El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) ha emitido una nueva advertencia sobre el riesgo que enfrentan los ciudadanos estadounidenses en Venezuela, reiterando su recomendación de evitar viajar al país sudamericano “bajo ninguna circunstancia”. Esta alerta, actualizada el 12 de mayo de 2025, subraya que aunque no hay estadounidenses actualmente detenidos, el riesgo de detenciones arbitrarias sigue siendo “extremadamente alto”.
En un mensaje a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el Departamento de Estado enfatizó que el gobierno estadounidense está comprometido a prevenir futuras detenciones injustas. Sin embargo, la situación en Venezuela se caracteriza por un entorno de alta volatilidad y riesgo, que incluye no solo el peligro de arrestos arbitrarios, sino también amenazas de tortura, terrorismo, secuestros, aplicación discrecional de la ley, y disturbios civiles.
Venezuela atraviesa una de las crisis más profundas en su historia reciente, con un colapso en su infraestructura y servicios básicos. La escasez de alimentos, medicamentos, y acceso a agua potable ha llevado a un deterioro generalizado de la calidad de vida. El Departamento de Estado ha señalado que las zonas fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana están controladas por grupos armados irregulares, incluyendo organizaciones terroristas, lo que añade un nivel adicional de peligro.
A partir de marzo de 2019, la Embajada de EE. UU. en Caracas suspendió sus operaciones y retiró a su personal diplomático, dejando a los ciudadanos estadounidenses sin acceso a servicios consulares. Esto significa que el gobierno estadounidense no puede ofrecer asistencia en emergencias, evacuar a ciudadanos, ni proporcionar ayuda en situaciones médicas críticas. La alerta del Departamento de Estado es clara: incluso aquellos con pasaportes venezolanos o de terceros países que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes deben abandonar Venezuela de inmediato.
Los informes sobre detenciones arbitrarias son alarmantes. El Departamento de Estado ha documentado casos en los que ciudadanos estadounidenses han sido arrestados sin previo aviso y mantenidos en prisión durante años, sin acceso a abogados ni a visitas consulares. Exdetenidos y organizaciones de derechos humanos han reportado prácticas de tortura, que incluyen golpizas, posiciones de estrés y asfixia simulada. Esta situación ha llevado a un sentido de desesperanza y miedo entre aquellos que aún consideran viajar al país.
A pesar de las severas advertencias, aquellos que insisten en viajar a Venezuela deben estar preparados para enfrentar un entorno extremadamente peligroso. El Departamento de Estado ha emitido recomendaciones específicas: desde la preparación de un testamento hasta la contratación de servicios de seguridad privada. Las restricciones son estrictas, y no se otorgan visas a la llegada; ingresar al país sin una visa válida puede resultar en detención indefinida.
La Administración Federal de Aviación (FAA) también ha expresado preocupaciones sobre la inseguridad del espacio aéreo venezolano. El Departamento de Estado advierte que no hay forma segura de ingresar, salir o moverse dentro del país. “Eviten Venezuela por cualquier medio, incluso por cruces fronterizos terrestres, donde unos pocos pasos pueden derivar en una detención”, recalca la advertencia, que se considera una de las más severas en la región.
La situación en Venezuela continúa siendo crítica y presenta riesgos significativos para quienes decidan ignorar las advertencias. La falta de infraestructura, los altos niveles de criminalidad y la represión política contribuyen a un entorno en el que la seguridad personal no está garantizada. La comunidad internacional, a través de alertas como la del Departamento de Estado de EE. UU., busca proteger a sus ciudadanos, pero la decisión de viajar en estas condiciones puede tener consecuencias devastadoras.
En conclusión, la recomendación del Departamento de Estado es clara y urgente: evitar el viaje a Venezuela en cualquier circunstancia. La vida y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses dependen de esta decisión, y cada día que pasa sin una solución a la crisis venezolana aumenta el riesgo para quienes aún se encuentran en el país o consideran visitarlo.
Con información de El Cooperante
Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24
La Solución Perfecta para Mantener tus Zapatos Secos: Spray Impermeabilizante Con la llegada de la…
Trágico Accidente Vial en Antofagasta: Una Vida Perdida y Varias Heridas En un lamentable suceso…
Uruguay organiza un homenaje a Mujica en el marco de la Asamblea General de la…
Detención Arbitraria de Yanny González: Un Llamado a la Defensa de los Derechos Humanos en…
Localización de Cuerpos de Venezolanos en Ciudad de México: Un Llamado a la Reflexión sobre…
Caracas FC y Deportivo La Guaira: Un Clásico Capitalino en la Liga Futve Este 23…