El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Archivo de Denuncia contra Boluarte por Muertos en Protestas

El Vinotinto
Última actualización: Julio 19, 2025 8:19 am
El Vinotinto
Compartir

Archivan denuncia contra Boluarte por muertos en protestas

En un giro que ha captado la atención de medios y analistas políticos, el Congreso de Perú ha decidido archivar la denuncia presentada contra la presidenta Dina Boluarte, relacionada con los trágicos eventos que resultaron en la muerte de varios ciudadanos durante las protestas que estallaron entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. Estos acontecimientos, que tuvieron lugar principalmente en el sur del país, han levantado un intenso debate sobre la responsabilidad del gobierno en la gestión de la crisis social y política que atraviesa Perú.

Tabla de contenidos
Archivan denuncia contra Boluarte por muertos en protestasContexto de las protestasLa denuncia contra Dina BoluarteReacciones nacionales e internacionalesEl futuro de la presidencia de BoluarteReflexiones finales

Contexto de las protestas

Las manifestaciones comenzaron en respuesta a la destitución del expresidente Pedro Castillo, quien fue removido de su cargo el 7 de diciembre de 2022. La decisión del Congreso, considerada por muchos como un golpe político, desató una ola de descontento entre sectores de la población que apoyaban a Castillo. Las protestas se intensificaron, especialmente en regiones tradicionalmente olvidadas por el gobierno central, donde los habitantes expresaron su frustración por la falta de atención a sus necesidades y demandas.

Durante este período, las fuerzas de seguridad se involucraron en enfrentamientos con los manifestantes, lo que resultó en múltiples heridos y, lamentablemente, en la muerte de varios ciudadanos. Las cifras varían, pero se estima que más de 60 personas perdieron la vida como resultado de la represión policial, lo que generó un clamor por justicia y responsabilidades claras.

La denuncia contra Dina Boluarte

La denuncia presentada en el Congreso alegaba que la presidenta Boluarte y otros altos funcionarios del gobierno eran responsables por las muertes ocurridas durante las protestas. Los denunciantes argumentaron que la falta de acción y la respuesta violenta de las fuerzas del orden constituían violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, el Congreso, dominado por fuerzas políticas afines al ejecutivo, decidió archivar la denuncia, lo que ha suscitado críticas tanto a nivel nacional como internacional.

Analistas políticos han señalado que esta decisión refuerza la percepción de impunidad en el manejo de la crisis por parte del gobierno y genera dudas sobre la capacidad del sistema político peruano para abordar de manera efectiva las demandas de la ciudadanía. El archivar esta denuncia podría ser visto como un intento de proteger a la presidenta, pero también podría tener repercusiones en la estabilidad del gobierno en el futuro.

Reacciones nacionales e internacionales

Las reacciones ante el archivo de la denuncia no se han hecho esperar. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de responsabilidad y justicia para las víctimas de las protestas. Amnistía Internacional y Human Rights Watch han instado al gobierno peruano a investigar de manera exhaustiva las muertes y a garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Desde la oposición, se han escuchado voces que critican duramente la decisión del Congreso, calificando el archivo como una “burla” a las familias de las víctimas y una señal de que el gobierno no está dispuesto a rendir cuentas. La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y otros líderes de la oposición han exigido que se reabra la investigación y se evalúe la actuación de las fuerzas de seguridad durante los incidentes.

El futuro de la presidencia de Boluarte

A medida que avanza el tiempo, la presión sobre la presidenta Boluarte para que aborde las causas profundas del descontento social se intensifica. La gestión de su gobierno se encuentra bajo un microscopio, y muchos se preguntan si podrá mantenerse en el poder frente a un creciente clamor por justicia y reforma. Las encuestas de opinión han mostrado un descontento creciente hacia su administración, y la falta de acción sobre las demandas sociales podría resultar en un escenario aún más tenso.

La situación actual en Perú es un recordatorio de la fragilidad de la democracia y los peligros de la polarización política. La forma en que el gobierno maneje las preocupaciones de la población y su disposición para asumir responsabilidades por las acciones de su administración serán cruciales en los meses venideros.

Reflexiones finales

El archivar la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte es un capítulo más en la tumultuosa historia política de Perú. Las protestas que llevaron a esta situación son un reflejo del descontento acumulado de años, y la falta de respuesta efectiva del gobierno podría tener consecuencias a largo plazo. La pregunta que queda es si el gobierno escuchará las voces de su pueblo o si continuará ignorando las realidades que enfrenta, perpetuando así un ciclo de crisis y desconfianza.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Gobierno de Maduro se pronuncia sobre intercambio de prisioneros
Siguiente artículo Polémica por Completa Familiar en Cementerio: “Falta de Respeto”

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?