Chile

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

En un encuentro con comerciantes de la comuna de Recoleta, el candidato a diputado por el Distrito 9, Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli), abordó el debate migratorio con un llamado a distinguir entre la delincuencia y la migración regular, destacando el aporte económico y humano de los extranjeros en Chile, especialmente de la comunidad venezolana.

“Hay buenos y malos en todos lados, independientemente de dónde hayan nacido. En Chile se requiere mano dura con los delincuentes, pero también reconocimiento para quienes vienen a trabajar y aportar”, señaló el aspirante parlamentario, enfatizando que la gran mayoría de los migrantes busca construir un futuro en el país.

Santa Cruz citó cifras recientes que atribuyen cerca del 10% del PIB nacional al trabajo de personas migrantes, y destacó que más de la mitad del empleo formal de ese sector corresponde a venezolanos. En ese sentido, llamó a condenar “sin ambigüedades” la dictadura de Nicolás Maduro y a empatizar con la realidad de quienes se vieron forzados a dejar su país. “Muchos no tuvieron otra alternativa; han llegado a Chile para aportar y merecen oportunidades justas”, afirmó.

“No hay privilegios generalizados”

El candidato también abordó la percepción de supuestos privilegios hacia los migrantes, tema que ha sido parte del debate político reciente. Reconoció que existen casos puntuales (como la preferencia en el acceso a jardines JUNJI), pero sostuvo que se ha instalado una idea errónea de trato desigual. “No hay privilegios generalizados. Quien esté regularmente en Chile debe acceder a los mismos derechos y cumplir los mismos deberes”, aseguró.

Respecto a las personas en situación irregular, Santa Cruz defendió el acceso básico a la salud por razones humanitarias y se manifestó contrario a las propuestas que implican separar familias migrantes. “No estoy por castigar a niños por decisiones que no han tomado. Ningún niño debería ser separado de sus padres”, sostuvo.

En relación con las recientes reformas que aumentaron de 5 a 10 años el requisito de residencia para que los migrantes puedan votar, Santa Cruz cuestionó la forma en que se tramitó la medida durante el periodo electoral, calificándola como una “decisión apresurada con cálculo político”. Sin embargo, consideró que el nuevo plazo “no generará un impacto mayor” en el corto plazo.

Finalmente, al referirse a la crisis venezolana, reiteró que el fenómeno migratorio actual “no responde a las reglas chilenas, sino a lo que ocurre en Venezuela”. Valoró la histórica postura de Chile en defensa de la democracia y elogió el liderazgo de María Corina Machado, reciente Premio Nobel de la Paz, a quien definió como “una voz de libertad que representa tanto a millones de venezolanos como a muchos chilenos que comparten ese anhelo”.b

Victor Higuera

Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.

Entradas recientes

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad

Aunque estaba esperando con ansias esta película, me preocupaba un poco cómo iban a trascender…

11 horas hace

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

2 días hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

3 días hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

3 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

3 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

7 días hace