El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Trump evita pronunciarse sobre Ucrania

El Vinotinto
Última actualización: Julio 16, 2025 5:02 am
El Vinotinto
Compartir

Trump se posiciona como mediador en la guerra entre Ucrania y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido adoptar una postura neutral en el conflicto entre Ucrania y Rusia, a pesar de la creciente presión internacional y de su propio gobierno para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa. En declaraciones recientes, Trump enfatizó que su principal objetivo es «poner fin a las muertes» y que está «del lado de la humanidad», desmarcándose de un apoyo explícito a Ucrania.

Un enfoque humanitario

Durante una conferencia de prensa, Trump fue cuestionado sobre su posición respecto a la invasión de Ucrania y la reciente decisión de enviar sistemas de defensa antiaérea Patriot. En respuesta, declaró: «No estoy del lado de nadie. ¿Sabe de qué lado estoy? Del lado de la humanidad. Quiero detener la muerte de miles de personas cada semana. Quiero detener la matanza». Esta declaración ha generado diversas interpretaciones sobre su enfoque hacia el conflicto, sugiriendo que busca ser un mediador en lugar de un partidario directo de uno de los bandos.

Plazo de 50 días y posibles sanciones

Trump también lanzó un ultimátum, indicando que si no se logra un acuerdo de alto el fuego en un plazo de 50 días, impondrá nuevas sanciones y aranceles a Rusia. «Si al final de los 50 días no llegan a un acuerdo será una lástima», advirtió, añadiendo que las sanciones continuarían si las negociaciones no prosperan. Este enfoque ha sido interpretado como una estrategia para presionar a Rusia y, al mismo tiempo, evitar un mayor involucramiento militar estadounidense en el conflicto.

Críticas a Putin y la administración Biden

A lo largo de su mandato, Trump ha mostrado un enfoque crítico hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, especialmente en el contexto del aumento de los ataques rusos en Ucrania. En sus últimas declaraciones, Trump expresó su decepción con la actuación de Putin y subrayó que su administración ha conseguido poner fin a varias guerras en los últimos meses, aunque no ha logrado resolver el conflicto en Ucrania. «Esta es una guerra de Biden, no una guerra de Trump», sostuvo, intentando distanciarse de la situación actual.

Advertencias sobre el ataque a Moscú

Trump también hizo referencia a las acciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sugiriendo que no debería atacar Moscú. Esta postura puede interpretarse como un intento de evitar la escalada del conflicto y mantener abiertas las vías de diálogo. Además, Trump rechazó la idea de enviar misiles de largo alcance a Ucrania, afirmando que no se debe incentivar acciones que podrían llevar a un enfrentamiento directo con Rusia.

Las implicaciones de la neutralidad de Trump

La postura neutral de Trump plantea interrogantes sobre el futuro de la política exterior estadounidense en relación con la guerra de Ucrania. Si bien su enfoque humanitario puede resonar con algunos sectores de la población, también puede limitar la capacidad de Estados Unidos para influir en la dinámica del conflicto. Además, su crítica a la administración Biden y la caracterización del conflicto como una «guerra de Biden» sugiere que Trump podría estar buscando capitalizar políticamente la situación, a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024.

Contexto internacional y respuestas

A nivel internacional, la comunidad ha estado observando de cerca la situación en Ucrania. La postura de Trump podría influir en las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con sus aliados, quienes han estado apoyando a Ucrania con armas y asistencia humanitaria. La propuesta de Trump de ser un mediador podría ser vista como una oportunidad para reiniciar las conversaciones de paz, aunque también podría ser criticada por aquellos que consideran que una postura más firme es necesaria para contener a Rusia.

Conclusiones

La decisión de Donald Trump de no posicionarse claramente a favor de Ucrania en medio de la invasión rusa ha generado un debate sobre la dirección de la política exterior de Estados Unidos. Su enfoque humanitario y su llamado a poner fin a las muertes en el conflicto pueden atraer a ciertos sectores, pero también plantean riesgos en términos de credibilidad y efectividad. Con un plazo de 50 días establecido para alcanzar un acuerdo, el tiempo dirá si su estrategia dará frutos o si, por el contrario, complica aún más la situación en la región.

También te puede gustar

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos

Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis

Detenidos tres venezolanos con $8.2 millones en cocaína en Puerto Rico

Reforma Legal para Beneficiar a Migrantes con Cinco Años en el País

Evacuación Secreta: Reino Unido Saca a 4,500 Afganos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Denuncian incomunicación de Nahuel Gallo por 218 días en Venezuela
Siguiente artículo Evelyn Matthei se indigna ante la prensa por sus bajas en encuestas

Últimas noticias

Katherine Echandia Brilla con Oro en Cali
Deportes Julio 16, 2025
5 Signos que se Enriquecerán por Saturno Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio
Chile Julio 16, 2025
Giordano solicita investigar el certificado laboral de Cualiffy
Política Julio 16, 2025
Ecuador Gana 3-1 a Perú en la Copa América Femenina
Deportes Julio 16, 2025
Moneda de 20 Centavos de EE. UU. con Error Se Vende por 750,000 Pesos
Salud y Bienestar Julio 16, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Argentina: Cristina Fernández y otros condenados a pagar USD 537 millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

EEUU Resalta Récord en Incautación de Drogas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

Orden de Captura Internacional contra Venezolano Liberado en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

El Aumento de Aranceles de Trump Impulsa la Popularidad de Lula

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

Fallece a los 114 años el maratonista más longevo, conocido como el «Torpedo con Turbante»

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

Francia Aprueba Verificación de Edad en Sitios Pornográficos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

CNE Lanza Sistema de Consulta de Candidatos Municipales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

Más de 58,300 palestinos fallecidos en la ofensiva israelí en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Internacionales

Trump Aumenta Tarifas de Trámites Migratorios

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?