El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

El Vinotinto
Última actualización: Julio 23, 2025 3:38 pm
El Vinotinto
Compartir

Inicio de Negociaciones para la Venta de Monómeros: Un Paso Clave para la Seguridad Alimentaria en Colombia

Este miércoles, Colombia dará un paso significativo al iniciar las negociaciones formales para establecer el precio de venta de la planta de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos, que es de propiedad del Estado venezolano. Este activo no solo es crucial para la economía venezolana, sino que también juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria de Colombia, ya que proporciona aproximadamente el 40% de los fertilizantes utilizados por los agricultores colombianos.

Tabla de contenidos
Inicio de Negociaciones para la Venta de Monómeros: Un Paso Clave para la Seguridad Alimentaria en ColombiaInterés de Colombia en Adquirir MonómerosNegociaciones y Acuerdo de ConfidencialidadDesafíos Legales y SancionesInterés Variado en la Valoración de MonómerosCooperación Energética entre Colombia y VenezuelaImpacto Potencial en la Agricultura ColombianaConclusión

Interés de Colombia en Adquirir Monómeros

La iniciativa para adquirir Monómeros se enmarca en el interés del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha manifestado públicamente su deseo de que la estatal Ecopetrol tome el control de la planta. Según el ministro de Energía, Edwin Palma, esta empresa es vital para la soberanía alimentaria de Colombia, y su compra podría tener un impacto positivo en la producción agrícola del país. Palma expresó en declaraciones a Blu Radio que “ha habido una manifestación pública del presidente de querer comprar Monómeros” y resaltó la importancia de la planta para garantizar la seguridad alimentaria.

Negociaciones y Acuerdo de Confidencialidad

El primer paso formal en este proceso será la llegada del jefe de la unidad petroquímica de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a Colombia, donde se firmará un acuerdo de confidencialidad. Este acuerdo permitirá que ambas partes inicien las negociaciones de manera segura y efectiva. Se espera que se discutan diversos aspectos relacionados con la valoración de la planta y las condiciones de la venta.

Desafíos Legales y Sanciones

Sin embargo, la venta de Monómeros no está exenta de desafíos. Está sujeta a la autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dado que la planta, como activo estatal venezolano, se encuentra bajo sanciones. Anteriormente, Monómeros contaba con una licencia que le permitía operar y realizar transacciones financieras, pero esta expiró a finales de junio de 2023 bajo la administración Trump. Palma expresó su esperanza de que “el gobierno de Estados Unidos entienda la importancia que tiene Monómeros para los agricultores y nuestros alimentos”, y destacó que funcionarios colombianos, incluido el embajador en Washington, Daniel García-Peña, ya están trabajando para facilitar la transacción con las autoridades estadounidenses.

Interés Variado en la Valoración de Monómeros

Según el ministro Palma, el Grupo Bicentenario será el encargado de valorar el activo, y ha revelado que ya existen otras empresas interesadas en la compra, con ofertas que oscilan entre los 70 y 350 millones de dólares. Esta variedad de propuestas refleja la importancia estratégica de Monómeros no solo para Colombia, sino también para el sector agrícola en general, que ha estado lidiando con una creciente demanda de fertilizantes.

Cooperación Energética entre Colombia y Venezuela

En paralelo a las negociaciones por Monómeros, el ministro de Energía también anunció que Colombia está “casi lista” para comenzar a vender electricidad a Venezuela. Este sería un cambio notable en la relación energética entre ambos países, ya que desde la creación del sistema de interconexión binacional en la década de 1990, el flujo energético se había dado en sentido contrario. Según Palma, dos empresas colombianas ya están en fase de pruebas para concretar este nuevo paso en la cooperación energética, lo que podría abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer los lazos entre las naciones vecinas.

Impacto Potencial en la Agricultura Colombiana

La adquisición de Monómeros por parte de Ecopetrol podría tener un impacto directo en la agricultura colombiana. Con el acceso a fertilizantes de calidad y a precios competitivos, los agricultores podrían aumentar su producción y, por ende, contribuir a la seguridad alimentaria del país. En un momento en que la inflación y otros factores económicos están afectando la capacidad de los agricultores para operar de manera rentable, la disponibilidad de fertilizantes asequibles es más crítica que nunca.

Conclusión

El inicio de las negociaciones para la venta de Monómeros Colombo Venezolanos representa una oportunidad única para Colombia de fortalecer su independencia en el suministro de fertilizantes, al mismo tiempo que establece un precedente en la cooperación económica con Venezuela. A medida que ambas naciones avanzan en la discusión sobre este activo estratégico, la atención se centra en la respuesta del gobierno de Estados Unidos y en cómo se desarrollarán las negociaciones en los próximos días. La conexión entre la seguridad alimentaria y la política económica nunca ha sido tan evidente, y el futuro de la agricultura colombiana podría depender de los resultados de estas conversaciones.

Con información de Versión Final.

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezolano intenta asesinar a su hijo en Chile por venganza
Siguiente artículo Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

Últimas noticias

Raperos Liberados del Cecot
Venezuela Julio 23, 2025
Voces contra la Injusticia
Política Julio 23, 2025
Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas
Internacionales Julio 23, 2025
UCV enfrenta desafío ante Estudiantes de Panamá
Deportes Julio 23, 2025
Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui
Salud y Bienestar Julio 23, 2025
Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica
Chile Julio 23, 2025

También te puede gustar

Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Economía

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?