El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Crisis por Crecida del Orinoco: Más de 1.500 Damnificados

El Vinotinto
Última actualización: Julio 21, 2025 3:13 pm
El Vinotinto
Compartir

Las lluvias que desbordaron el río Orinoco: una tragedia en el sur de Venezuela

Las fuertes lluvias registradas en el sur de Venezuela durante julio provocaron el desbordamiento del río Orinoco, dejando más de 1.500 personas damnificadas en los estados Amazonas y Bolívar. Este fenómeno meteorológico ha dejado una estela de destrucción, con inundaciones que han arrasado no solo viviendas, sino también cultivos y vías de acceso, generando una grave emergencia humanitaria en regiones ya vulnerables.

Impacto en el estado Amazonas

En el estado Amazonas, los municipios más afectados son Atabapo y Atures, donde cerca de 250 familias han sido desplazadas y trasladadas a refugios improvisados, según informó el gobernador Miguel Rodríguez. La situación es crítica, ya que la crecida del río no solo ha puesto en riesgo la vida de sus habitantes, sino que también amenaza la planta eléctrica de Atabapo, que se encuentra fuera de servicio desde una emergencia similar ocurrida en 2018.

El escenario en Bolívar

En el estado Bolívar, el municipio Cedeño ha enfrentado el desalojo total de la localidad de Puerto Nuevo El Burro, donde el agua ha cubierto todas las viviendas. Además, en Ciudad Bolívar, sectores como La Toma, El Edén y El Almacén permanecen anegados, y cada día que pasa sin soluciones visibles incrementa la angustia de sus habitantes. Lucas Ramos, un residente de La Toma, expresó su frustración: “Nos han dado algo de comida, pero más allá de eso, nada”.

Desplazamientos y temores de los damnificados

Ante la creciente amenaza de las inundaciones, muchos vecinos se han visto obligados a trasladarse a zonas elevadas para proteger sus pertenencias. Sin embargo, hay quienes, como Manuel Ramos, de 75 años, temen abandonar sus hogares por la angustia de dejar atrás a sus animales. La situación se repite año tras año, sin que se implementen soluciones estructurales. Aunque el alcalde de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, aseguró que no se ha considerado la habilitación de refugios en Ciudad Bolívar, los habitantes insisten en la urgencia de una reubicación definitiva. “Hay casas vacías por migración que podrían usarse para nuevos asentamientos”, sugirió un residente, reflejando el sentir de muchos afectados.

Riesgos sanitarios y pérdidas económicas

Además de la devastación material, las consecuencias de las inundaciones también se sienten en la salud pública. En comunidades como El Almacén, los vecinos reportan una proliferación de mosquitos, diarrea, vómitos y casos de malaria. “Solo vinieron una vez con un operativo de salud. No han regresado más”, denunció Andrea, una residente de la zona, preocupada por la falta de atención médica en momentos tan críticos.

La emergencia también ha impactado severamente la economía local. Se han reportado pérdidas importantes en cultivos de auyama, patilla y más de 5 mil hectáreas de caña de azúcar en el estado Portuguesa. Los vendedores informales que dependían del río para comercializar productos como cachapas o pescado se encuentran ante la posibilidad de perder su único sustento diario. Esta situación no solo agrava la crisis humanitaria, sino que también hunde a muchas familias en la pobreza extrema.

Un llamado a la acción

Ante esta grave situación, las comunidades damnificadas exigen atención integral, acciones preventivas y políticas de reubicación que eviten que este tipo de tragedias se repitan cada temporada de lluvias. La falta de planificación y atención por parte de las autoridades ha dejado a miles de personas en una situación de vulnerabilidad permanente, un escenario que clama por una respuesta rápida y efectiva por parte del gobierno y organismos internacionales.

La crisis que enfrentan las comunidades de Amazonas y Bolívar es un recordatorio trágico de que la naturaleza puede ser implacable, pero la inacción humana, aún más. Es imperativo que se tomen medidas concretas para proteger a aquellos que han sido
dificultados por las circunstancias, y garantizar que no solo haya ayuda en el momento del desastre, sino también soluciones a largo plazo que prevengan futuras tragedias.

Con información de Versión Final

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados
Siguiente artículo Presidente boliviano impulsa unidad en la izquierda

Últimas noticias

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre
Chile Noviembre 17, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?