El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Multas por Abstención Electoral Exclusivas para Chilenos

El Vinotinto
Última actualización: Julio 14, 2025 7:25 pm
El Vinotinto
Compartir

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprueba proyecto de ley que establece multas por no votar

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha dado un paso significativo en la discusión sobre la obligatoriedad del voto al aprobar un proyecto de ley que establece sanciones económicas para aquellos ciudadanos que no participen en los procesos electorales. La iniciativa, promovida por la diputada Joanna Pérez del partido Demócratas, plantea multas que oscilan entre $33 mil y $210 mil pesos chilenos, y ha sido visada en general, lo que significa que aún deberá pasar por un proceso de revisión en comisiones antes de su eventual implementación.

El contexto de la propuesta

El objetivo principal de esta ley es hacer efectivo el voto obligatorio en Chile, un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad chilena. La propuesta se centra exclusivamente en los ciudadanos chilenos, excluyendo a los extranjeros que tienen derecho a sufragio. Este aspecto ha sido fundamental para que la iniciativa avanzara en la Cámara Baja, aunque también fue uno de los puntos que detuvieron una versión anterior del proyecto en el Senado chileno.

Resultados de la votación

Durante la votación, el texto recibió el respaldo de 85 diputados, principalmente de la oposición y de algunos miembros de la Democracia Cristiana. Sin embargo, 33 diputados votaron en contra y otros 20 se abstuvieron, la mayoría pertenecientes al oficialismo. Esta división en la Cámara refleja las tensiones políticas existentes en torno al tema del voto y las elecciones en el país.

Debate político y posturas encontradas

El debate en torno a este proyecto de ley fue intenso, con fuertes intercambios entre los sectores de izquierda y derecha. Ambos bandos se acusaron mutuamente de utilizar el tema como una estrategia electoral. Mientras que algunos diputados del oficialismo no se oponen del todo a la idea de aplicar multas, han insistido en la necesidad de abordar previamente la inclusión de los extranjeros en el padrón electoral, especialmente con miras a las próximas elecciones presidenciales.

El futuro del proyecto

Por el momento, el proyecto de ley regresará a la comisión correspondiente para revisar las indicaciones que se han presentado. Este proceso podría tomar tiempo, pero es crucial para asegurar que todos los aspectos del voto obligatorio y su implementación sean discutidos adecuadamente.

Reflexiones sobre el voto obligatorio en Chile

La discusión sobre el voto obligatorio en Chile se enmarca en un contexto más amplio de participación ciudadana y representación política. La obligatoriedad del voto busca no solo aumentar la participación electoral, sino también fortalecer la democracia en un país que ha enfrentado desafíos significativos en las últimas décadas. La idea de sancionar a quienes no votan puede ser vista como una medida necesaria para fomentar el compromiso cívico; sin embargo, también plantea preguntas sobre la naturaleza del derecho al voto y la responsabilidad ciudadana.

En un país donde la desconfianza hacia las instituciones ha crecido, es esencial que cualquier medida encaminada a aumentar la participación electoral también aborde las preocupaciones de los ciudadanos sobre la efectividad y transparencia del sistema político. La implementación de multas podría generar un efecto contrario si no se acompaña de esfuerzos genuinos para mejorar la calidad de la democracia y la representación en el país.

Conclusión

La aprobación del proyecto de ley que establece multas por no votar es un hito en la historia reciente de la política chilena. Aunque ha logrado avanzar en la Cámara de Diputadas y Diputados, su futuro dependerá de las discusiones que se realicen en las comisiones. Será fundamental que los legisladores consideren no solo la necesidad de aumentar la participación electoral, sino también la importancia de construir un sistema político que inspire confianza y compromiso en todos los ciudadanos, independientemente de su nacionalidad o estatus. La participación en las elecciones es un derecho y una responsabilidad, y como tal, debe ser promovida de manera inclusiva y consciente.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Inconstitucionalidad del Decreto que Restringía el Derecho a Huelga en Argentina
Siguiente artículo Incautan Cigarrillos y Detienen a Amenazador en San Antonio

Últimas noticias

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?