Categorías: Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

La voz de una pesadilla: Ángel Blanco y Joen Suárez

Ángel Blanco y Joen Suárez, dos jóvenes venezolanos que compartieron la dura experiencia de ser detenidos en El Salvador, han encontrado en la música un medio para expresar su sufrimiento y denunciar injusticias. A través de su rap titulado “Cecot”, compuesto durante su tiempo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), han dado voz a la angustia y el temor que vivieron en un entorno que describen como aterrador.

Un regreso marcado por el trauma

Después de cuatro meses de encierro, Blanco y Suárez fueron liberados el pasado 18 de junio, en medio de una situación que el gobierno venezolano ha calificado como un «secuestro» de sus ciudadanos. A su regreso a Cúa, una ciudad cercana a Caracas, ambos amigos se encontraron rodeados de familiares que celebraron su vuelta. Sin embargo, las marcas físicas y emocionales de su experiencia en el Cecot han dejado una huella profunda en ellos.

“Salimos del cementerio de los vivos”, declaró Blanco, reflejando la desesperanza que vivieron en la prisión. En su encuentro con un pequeño grupo de personas, que incluyó a su padre y su hermano, el joven presentó las letras que escribieron en una placa metálica de las camas de su celda, usando como instrumento un jabón. Así comenzó su camino hacia la reivindicación de su historia a través de la música.

Un camino hacia el sueño americano

Blanco, de 22 años, dejó Venezuela en busca del sueño de convertirse en cantautor, convencido de que en Estados Unidos podría encontrar las oportunidades que su país no le ofrecía. Su amigo Suárez, de 23 años, compartió este anhelo, dejando atrás a su pareja e hijo, confiando en que su talento musical les llevaría a una vida mejor.

Su viaje no fue fácil; atravesaron el Tapón del Darién y utilizaron el famoso tren conocido como “La Bestia” para llegar a Estados Unidos. A pesar de las adversidades, Blanco recordaba la emoción por lo que les esperaba: “En Venezuela no hay industria musical, no hay quien invierta. Allá, por lo menos, hay muchas disqueras”. Sin embargo, al cruzar el río Bravo, un agente migratorio cuestionó sus decisiones: “¿No hay otro país para migrar?”, una pregunta que se tornó irónica en el contexto de su posterior detención.

La brutal realidad del Cecot

La historia de ambos jóvenes cambió drásticamente cuando fueron arrestados en Nueva York y posteriormente deportados a El Salvador. Su traslado estuvo marcado por maltratos, insultos y condiciones que iban más allá del trato inhumano. Recuerdan cómo fueron recibidos por fuerzas antimotines, encadenados y golpeados, algo que para ellos fue el inicio de una pesadilla.

Suárez describió los cuatro meses en Cecot como “un período de terror” donde el tiempo se estiraba interminablemente. Intentaban mantenerse fuertes, apoyándose mutuamente y, en medio de la adversidad, encontraron consuelo en la lectura de la Biblia, que les era permitida. Para Blanco, las huelgas de hambre fueron una forma de resistencia frente a las injusticias, lo que destacó su deseo inquebrantable de ser oídos.

Camaradería en medio de la adversidad

A pesar del horror, la camaradería que formaron con otros internos fue un salvavidas. Compartir su dolor y sus sueños a través de la música les permitió crear un espacio de sanación en medio del caos. Los versos del rap “Cecot” narran sus experiencias, como el momento del traslado en el avión hacia lo que pensaban sería su fin, pero que se convirtió en el inicio de una lucha por la libertad.

La amistad entre Blanco y Suárez, así como con otros detenidos, se convirtió en una fuente de esperanza. “Nos dábamos ánimos entre los compañeros”, recordó Suárez, enfatizando la importancia de la solidaridad en situaciones extremas. Su capacidad para encontrar luz en la oscuridad es testimonio de la resiliencia humana, mientras luchaban por no perder su identidad en un espacio que intentaba despojarlos de ella.

La música como herramienta de protesta y esperanza

A medida que se instalaban en sus vidas tras la liberación, ambos amigos contemplan el futuro y su regreso al mundo musical. Blanco tiene la esperanza de retomar su carrera como cantautor en Venezuela, aunque con una mezcla de lamento por lo que ha sucedido y un deseo constante de regresar algún día a Nueva York. Sin embargo, ha expresado que la situación política actual, bajo el liderazgo de Donald Trump, no les ofrecería un ambiente seguro para continuar sus sueños.

“Con este presidente no”, dijo Blanco, refiriéndose a la difícil realidad que enfrentan los migrantes bajo políticas estrictas, resaltando la lucha por encontrar un espacio donde puedan ser libres para crear y expresarse.

Conclusión

La historia de Ángel Blanco y Joen Suárez es un poderoso recordatorio de cómo el arte y la música pueden servir como herramientas de resistencia y transformación en medio de la opresión. Enfrentando la adversidad, han encontrado la manera de contar su historia, no solo de sufrimiento, sino de esperanza, superación y la infinita búsqueda de un sueño que, aunque temporalmente frustrado, sigue vivo a través de su música. En un mundo donde muchos migrantes enfrentan situaciones similares, su voz resonará como un símbolo de lucha y libertad.

El Vinotinto

Entradas recientes

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

16 horas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

16 horas hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

17 horas hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

17 horas hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

17 horas hace

Capturan a tres con drogas en Villa Alemana

Control Vehicular en Ruta 5 Norte: Un Operativo que Revela un Mundo Oculto de Drogas…

17 horas hace