El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosInternacionalesVenezuela

El Salvador y Estados Unidos firman acuerdo inédito sobre gestión penitenciaria

Betania Boadas
Última actualización: Febrero 4, 2025 3:04 pm
Betania Boadas
Compartir

En un anuncio que ha generado tanto asombro como debate, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reveló un acuerdo sin precedentes con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para colaborar en temas penitenciarios y migratorios.

Tabla de contenidos
Reacciones y desafíosUn precedente internacional

Este pacto incluye la posibilidad de que El Salvador reciba en sus cárceles a criminales peligrosos de otras nacionalidades, incluyendo ciudadanos y residentes legales estadounidenses.

Durante una conferencia conjunta, Rubio calificó la propuesta de Bukele como una “extraordinaria oferta de amistad” y destacó su carácter único:

“Ningún país ha hecho una oferta de amistad como esta. Bukele ha ofrecido albergar en sus cárceles a criminales peligrosos, sean miembros de pandillas como MS-13 o el Tren de Aragua, y también a delincuentes estadounidenses que actualmente cumplen condena en nuestro país”.

Por su parte, Nayib Bukele explicó que la iniciativa busca fortalecer la sostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño.

“Hemos ofrecido a los Estados Unidos la posibilidad de subcontratar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a recibir solo criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses, en nuestra mega prisión (CECOT), a cambio de una tarifa. Esta tarifa sería baja para EE.UU., pero significativa para nosotros”, afirmó el mandatario salvadoreño.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido como la “megacárcel” de El Salvador, ha sido objeto de atención internacional por su capacidad masiva y su enfoque en albergar a miembros de pandillas.

Ahora, este modelo podría ampliarse para incluir a delincuentes extranjeros, lo que supondría un alivio para el saturado sistema penitenciario estadounidense.

Reacciones y desafíos

Si bien el acuerdo ha sido recibido con optimismo por algunos sectores que ven en él una solución creativa para enfrentar problemas de sobrepoblación carcelaria en Estados Unidos, también ha generado importantes interrogantes.

Expertos en derechos humanos han expresado preocupación sobre las condiciones en las cárceles salvadoreñas y la capacidad del país centroamericano para manejar a delincuentes de alto riesgo provenientes de otros contextos.

“Este tipo de acuerdos plantea preguntas fundamentales sobre la transferencia de responsabilidades penales entre países y los estándares internacionales que deben cumplirse”, señaló un analista en temas penitenciarios. Además, organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que el modelo carcelario salvadoreño ha sido criticado por su rigor extremo y las condiciones en las que se encuentran los reclusos.

A pesar de las críticas, Rubio destacó que el acuerdo representa un paso adelante en la cooperación regional: “Esta alianza no solo busca aliviar la presión sobre nuestras cárceles, sino también fortalecer los lazos entre nuestras naciones”.

Un precedente internacional

La propuesta marca un precedente en términos de cooperación penitenciaria entre países y abre la puerta a nuevas dinámicas en la gestión global del crimen organizado. Sin embargo, su implementación requerirá un análisis detallado para garantizar que se respeten los derechos humanos y se mantenga la seguridad tanto dentro como fuera de las cárceles.

Por ahora, el acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador representa una solución innovadora que podría redefinir la forma en que los países abordan problemas compartidos como el crimen transnacional y la sobrepoblación carcelaria. No obstante, su éxito dependerá de cómo ambos gobiernos logren equilibrar intereses económicos, sociales y éticos en este ambicioso proyecto.

El Salvador y Estados Unidos firman acuerdo inédito sobre gestión penitenciaria
El Salvador y Estados Unidos firman acuerdo inédito sobre gestión penitenciaria

También te puede gustar

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Nuevo título mejorado: “Sistema Patria inicia pagos de bono de 4.125 bolívares”
Siguiente artículo DHS confirma el fin del TPS para venezolanos: Las condiciones en Venezuela ya no respaldan la designación DHS confirma el fin del TPS para venezolanos: Las condiciones en Venezuela ya no respaldan la designación

Últimas noticias

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
Chile Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?