchos.

La Trayectoria de Papaya Dada

Papaya Dada es un grupo que se formó en 2007 en Ecuador, inicialmente explorando un cruce entre jazz, folclore y electrónica. Sin embargo, fue su giro hacia una cumbia moderna y lúdica lo que los catapultó a la escena popular. Su estilo único ha resonado con un público diverso, permitiéndoles no solo destacar en su país natal, sino también abrirse paso hacia el mercado internacional.

Ráfaga: Un Clásico que se Reinventa

Por su parte, Ráfaga ha demostrado ser un pilar de la música cumbia en Argentina. La banda ha agotado entradas en el Teatro Regina de Buenos Aires y actualmente se encuentra de gira por Chile, previo a su esperada gira europea. Con clásicos como “Mentirosa”, “Agüita” y “Una ráfaga de amor”, así como colaboraciones con artistas contemporáneos como María Becerra, Ráfaga se mantiene vigente y sigue innovando en su propuesta musical. Su capacidad de adaptarse a las tendencias actuales, como los challenges virales, ha asegurado su lugar en el corazón de los fanáticos de la cumbia.

El Impacto del Challenge Viral

El fenómeno de TikTok ha revolucionado la forma en que la música se consume y se difunde. En el caso de “Amapola”, el challenge viral ha permitido que la canción trascienda fronteras, convirtiéndose en un himno de celebración y diversión. La interacción de los usuarios en redes sociales, donde comparten sus versiones del baile, ha creado una comunidad en torno a la canción, fomentando un sentimiento de unión y alegría entre los amantes de la cumbia.

El Futuro de la Cumbia en Latinoamérica

La colaboración entre Ráfaga y Papaya Dada no solo representa un intercambio cultural entre Argentina y Ecuador, sino que también es un reflejo de la evolución de la cumbia en toda Latinoamérica. A medida que los artistas continúan fusionando estilos y explorando nuevas sonoridades, el género se revitaliza, atrayendo a nuevas generaciones y asegurando su relevancia en la música contemporánea.

Conclusión

Con “Amapola”, Ráfaga y Papaya Dada están sentando las bases para una nueva era de la cumbia, una que combina tradición y modernidad, ritmo y letra, diversión y provocación. Esta colaboración no solo promete ser un éxito en las listas de popularidad, sino que también invita a todos a unirse a la fiesta, a bailar y a disfrutar de la música que une a las personas. En un mundo donde la música sirve como un puente entre culturas, “Amapola” es un recordatorio de que, al final del día, la música es un lenguaje universal que todos pueden comprender y celebrar.

Tabla de contenidos
Ráfaga y Papaya Dada: Una Fusión Explosiva en el Mundo de la CumbiaEl Éxito de “Amapola” en EcuadorUna Nueva Versión que Invita a BailarLa Trayectoria de Papaya DadaRáfaga: Un Clásico que se ReinventaEl Impacto del Challenge ViralEl Futuro de la Cumbia en LatinoaméricaConclusión

También te puede gustar

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

Fallece Hulk Hogan a los 70 años por paro cardíaco

Ozzy Osbourne, Leyenda del Heavy Metal, Fallece a los 76 Años

Los 4 Fantásticos: festín visual y retrofuturista que inicia la fase 6 del UCM con la mejor versión de la icónica familia

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Isaac Paredes se ausentará del Juego de Estrellas
Siguiente artículo Protestas en París por la libertad de migrantes venezolanos en El Salvador

Últimas noticias

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Entretenimiento

Entradas Finales para el Show de Pedro Ruminot en Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Jairo Vera, en prisión preventiva por abuso sexual a menor

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Corazones de Parral: La Magia de la Cumbia Ranchera Romántica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Pitufos 2025: Un regreso azul que sorprende y divierte

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

Reik y Xavi: Un Sencillo que Fusiona Pop y Folk con Emoción

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

Las Palabras Que Pueden Hacerle Perder Millones a Karen Paola

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

China Suárez Gana Permiso para Viajar a Turquía con sus Hijos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

John Goodman sorprende con su increíble transformación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Entretenimiento

Bresh Chile 2025: Fecha, Lugar y Entradas Confirmadas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?