Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile.

El último estudio sobre trata de personas del Departamento de Estado estadounidense entregó detalles sobre cómo mujeres venezolanas dejan el régimen de Nicolás Maduro bajo la falsa promesa de mejores condiciones laborales y terminan siendo víctimas explotación sexual y otros delitos en Chile y otros países.

  • El informe 2025, publicado la semana pasada, permitió seguir el recorrido que realizan por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia hasta llegar a Chile, y los desafíos que, de acuerdo con el reporte, tiene cada gobierno en la materia.
  • El diario The Guardian aseguró que su publicación estaba programada para junio, pero que fue retrasada por la administración del presidente Donald Trump, que mantiene una dura posición sobre la migración ilegal.
  • En Chile, el tráfico ocurre por los más de 860 kilómetros de desierto que conforman la frontera con Bolivia y particularmente en los alrededores del pueblo de Colchane, en Tarapacá, que el Presidente Gabriel Boric se espera visite este miércoles.
  • La trata, a diferencia del tráfico, incluye la explotación de las víctimas, además de su ingreso ilegal.

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

El inicio del viaje en Venezuela. “Venezuela no cumple completamente con los mínimos estándares para la eliminación de la trata y no está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo”, dijo el capítulo venezolano.

  • “Cerca de ocho millones de venezolanos han huido del país desde 2015 y más de seis millones se han establecido en por los menos 18 países de la región”.
  • Los traficantes reclutan a sus nacionales, “particularmente mujeres y niñas, bajo la falsa promesa de una migración segura”, las que han terminado en 31 países en los últimos cinco años.
  • En el caso de Chile y otros países de la región “los traficantes atraen a las mujeres usando oportunidades laborales fraudulentas. Las mujeres y niñas venezolanas están en especial riesgo de ser explotadas sexualmente en países vecinos”.

Primera parada, Colombia. El capítulo colombiano sostuvo que el país vecino a Venezuela, gobernado por el presidente de izquierda Gustavo Petro, “no cumple con los estándares mínimos para la eliminación de la trata, pero está haciendo esfuerzos para lograrlo”.

  • Detalló que el 30% de las víctimas son venezolanas, ya que en esa nación mujeres y niñas colombianas también son víctimas.
  • Tanto colombianas como venezolanas son reclutadas para ofrecer servicios sexuales en webcams, negocio no regulado que genera ingresos por US$ 1.200 millones al año en Colombia.
  • El reporte citó al Tren de Aragua, la organización criminal transnacional originada en Venezuela, como una de las responsables.

Bajando a Ecuador. El informe afirmó que Ecuador también incumple los estándares mínimos para eliminar este delito, pero que el gobierno de Daniel Noboa, de centroderecha, está haciendo esfuerzos para lograrlo, dijo el documento.

  • “Los traficantes usan a Ecuador como una ruta de tránsito para traficar víctimas de Colombia, Venezuela y el Caribe hacia otros países sudamericanos y de Europa”.
  • “De acuerdo con agentes del orden público, hay 42 cruces fronterizos no autorizados controlados por pandillas y residentes locales entre Ecuador y Perú”, dijo el documento. Estos migrantes, a su vez, entraron al país por cruces irregulares en la frontera con Colombia.
  • “Una organización internacional reportó que en 2022 entre ocho y 10 hombres adultos cruzaron semanalmente la frontera con niños con los que no tenían una relación de parentesco”.

Perú, destino parcial. El reporte sostuvo que Perú, gobernado por Dina Boluarte también incumple los estándares requeridos, pero está realizando esfuerzos para subsanarlo.

  • “Los miembros del Tren de Aragua suelen dirigirse a mujeres y niños venezolanos. Atraen a las víctimas mediante ofertas de trabajo aparentemente legítimas en Perú y luego recurren a la violencia, las amenazas y los desplazamientos frecuentes para mantener el control sobre las víctimas explotadas en la trata sexual y obligadas a cometer extorsiones”.
  • En el caso de Perú, gran parte de las víctimas permanecen en el país y sólo una fracción sigue su camino hasta Chile.

Bolivia sin control. “El gobierno boliviano no cumple con los mínimos estándares para la eliminación del tráfico” dijo el informe sobre el país gobernado por Luis Arce, pero que en la segunda vuelta de octubre elegirá por primera vez en dos décadas a un mandatario que no será de izquierda.

  • El documento advirtió que “la corrupción y la complicidad oficial en crímenes de trata siguieron siendo preocupaciones importantes”.
  • “Los migrantes venezolanos que viven en Bolivia y transitan por ella siguen corriendo un alto riesgo de ser víctimas de trata” por parte del Tren de Aragua.

Chile como destino. “El gobierno de Chile cumple completamente con los estándares mínimos para eliminar el tráfico”, dijo el documento.

  • En el país, “muchos traficantes operan en forma individual o en pequeños grupos. Sin embargo, las organizaciones criminales transnacionales están crecientemente involucradas tanto en la trata sexual como laboral, especialmente en la explotación de mujeres y niñas venezolanas a lo largo de Chile”.
  • “Los traficantes usan las redes sociales para para reclutar y explotar a las víctimas y mecanismos de banca digital para esconder sus actividades ilícitas”.
Zenaida Mercado

Entradas recientes

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

12 minutos hace

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

El crecimiento sostenido de partos de madres migrantes en Chile ha dejado de ser una…

26 minutos hace

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

1 día hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

1 día hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

1 día hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

1 día hace