El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Denuncia de Represión en Venezuela por Líder Opositora

El Vinotinto
Última actualización: Julio 22, 2025 3:19 pm
El Vinotinto
Compartir

La Ola de Represión en Venezuela: Denuncias de María Corina Machado

La situación política en Venezuela ha cobrado un giro alarmante en los últimos días, según las denuncias de la líder opositora María Corina Machado. A través de sus redes sociales, Machado ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que tome nota de lo que califica como una «brutal ola de represión» desatada por el régimen de Nicolás Maduro. En un lapso de solo 72 horas, más de una veintena de personas han sido detenidas, lo que pone de manifiesto la continua crisis de derechos humanos en el país.

La Denuncia de María Corina Machado

Machado, una figura prominente de la oposición venezolana, ha expresado su preocupación por la situación actual, alertando sobre más de 20 personas desaparecidas y detenidas en un breve periodo. «Alerta mundial. El régimen de (Nicolás) Maduro desata brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas. La justicia internacional tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores», escribió en su perfil de la red social X, reclamando la atención del mundo sobre la severidad de la represión que enfrenta la disidencia política en el país.

Contexto de la Represión

El Comando con Venezuela, una organización opositora, ha informado que esta nueva ola represiva no solo afecta a dirigentes opositores, sino también a testigos y miembros de las mesas de votación del proceso electoral programado para el 28 de julio de 2024. Esta acción se produce en un contexto complejo, donde Caracas y Washington han estado involucrados en un intercambio de presos, como parte de un acuerdo con el Gobierno de El Salvador, que incluyó la liberación de algunos prisioneros venezolanos.

Sin embargo, las cifras oficiales sobre las excarcelaciones han sido cuestionadas. Aunque los voceros del régimen afirmaron que 80 personas habían sido liberadas, hasta la fecha, solo se ha confirmado la liberación de una mujer, y no se ha informado sobre la excarcelación de ningún menor. Esta discrepancia ha llevado a la oposición a señalar un patrón de “puerta giratoria”, donde se liberan selectivamente a unos prisioneros mientras otros son encarcelados, perpetuando así un ciclo de represión.

El Impacto en la Sociedad Venezolana

La represión política en Venezuela ha tenido un impacto devastador en la sociedad. Muchos venezolanos viven con el temor constante de ser detenidos por razones políticas, lo que ha llevado a un ambiente de miedo y silencio. La privación de libertad se ha convertido en una herramienta utilizada por el régimen para silenciar la disidencia y controlar a la población. Esta situación ha sido ampliamente denunciada por organizaciones de derechos humanos, que han alertado sobre la sistemática violación de derechos fundamentales en el país.

¿Un Ciclo Infinito de Represión?

El fenómeno de la represión en Venezuela no es nuevo, sino que se ha intensificado a lo largo de los años, con un enfoque particular en los últimos meses. El gobierno de Maduro ha implementado tácticas para desmantelar cualquier forma de oposición, utilizando la detención arbitraria, la tortura y la privación de libertad como métodos de control. A pesar de los llamados a la comunidad internacional para intervenir y presionar por el respeto a los derechos humanos, el régimen parece estar más decidido que nunca a mantener su control a través del miedo.

La ONG Foro Penal ha reportado que, a pesar de la represión, se han producido excarcelaciones. Según sus cifras, 57 «presos políticos» fueron liberados recientemente, de los cuales 48 eran venezolanos y 9 estadounidenses o residentes permanentes en Estados Unidos. Sin embargo, estas liberaciones no parecen ser un indicativo de una mejora en la situación de derechos humanos en el país, sino más bien una estrategia del régimen para suavizar su imagen internacional mientras continúa con su política represiva.

La Respuesta Internacional

La comunidad internacional ha sido cautelosa en su respuesta ante la crisis venezolana. Si bien ha habido condenas y llamados a la acción, la falta de medidas concretas para abordar la situación ha generado frustración entre los opositores y defensores de derechos humanos. La denuncia de Machado y otros líderes opositores es un recordatorio de que la situación sigue siendo crítica, y que la represión no es solo un problema interno, sino que tiene implicaciones globales.

Conclusiones

La denuncia de María Corina Machado sobre la ola de represión en Venezuela es un llamado urgente a la acción. El número creciente de detenidos y desaparecidos, junto con la continua violación de derechos humanos, plantea serias preguntas sobre el futuro de la democracia en el país. La comunidad internacional, especialmente los organismos de derechos humanos, deben actuar con determinación para asegurar que se haga justicia y que los responsables de estas violaciones sean llevados ante la ley. Mientras tanto, la población venezolana sigue enfrentando un clima de miedo y represión, esperando un cambio que parece cada vez más distante.

También te puede gustar

Desahogando la Impotencia

Uruguay rinde homenaje a Mujica en la ONU

Descubren cuerpos de dos zulianos en fosa en México

Portugal respalda la autonomía marroquí para el Sáhara

Prevención de Detenciones: Nuestra Prioridad

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Impresionante caída libre desde el Salto Ángel
Siguiente artículo Los 4 Fantásticos: festín visual y retrofuturista que inicia la fase 6 del UCM con la mejor versión de la icónica familia

Últimas noticias

Gigantes desatan su poder ofensivo con las flores
Deportes Julio 22, 2025
Protege tus zapatos de la lluvia con nuestro spray impermeabilizante
Salud y Bienestar Julio 22, 2025
Accidente fatal en Antofagasta: muere una adulta mayor
Chile Julio 22, 2025
Capturan a Yanny González, líder del Colegio de Enfermería en Barinas
Venezuela Julio 22, 2025
Caracas FC y Dvo. La Guaira: Batalla por el Liderato del Clausura
Deportes Julio 22, 2025
Paquetes Turísticos del Tren Maya para Verano 2025 con Vuelo desde el AIFA
Salud y Bienestar Julio 22, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Hijo mata a su madre y desecha el cuerpo en un contenedor en Miami Beach

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Kepco de Japón Reactiva Proyecto de Reactor Nuclear

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

AFP denuncia crisis de empleados en Gaza por ofensiva israelí

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Periodista tropieza con el cuerpo de una niña durante cobertura de su desaparición

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Odebrecht Abona Casi 90 Millones de Dólares en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Actor porno señalado por el asesinato de una pareja

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

Apelación de la Fiscalía de París contra la Liberación de Abdalá

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Internacionales

EE. UU. Atribuye Acuerdo con Venezuela a Propuesta de Bukele

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Internacionales

Justicia advierte a Bolsonaro sobre riesgo de prisión por uso de RRSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?