Chile

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de Constitución del Senado despachara la reforma constitucional que eleva las exigencias para que las personas extranjeras puedan ejercer el derecho a sufragio en Chile a partir de 2026.

La ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, destacó el avance de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo y explicó que, a partir del próximo ciclo electoral en 2026, los extranjeros deberán acreditar diez años de residencia ininterrumpida en el país para poder votar, duplicando así el requisito actual de cinco años.

Según la reforma, el plazo se contará desde la obtención de la residencia definitiva y no se computarán los años en que el extranjero haya estado fuera de Chile por más de 90 días en un período de doce meses.

“Lo que quiero valorar es que hemos logrado, a través del diálogo, un acuerdo transversal y el cumplimiento de la palabra empeñada”, afirmó la secretaria de Estado.

La ministra también aclaró la relación entre la reforma y la ley de voto obligatorio:

Hemos compatibilizado la redacción del artículo 14 con el 15, ratificando el carácter obligatorio del sufragio, pero estableciendo que será la propia ley la que determine a quiénes se aplican las sanciones”.

De esta manera, para las elecciones de 2025, los extranjeros quedarán exentos de multas por no concurrir a votar. Sin embargo, a partir de 2026 se aplicarán plenamente las nuevas exigencias.

En paralelo, la Comisión de Gobierno Interior aprobó la propuesta del Ejecutivo para sancionar el incumplimiento del voto obligatorio con multas que irán desde 0,5 a 1,5 UTM (entre $34.632 y $103.897). La oposición había planteado un rango mayor, de 1 a 3 UTM, pero la indicación de La Moneda finalmente fue la que obtuvo respaldo.

Victor Higuera

Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.

Entradas recientes

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

2 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

3 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

5 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

5 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

1 semana hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

1 semana hace