Venezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Este 19 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebrará una significativa ceremonia de canonización en la Santa Misa presidida por el Papa León XIV, en la que serán elevados a la santidad el beato José Gregorio Hernández Cisneros y la beata Madre Carmen Rendiles Martínez, junto a otros cinco beatos.

El santo de los pobres

Este evento marca un hito histórico especialmente para Venezuela, Colombia y Latinoamérica en general, donde la figura de José Gregorio Hernández es profundamente venerada.

José Gregorio Hernández Cisneros, nacido en Isnotú, Venezuela, en 1864, fue un médico, científico y profesor reconocido por su compromiso con los más necesitados, ganándose el título popular de “El doctor de los pobres”.

Graduado de la Universidad Central de Venezuela en 1888, estudió bacteriología en Europa y se destacó por su trabajo científico y docente que modernizó la medicina venezolana. A pesar de intentar ingresar a la vida religiosa, decidió dedicar su vida a la medicina y la docencia, combinando ciencia y fe.

Fue declarado beato en 2021 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión y es especialmente venerado en Venezuela y Colombia, donde su imagen y legado trascienden la religión, convirtiéndose en símbolo de esperanza y protección para millones. Su canonización culmina un proceso que empezó en 1949 y es un acto celebrado como justicia para un hombre que dedicó su vida a los desfavorecidos.​

La beata Carmen Rendiles Martínez, también de origen venezolano, fue una religiosa destacada por su obra caritativa y fundación de congregaciones dedicadas a la ayuda social y espiritual. Su vida y trabajo reflejan una profunda dedicación a la fe y al servicio de los más vulnerables en su comunidad, y su canonización junto a José Gregorio Hernández realza la riqueza espiritual y cultural venezolana.

Sobre la canonización, el monseñor Carlos Márquez, Obispo Auxiliar de Caracas, explicó a Vatican News el significado y la importancia de la canonización de los dos primeros santos venezolanos. El Prelado señaló que, para la Iglesia en Venezuela como para todo el país, es un acontecimiento muy hermoso, ya que Venezuela no es solo tierra de gracia, sino que es tierra de santos y de santos para todos, porque “ser santo es ser feliz, no hay santo triste”.

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

También aseguró “esto nos llena de esperanza tanto en la Iglesia como en el país. El doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, venezolanos de excepción, han logrado ser proclamados santos, significa que los venezolanos podemos ser santos, podemos ser felices, siguiendo a Cristo por el camino de la vida de fe, por la vida de esperanza y de la caridad, viviendo como vivieron ellos dos, en la verdad, en la justicia, en el amor, en la fraternidad y, sobre todo, en la alegría. Tenemos esperanza los venezolanos de ser verdaderamente felices, de ser también tierra de santos y santos para todos”.

Zenaida Mercado

Entradas recientes

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

3 días hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

1 semana hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

1 semana hace

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde…

1 semana hace

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

El crecimiento sostenido de partos de madres migrantes en Chile ha dejado de ser una…

1 semana hace

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

1 semana hace