El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Retiran estatuas de Guevara y Castro en México

El Vinotinto
Última actualización: Julio 20, 2025 4:37 am
El Vinotinto
Compartir

Retiro de las Estatuas de Che Guevara y Fidel Castro en la Ciudad de México: Un Debate Polémico

El 16 de julio de 2025, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, tomó la decisión de retirar las estatuas de Ernesto «Che» Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera, un espacio emblemático en la Ciudad de México. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la simbología política, el uso de los espacios públicos y la memoria histórica en la capital mexicana.

Contexto y Justificaciones del Retiro

La alcaldesa Rojo de la Vega justificó su decisión al señalar que la acción responde a peticiones reiteradas de los vecinos que solicitaban la recuperación del espacio público. Según sus declaraciones, las esculturas estaban obstruyendo las banquetas y dificultando el tránsito peatonal. La preocupación por la accesibilidad y el uso adecuado de los espacios urbanos ha sido un tema recurrente en la agenda de su administración.

Además, la administración local ha expuesto irregularidades en la colocación de las estatuas. Se argumenta que estas fueron instaladas en 2017 sin contar con los permisos y autorizaciones necesarios del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP). Este aspecto legal ha sido un punto clave en la defensa de la decisión de la alcaldía, aludiendo a la necesidad de respetar los procedimientos establecidos para la instalación de obras públicas.

Otro punto que ha suscitado controversia es la forma en que se adquirieron las estatuas, ya que se señala que los recursos utilizados provenían de un presupuesto destinado a maquinaria, lo que podría configurar una irregularidad administrativa. Este contexto ha llevado a muchos a cuestionar la legalidad y la ética de la instalación de estas figuras en un espacio público.

Reacciones y Posturas Encontradas

El retiro de las estatuas ha dividido a la opinión pública en la Ciudad de México. Por un lado, muchos residentes de la zona y sectores de la ciudadanía han aplaudido la acción. Para ellos, la medida representa una forma de liberar el espacio y corregir lo que consideran una imposición simbólica que no representa los valores de todos los habitantes de la alcaldía. La idea de que el espacio público debe ser un reflejo de la pluralidad y diversidad de opiniones ha resonado con quienes apoyan la decisión de la alcaldía.

Sin embargo, la reacción opuesta ha sido igualmente fuerte. Colectivos y figuras políticas de izquierda, así como activistas defensores de la Revolución Cubana, han condenado enérgicamente el retiro. Para ellos, esta acción representa una afrenta a la memoria histórica y a ciertos ideales políticos que han sido fundamentales en la lucha por la justicia y la igualdad en América Latina. Las estatuas de Guevara y Castro son vistas como símbolos de resistencia y lucha contra la opresión, y su remoción ha sido interpretada como un intento de borrar parte de la historia que algunos consideran vital para la identidad latinoamericana.

Intervención del Gobierno de la Ciudad de México

La controversia ha llegado incluso a los altos mandos de la administración capitalina. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha intervenido en el debate, calificando el retiro como «irregular» y «sin autorización legal». Brugada Molina ha sugerido que, si la alcaldía Cuauhtémoc no desea mantener las esculturas en su ubicación original, estas deberían ser reubicadas en otro sitio de la capital. Su argumento se basa en el valor histórico y cultural que representan las figuras de Guevara y Castro, más allá de las posturas ideológicas que puedan generar.

Este intercambio de opiniones ha puesto de manifiesto la polarización que existe en la sociedad mexicana respecto a la figura de Guevara y Castro, así como el uso de los espacios públicos como un campo de batalla simbólico donde se enfrentan diferentes visiones del país y de su historia.

Reflexión sobre el Espacio Público y la Memoria Histórica

El debate sobre el retiro de las estatuas del Jardín Tabacalera invita a reflexionar sobre el papel que juegan los espacios públicos en la construcción de la memoria histórica colectiva. Estos lugares no solo son puntos de encuentro físico, sino también simbólico, donde se manifiestan las diversas narrativas que componen la historia de un país. La forma en que se decide qué se representa y qué se retira de estos espacios es un reflejo de las dinámicas sociales y políticas que marcan a la sociedad.

En este sentido, la decisión de la alcaldesa Rojo de la Vega abre un debate más amplio sobre cómo se puede gestionar la memoria histórica en un contexto donde las opiniones son diversas y, en muchos casos, contradictorias. Es un desafío que requiere escuchar a todas las voces y encontrar un equilibrio que respete la pluralidad de la sociedad mexicana.

Conclusión

El retiro de las estatuas de Ernesto «Che» Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera es un acontecimiento que ha puesto de relieve la complejidad de la memoria histórica y el uso del espacio público en la Ciudad de México. Con cada reacción, ya sea a favor o en contra, se evidencian las tensiones existentes en la sociedad mexicana en torno a su historia y su identidad. Este caso es un ejemplo más de cómo la política y la memoria están intrínsecamente ligadas, y de cómo el diálogo y la reflexión son necesarios para avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva y plural.

También te puede gustar

Terremoto de 7,4 Sacude Kamchatka

Ucrania propone nueva reunión a Rusia y reafirma la reunión Zelenski-Putin

Logrando Negociaciones en Tiempos de Tiranía

El Vaticano cuestiona la narrativa israelí sobre el ataque a la iglesia

Libertad para ciudadanos: Uruguay, Francia y Perú actúan en Venezuela

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Las Palabras Que Pueden Hacerle Perder Millones a Karen Paola
Siguiente artículo Terremoto de 7,4 Sacude Kamchatka

Últimas noticias

Cardenales LL Avanza a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
Deportes Julio 20, 2025
Horóscopo de Hoy: Predicciones de Mhoni Vidente para Cada Signo
Salud y Bienestar Julio 20, 2025
Cuerpo Momificado Hallado en Casa Abandonada en La Reina
Chile Julio 20, 2025
Las Palabras Que Pueden Hacerle Perder Millones a Karen Paola
Entretenimiento Julio 20, 2025
Telasco Brilla con Doble Gol y Asegura la Victoria para Inter Miami
Deportes Julio 20, 2025
5 Hábitos de Organización para Ahorrar Tiempo sin Darse Cuenta
Salud y Bienestar Julio 20, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Treinta heridos en atropello en EE. UU., siete en estado crítico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Países Bajos Emite Advertencia de Viaje a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Aliyev Inaugura III Foro Global de Medios en Shusha: Mensaje Geopolítico y Climático

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Opositores Liberados en El Salvador: Últimas Actualizaciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Inauguración del Foro Global de Medios de Shusha en Azerbaiyán con 52 países participantes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Chemical Chevron: Nuevos Horizontes en Aguas Controversiales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Archivo de Denuncia contra Boluarte por Muertos en Protestas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Trump anuncia liberación de 10 estadounidenses y presos políticos en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo enfrentan nueva causa por conspiración internacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?