El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Protestas en París por la libertad de migrantes venezolanos en El Salvador

El Vinotinto
Última actualización: Julio 13, 2025 6:22 pm
El Vinotinto
Compartir

Venezolanos en París protestan por la libertad de compatriotas detenidos en El Salvador

Un grupo significativo de venezolanos se congregó recientemente en París para alzar su voz en defensa de los derechos humanos de sus compatriotas detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Este acto de protesta se llevó a cabo en la emblemática Plaza de los Derechos Humanos, donde los manifestantes expresaron su indignación y exigieron la excarcelación de los 252 migrantes venezolanos que fueron enviados a este polémico centro de detención por la administración estadounidense.

Un llamado a la justicia

Los asistentes a la protesta utilizaron pancartas que contenían mensajes contundentes, como: “Libertad para los 252 venezolanos en El Salvador. Presos por migrar, condenados sin derechos”. Este mensaje refleja el sentimiento de desesperación y la urgencia de la situación que enfrentan muchos migrantes venezolanos, quienes huyen de la crisis humanitaria, social y económica que azota a su país. Las imágenes de la manifestación se compartieron ampliamente en redes sociales, resonando con una comunidad global que apoya la lucha por la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.

El contexto de la protesta

El canciller venezolano Yvan Gil fue uno de los primeros en reaccionar a la protesta. A través de su cuenta en Instagram, compartió fotografías de la actividad y comentó: “Desde la Plaza de los Derechos Humanos en París, nos llegan conmovedoras imágenes de una protesta en solidaridad con los 252 venezolanos que están secuestrados en El Salvador, luego de haber sido trasladados ilegalmente a este país por la administración Trump”. Sus palabras no solo subrayan la urgencia de la situación, sino que también destacan la naturaleza internacional del problema, que trasciende fronteras y afecta a miles de personas.

La manifestación fue organizada por el Colectivo Internacional #LibertadParaLos252, un grupo que busca visibilizar la problemática que enfrentan los migrantes venezolanos en el extranjero. Estos individuos, que buscan una vida mejor, son frecuentemente objeto de criminalización por parte de gobiernos que no comprenden la magnitud de la crisis en su país de origen.

La realidad de los migrantes venezolanos

La migración venezolana se ha convertido en una de las crisis más complejas de la actualidad, con millones de personas buscando refugio en otros países debido a la inestabilidad política, económica y social que enfrenta Venezuela. La situación en El Salvador, donde han sido enviados estos 252 migrantes, ha generado preocupación internacional. Este país, conocido por sus altos índices de violencia y problemas de derechos humanos, se ha convertido en un destino polémico para los migrantes venezolanos.

La política migratoria de Estados Unidos ha sido objeto de críticas severas, especialmente por su enfoque en la criminalización de aquellos que intentan cruzar sus fronteras. La administración Trump implementó medidas severas que resultaron en el traslado forzado de migrantes a países donde sus derechos no están garantizados, como es el caso de El Salvador. Esto ha llevado a que muchos de estos migrantes sean considerados “presos por migrar”, una etiqueta que no solo denota su estado legal, sino también la grave violación de sus derechos humanos.

Un acto de solidaridad global

La manifestación en París no fue un evento aislado. A nivel global, diversas organizaciones y grupos de derechos humanos han comenzado a alzar la voz en defensa de los migrantes, enfatizando que la migración es un derecho humano y que las personas no deberían ser penalizadas por buscar una vida mejor. El acto en París es un poderoso reflejo de la unidad y la solidaridad entre los pueblos del mundo que rechazan la criminalización de los migrantes simplemente por su nacionalidad o color de piel.

La protesta también sirvió como un recordatorio de que la lucha por la justicia y la dignidad no se detiene en las fronteras. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de proteger a los migrantes y asegurarse de que sus derechos sean respetados. La acción colectiva, como la que se vio en París, puede ser un catalizador para el cambio y la esperanza en la vida de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.

Conclusión

La protesta de los venezolanos en París por la libertad de sus compatriotas detenidos en El Salvador es un testimonio del coraje y la resiliencia de una comunidad que se niega a ser silenciada. A medida que las crisis humanitarias continúan afectando a millones, es esencial que se mantenga la atención sobre la situación de los migrantes y se exija justicia. La lucha por los derechos humanos es una lucha de todos, y cada voz cuenta en este esfuerzo por lograr un mundo más justo e inclusivo.

Con información de El Nacional

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Trump entrega el trofeo del Mundial de Clubes al Chelsea

Negligencia del Servicio Secreto en el Caso de Asesinato de Trump

Diez fallecidos en ataque israelí a centro de agua en Gaza

Vinculan a Sicarios en Atentado contra Senador Uribe Turbay

Trump Apoya al Fiscal General ante Acusaciones de Opacidad en el Caso Epstein

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cumbia Renace: Ráfaga y Papaya Dada Reimaginan “Amapola”
Siguiente artículo Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

Últimas noticias

Ingrid Cruz responde a acusaciones de Pancha Merino sobre Luciano Cruz-Coke
Entretenimiento Julio 14, 2025
Centauros Triunfan sobre Delfines
Deportes Julio 14, 2025
Hora Ideal para Lavar en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 14, 2025
Revelan nueva información sobre secuestro en Talca: se relaciona con violencia intrafamiliar
Chile Julio 14, 2025
Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación
Tendencias Julio 14, 2025
5.000 Familias Afectadas en Apure por Lluvias Intensas
Venezuela Julio 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Búsqueda activa de venezolano acusado de atropello en Tennessee

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Trump impone 30% de arancel a importaciones de la UE

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Denuncian intento de incendio a negocio de pareja venezolana en Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Apoyo de Rusia al Programa Nuclear Norcoreano

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Ataque aéreo en Teherán hiere al presidente iraní

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Rechazo de la Justicia Argentina al Recurso de Cristina Fernández

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Trump amenaza con revocar nacionalidad a actriz LGBTIQ+

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Fortalecimiento de la Seguridad: Alianza entre EEUU, Japón y Corea del Sur

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

El Placer en el Dolor Ajeno: Una Reflexión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?