El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

La RAE reconoce “gocho” como gentilicio andino venezolano

El Vinotinto
Última actualización: Julio 15, 2025 12:25 am
El Vinotinto
Compartir

La incorporación de “gocho” como gentilicio: un reconocimiento a la identidad andina

La Real Academia Española (RAE) y el Diccionario de la Lengua Española (DLE) han dado un paso significativo al incluir oficialmente la palabra «gocho» como gentilicio de los habitantes de la región de Los Andes venezolanos. Este hito no solo marca un triunfo lingüístico, sino que también representa un avance en la reivindicación cultural y social de un pueblo que ha enfrentado estigmas a lo largo de su historia.

Un esfuerzo colectivo de una década

El reconocimiento formal de la palabra «gocho» es el resultado de una intensa labor de investigación y gestión que se ha llevado a cabo durante más de diez años. Esta cruzada ha sido liderada por el historiador y académico Walter Márquez y la periodista y profesora de la Universidad de Los Andes (ULA), Mariana Duque. Juntos han trabajado incansablemente para transformar un término que anteriormente se utilizaba de forma despectiva en un símbolo de orgullo y pertenencia para los nativos de la zona andina venezolana.

El apoyo ha sido fundamental en este proceso. Personalidades como el rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Raúl Casanova, y la Asociación de Alcaldes del Táchira, bajo la presidencia de Jorge Galeano, han brindado su respaldo a esta causa. Asimismo, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) ha sido un aliado clave en la difusión de esta reivindicación cultural.

La confirmación del reconocimiento

La noticia de la incorporación de «gocho» al DLE fue comunicada recientemente por el presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, Horacio Biord Castillo, quien envió el informe correspondiente a la comisión de lexicografía de la RAE. Este anuncio fue recibido con gran emoción por parte de Márquez, quien expresó: “Queremos compartir esa alegría de que la palabra gocho es ahora un gentilicio, es una expresión de los nativos de la zona andina venezolana. Eso forma parte de un esfuerzo que como historiador y Mariana Duque como periodista hicimos. Fueron 10 años de lucha, fueron 10 años de peticiones, pero lo logramos”.

Una historia de transformación

Es interesante observar cómo el significado de la palabra «gocho» ha evolucionado a lo largo de los siglos. Según Márquez, en 1734, cuando se publicó el primer diccionario de la RAE, la palabra hacía referencia a un cerdo o cochino, un uso común en la España de la época. Sin embargo, en 2025, este término ha sido transformado en un símbolo de identidad andina, gracias al esfuerzo conjunto de estos dos tachirenses.

El «gocho» venezolano se ha reivindicado como sinónimo de educación, trabajo, honestidad, perseverancia y orgullo nacional. Esta transformación de un término peyorativo en un distintivo cultural es un testimonio del poder del lenguaje para moldear y definir identidades.

Un legado cultural

La inclusión de «gocho» en el DLE no solo representa un triunfo para los habitantes de Los Andes, sino que también resalta la diversidad y riqueza del español hablado en Venezuela. “Ya la palabra gocho forma parte del Diccionario de la Lengua Española y ese trabajo se puede observar en la reciente versión digital del DLE, que posteriormente aparecerá en la versión impresa”, comentó Márquez.

Este reconocimiento se ha visto influenciado por la historia política del país. La figura de Cipriano Castro y el papel de los andinos en el poder han contribuido a la popularidad del término, especialmente durante la época de Carlos Andrés Pérez, quien en 1988 lanzó la célebre frase “el gocho para el 88”, que resonó en la memoria colectiva de los venezolanos.

El futuro del término “gocho”

A medida que se avanza en la reivindicación del gentilicio, se espera que se realice un evento significativo: el bautizo de un libro tanto en formato impreso como digital, que documentará este extenso trabajo académico. Este libro será una celebración de la historia y cultura del pueblo andino, así como un testimonio del arduo esfuerzo realizado por Márquez y Duque para lograr el reconocimiento de la palabra «gocho» como un gentilicio legítimo.

Una identidad en el lenguaje

La incorporación de «gocho» al DLE no solo es un triunfo lingüístico, sino también un acto de reconocimiento de la identidad cultural de un pueblo que ha sido históricamente menospreciado. Este hito subraya la importancia de la lengua como vehículo de identidad y resistencia, permitiendo que las comunidades reivindiquen sus raíces y su historia.

En conclusión, la oficialización de «gocho» como gentilicio es un reflejo del esfuerzo colectivo y la perseverancia de quienes han luchado por dignificar su identidad. Este logro no solo enriquece el español hablado en Venezuela, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y orgullo de los habitantes de Los Andes, quienes ahora pueden celebrar su cultura y su lenguaje como un patrimonio valioso y digno de reconocimiento.

Con información de Diario de Los Andes

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Hospital se disculpa públicamente tras fallo constitucional

Lula Promulga Ley de Reciprocidad para Contrarrestar Aranceles de EE. UU.

Capturan a guerrillero vinculado al secuestro del exvicepresidente Denis

Presidente africano de 92 años aspira a un octavo mandato

Inconstitucionalidad del Decreto que Restringía el Derecho a Huelga en Argentina

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Centauros Vence a Marineros en su Territorio
Siguiente artículo CNE desestima candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo

Últimas noticias

Capturan al líder político Yandir Loggiodice en Bolívar
Política Julio 15, 2025
Morat vuelve a la Quinta Vergara: fechas y compra de entradas
Entretenimiento Julio 15, 2025
Hornets Superan a Mavericks en la Summer League
Deportes Julio 15, 2025
Los 3 signos chinos que atraerán fortuna en julio
Salud y Bienestar Julio 15, 2025
Violento Asalto en El Quisco: Alcalde y Director de Seguridad Agredidos por Ebrios
Chile Julio 15, 2025
Reencuentro Emotivo: Madre e Hijo Regresan a Casa Tras Deportación
Venezuela Julio 15, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Detención de Venezolano en Chile por Fuga de Control Vehicular

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Internacionales

Trump denuncia estafa comercial y militar a EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Internacionales

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia sin acuerdo de paz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Internacionales

Senador Colombiano Lanza Protocolo de Neurorehabilitación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Internacionales

Recuerdos de la Infancia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Internacionales

Trump entrega el trofeo del Mundial de Clubes al Chelsea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Negligencia del Servicio Secreto en el Caso de Asesinato de Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Protestas en París por la libertad de migrantes venezolanos en El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Diez fallecidos en ataque israelí a centro de agua en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?