Desde el próximo 9 de agosto, Los Andes volverá a retomar parte de su historia. El Tren del Recuerdo, ícono de la memoria ferroviaria nacional, comenzará a operar con servicios turísticos hacia el Valle del Aconcagua, abriendo una nueva etapa para el desarrollo cultural, económico y turístico de la zona.
El anuncio se oficializó en la antigua estación de Los Andes, donde se firmó un convenio entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), la Corporación Pro Aconcagua y la Corporación de Patrimonio Ferroviario. El objetivo es el de reactivar este destino ferroviario y promover una experiencia turística completa que reúna historia, sabores locales y paisajes.
Para concretar esta conexión, EFE rehabilitó 500 metros de vía, clave para permitir la llegada del tren. También se realizó un viaje de prueba en 2023 con representantes de las instituciones involucradas, lo que permitió afinar detalles logísticos y preparar la estación—hoy bajo la administración de Pro Aconcagua—para recibir a los nuevos pasajeros y pasajeras.
“Estamos muy contentos porque este convenio materializa una colaboración potente para implementar servicios turísticos y patrimoniales en el Valle del Aconcagua. Queremos que Los Andes se sume al calendario estable del Tren del Recuerdo, como ya lo hacen San Antonio, Limache y Llay Llay”, destacó Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso.
El primer viaje será el sábado 9 de agosto desde Estación Central, con opción de comprar solo el pasaje o paquetes turísticos que incluyen tour y almuerzo. Habrá tres rutas especialmente diseñadas para ofrecer panoramas auténticos y variados:
Incluye almuerzo en Las Termas del Corazón, recorrido patrimonial por Cariño Botado y visita con cata a una viña del sector.
Contempla un paseo patrimonial por Almendral, visita a una chichería con degustación y almuerzo típico.
Comienza con almuerzo, continúa con visitas a los museos arqueológico y de Las Carmelitas, y finaliza en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda o el Santuario de Auco.
Además, quienes prefieran explorar el casco histórico de Los Andes a su ritmo, podrán acceder a una cuponera con descuentos en cafeterías, heladerías y otros comercios locales.
“Esta llegada no solo reactiva el turismo, también rescata nuestras tradiciones y activa la economía. Desde agosto habrá un calendario recurrente del Tren del Recuerdo hacia Los Andes, lo que abre múltiples oportunidades para los emprendedores del valle”, señaló Luis Concha, presidente de Pro Aconcagua.
El Tren del Recuerdo ya opera hace 14 años hacia San Antonio, y más recientemente hacia Limache y Llay Llay. Con Los Andes, la región de Valparaíso suma un cuarto destino turístico ferroviario con salida desde Santiago.
“La conectividad de este tren, que puede trasladar a más de 350 personas por viaje, dinamiza no solo el turismo interregional, sino también el consumo, la visita a espacios culturales y la valorización del patrimonio”, sostuvo Carolina Carrasco, directora regional de Sernatur.
La reactivación del Tren del Recuerdo no solo representa un regreso a las tradiciones ferroviarias de la región, sino que también se erige como un puente hacia el futuro. El tren, un símbolo de progreso y conexión, ofrece una experiencia que combina la nostalgia con la modernidad, permitiendo a los viajeros no solo transportarse de un lugar a otro, sino también experimentar la riqueza cultural y natural del Valle del Aconcagua.
Cada ruta está diseñada para ofrecer una experiencia única que resalta la diversidad de la región. Desde viñas que producen algunos de los mejores vinos chilenos, hasta la rica tradición culinaria que se puede degustar en las chicherías locales, cada parada se convierte en una oportunidad para descubrir la historia y las costumbres que han moldeado la identidad de Los Andes y sus alrededores.
La llegada del Tren del Recuerdo también tiene implicaciones significativas para la economía local. La reactivación del turismo generará empleo y abrirá oportunidades para los emprendedores locales, desde restaurantes hasta guías turísticos, lo que permitirá a la comunidad beneficiarse directamente de la llegada de visitantes. Luis Concha, presidente de Pro Aconcagua, enfatizó que esta iniciativa no solo busca reactivar el turismo, sino también rescatar tradiciones que son parte del patrimonio cultural de la región.
Con un calendario recurrente que comenzará en agosto, la región de Valparaíso se posiciona como un destino turístico atractivo, no solo para los residentes de Santiago, sino también para turistas nacionales e internacionales. La posibilidad de explorar el Valle del Aconcagua a través del tren representa una forma sostenible y encantadora de conocer la región, atrayendo a aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida urbana y sumergirse en la belleza natural y la riqueza cultural que ofrece.
En conclusión, el regreso del Tren del Recuerdo a Los Andes es un acontecimiento que va más allá de un simple medio de transporte. Es una celebración de la historia, la cultura y el futuro del turismo en la región. Con su enfoque en la experiencia del viajero y el compromiso con el desarrollo económico local, esta iniciativa promete revitalizar el Valle del Aconcagua y devolverle a Los Andes el lugar que merece en el corazón de los turistas y locales por igual.
El Cierre del Puente Longaray: Mantenimiento Crucial para la Seguridad Vial El Ministerio de Transporte…
La condena a dos jóvenes emprendedoras en Mérida: Un caso que sacude la opinión pública…
Un Suceso Trágico en el Mundo del Tenis: La Muerte de Radhika Yadav Una noticia…
Anthony Santander y su Impacto en los Azulejos de Toronto La temporada de Grandes Ligas…
La Vulnerabilidad de las Cucarachas: Un Enfoque Natural para su Eliminación Las cucarachas, esos insectos…
Hallazgo de un Cuerpo en Recoleta: Un Eco de la Violencia en Santiago Durante la…