El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

EE UU niega fianza a ex preso político venezolano Gregory Sanabria

El Vinotinto
Última actualización: Julio 18, 2025 3:41 am
El Vinotinto
Compartir

El caso de Gregory Sanabria: una lucha por la libertad y los derechos humanos

El gobierno de Estados Unidos ha tomado una decisión que ha generado un gran revuelo en la comunidad de derechos humanos y en la diáspora venezolana al rechazar la solicitud de libertad bajo fianza para Gregory Sanabria, un ex preso político que busca asilo en el país. Sanabria, de 31 años, actualmente se encuentra detenido en un centro de inmigración en Texas, donde su situación ha encendido alarmas sobre la protección de los derechos humanos y el tratamiento de los solicitantes de asilo.

El trasfondo de la detención de Sanabria

Gregory Sanabria Tarazona es un reconocido activista que ha enfrentado la represión del régimen venezolano. Según informes de diversas organizaciones de derechos humanos, Sanabria fue encarcelado y torturado en Venezuela, incluyendo su reclusión en la infame prisión de El Helicoide, conocida por su brutalidad. Su activismo político, que aboga por la democracia y los derechos humanos, le valió el descontento de las autoridades venezolanas, llevándolo a buscar refugio en Estados Unidos en 2022.

Al llegar a Estados Unidos, Sanabria tenía la esperanza de encontrar un lugar seguro donde pudiera continuar su lucha por la libertad y los derechos humanos. Sin embargo, su sueño se desvaneció cuando, a mediados de junio de 2025, se presentó voluntariamente a un control rutinario relacionado con su proceso de asilo y fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La detención y sus implicaciones

Desde su detención, Sanabria ha permanecido en una situación de incertidumbre. Su abogado ha argumentado que carece de antecedentes penales en Estados Unidos y que su detención es «arbitraria». A pesar de esto, el gobierno estadounidense ha decidido mantenerlo en custodia, lo que ha suscitado preocupaciones sobre el respeto a los derechos de los solicitantes de asilo.

La decisión de rechazar su solicitud de libertad bajo fianza ha sido criticada por diversas organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional. Estas organizaciones han alertado sobre el grave riesgo que correría la vida de Sanabria si fuera deportado a Venezuela. Dada su historia de persecución y tortura, su regreso a su país natal podría significar una condena a muerte o a nuevas violaciones de sus derechos fundamentales.

El contexto de la crisis de derechos humanos en Venezuela

La situación de derechos humanos en Venezuela ha sido objeto de condena internacional. El régimen de Nicolás Maduro ha sido acusado de llevar a cabo una serie de violaciones, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales. La persecución de activistas y opositores políticos se ha convertido en una práctica común, lo que ha llevado a muchos a huir del país en busca de asilo y protección.

El caso de Gregory Sanabria es emblemático de la lucha de muchos venezolanos que han sido objeto de represión por parte del gobierno. Su historia resuena con la de miles de otros que, a pesar de los riesgos, han decidido levantarse contra la injusticia y buscar un futuro mejor.

La respuesta de la comunidad y las organizaciones de derechos humanos

La situación de Sanabria ha movilizado a la comunidad venezolana en el exilio, así como a diversas organizaciones de derechos humanos que han exigido su liberación y la protección de su derecho a buscar asilo. Estas organizaciones argumentan que mantenerlo detenido sin justificación legal es una violación de sus derechos y una contradicción a los principios de protección que debería garantizar Estados Unidos a los solicitantes de asilo.

El apoyo a Sanabria ha crecido en las redes sociales y en manifestaciones en diversas ciudades de Estados Unidos, donde activistas han alzado la voz en su defensa. Muchos han señalado que su caso no es solo una cuestión individual, sino un reflejo de la crisis que enfrenta Venezuela y de la necesidad urgente de una respuesta internacional que proteja los derechos de aquellos que huyen de la opresión.

Perspectivas futuras y el camino hacia la justicia

A medida que la situación de Gregory Sanabria continúa desarrollándose, la presión sobre el gobierno de Estados Unidos para que revise su caso y garantice su libertad bajo fianza aumenta. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, esperando que se tomen decisiones que no solo beneficien a Sanabria, sino que también envíen un mensaje claro sobre el compromiso de proteger los derechos humanos y el derecho de asilo.

La historia de Sanabria es un recordatorio de la lucha por la libertad que enfrentan millones de personas en todo el mundo. Su valentía y determinación reflejan la resiliencia de aquellos que se oponen a la opresión, y su caso podría marcar un precedente en la forma en que se manejan las solicitudes de asilo en Estados Unidos.

La comunidad de derechos humanos y los defensores de la justicia esperan que, al final, la verdad y la justicia prevalezcan, y que Gregory Sanabria pueda encontrar la libertad que tanto anhela.

Conclusión

El rechazo de la libertad bajo fianza para Gregory Sanabria es un capítulo más en la compleja narrativa de los derechos humanos en Venezuela y el refugio en el extranjero. A medida que su caso avanza, queda claro que la lucha por los derechos humanos y la dignidad humana no conoce fronteras y que cada voz cuenta en la búsqueda de justicia.

También te puede gustar

Trágico accidente en Perú: motorizado venezolano pierde la vida tras colisión con autobús

Trump se somete a revisión médica por inflamación en las piernas

Protestas en Hospital Pediátrico Argentino

Urgente: Finalización Inmediata Requerida

Lula denuncia el “chantaje inaceptable” de Trump

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Familia solicita respeto por su situación delicada
Siguiente artículo Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

Últimas noticias

Cortometrajes Competitivos del SANFIC 2025
Entretenimiento Julio 18, 2025
Pistons Logran Tercera Victoria en la Liga de Verano
Deportes Julio 18, 2025
Hierba Natural para Mejorar la Digestión y Aliviar el Malestar Estomacal
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
Accidente de Camión Cargado de Paltas Bloquea Tránsito a Playa Ancha
Chile Julio 18, 2025
Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel
Venezuela Julio 18, 2025
Familia solicita respeto por su situación delicada
Entretenimiento Julio 18, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Detenida Venezolana por Fraude de Pasajes Aéreos Falsos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Condena al Ataque Israelí a la Única Iglesia Católica en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Venezolanos Reconocen Avances en Seguridad Nacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

EEUU recompensa con 5 millones al líder del Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Padre celoso acaba con la vida de su hija tenista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Georges Abdalá: Liberado tras 40 años de prisión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

CPI niega solicitud de Israel para anular orden de detención de Netanyahu

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Alerta de Tsunami en Alaska Tras Terremoto de 7.2

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Internacionales

Impunidad Total: Ningún Cliente de Epstein Procesado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?