El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década, acaba de ser reconocido con el sello Talento de la editorial Caligrama por su nueva obra, El Código Eterno, un thriller literario que combina inteligencia artificial, historia y misterio.
Riera, oriundo de Maracay y especialista en urología, publicó su primer libro en 2019, Diario de un médico inmigrante, una obra testimonial donde narró con honestidad los desafíos de ejercer la medicina lejos de su país. Ahora, con El Código Eterno (2024), da un salto hacia la ficción con una historia que invita a reflexionar sobre los límites del conocimiento y el poder de las palabras.
La novela sigue a Alejandro Collins, un investigador obsesionado con los patrones ocultos en la literatura universal. Junto a un grupo de científicos, desarrolla Artemis, una inteligencia artificial capaz de leer entre líneas y revelar los vínculos invisibles entre las grandes obras de la humanidad. Su descubrimiento —el misterioso Codex Aeternum— lo arrastra a una conspiración que conecta arte, ciencia y fe, en una trama que cuestiona el origen mismo de la creatividad humana.
“El Código Eterno es una novela que celebra la obsesión por los libros y la belleza del pensamiento, mientras nos recuerda que el conocimiento absoluto siempre tiene un precio”, señala Riera, quien combina su vida profesional en la medicina con una pasión creciente por la escritura.
El reconocimiento de Caligrama lo consolida como una de las voces venezolanas más destacadas dentro del panorama literario independiente en Chile, donde continúa promoviendo su obra y conectando con lectores interesados en historias que mezclan filosofía, tecnología y misterio.
El Código Eterno ya está disponible para los lectores en Chile y el extranjero. Puede adquirirse a través de Google Play, Amazon, o directamente comunicándose al +56 9 7983 5839.
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…