Karen Doggenweiler, reconocida animadora del Festival de Viña del Mar 2025, ha generado gran expectación al revelarse que lucirá un exclusivo vestido de la prestigiosa casa de moda francesa Schiaparelli en la gala inaugural. Este hito es fruto de una colaboración única liderada por el chileno Juan Pablo Espínola, quien trabaja en la marca, y la tienda nacional Vía Aurora, especializada en moda sustentable y reventa de lujo. Este vestido, que será prestado y posteriormente revendido, marca un momento histórico al acercar la alta costura parisina a Chile.
Schiaparelli, una de las marcas de moda más icónicas de París, fundada por Elsa Schiaparelli en los años 30, es reconocida por su estilo vanguardista y sus colaboraciones con artistas como Salvador Dalí. La animadora Karen Doggenweiler expresó que cada vestido de Schiaparelli es una obra de arte, destacando la relevancia de esta colaboración para el festival de Viña.
Juan Pablo Espínola, arquitecto de formación y primer chileno en titularse en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, juega un papel fundamental en esta alianza al trabajar en Schiaparelli y colaborar estrechamente con uno de los diseñadores de la casa. Espínola resalta la importancia de acercar la alta costura a Chile y celebra la oportunidad de trabajar en una casa de moda tan significativa.
Vía Aurora, una tienda chilena especializada en la reventa de marcas de lujo, ha sido clave en la colaboración al facilitar el préstamo del vestido que Doggenweiler lucirá en la gala inaugural. Espínola destaca la importancia de la sustentabilidad en la moda actual y la reutilización de prendas, algo que la tienda promueve activamente, al tiempo que brinda asesoría y contenido en moda.
El vestido seleccionado para Doggenweiler proviene de la misma colección que ha vestido a celebridades como Demi Moore en el Festival de Cannes 2024 y Taylor Swift en los Premios Grammy 2024. Espínola asegura que este diseño excepcional sorprenderá y cautivará al público, mientras que la animadora expresa su honor al poder lucir un vestido de Schiaparelli en un evento tan emblemático como el Festival de Viña.
Elsa Schiaparelli, la visionaria detrás de la casa de moda, es recordada por su estilo innovador y sus colaboraciones artísticas, especialmente con Salvador Dalí. Doggenweiler resalta la importancia de mantener viva la herencia de la diseñadora, mientras que Espínola destaca la experiencia única al entrar al showroom de Schiaparelli, donde conviven obras de Dalí y vestidos, en un ambiente que evoca una época dorada de la moda.
La moda sustentable y su impacto en la industria
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente, la moda sustentable se abre paso como una alternativa responsable y con estilo. En este contexto, el diseñador Espínola destaca la relevancia de promover un nuevo lenguaje en la moda, donde la reutilización y la modificación de prendas son valoradas.
Según Espínola, figuras prominentes como Cate Blanchett han contribuido a normalizar la repetición de vestidos en eventos de alto perfil, marcando un cambio de paradigma en la industria. Para el diseñador, este enfoque no solo es necesario, sino que también abre nuevas perspectivas sobre la reutilización y la modificación de prendas, demostrando que la moda sustentable puede ser elegante y sofisticada.
“Este trabajo que estamos haciendo permite abrir otras perspectivas sobre la reutilización y la modificación de vestidos”, destaca Espínola, quien espera que esta colaboración sirva de inspiración para que más personas se interesen en la moda sustentable y contribuyan a un cambio positivo en la industria.
Un estudio reciente ha revelado que el consumo excesivo de azúcar puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular. Investigadores descubrieron que las personas que consumen grandes cantidades de azúcar tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, como la hipertensión y la arteriosclerosis.
El azúcar se encuentra en una amplia variedad de alimentos y bebidas, por lo que es importante prestar atención a la cantidad que se consume diariamente. Los expertos recomiendan limitar la ingesta de azúcar a menos del 10% de la ingesta calórica total, lo que equivale a aproximadamente 50 gramos al día.
Además de los problemas cardiovasculares, el consumo excesivo de azúcar también puede contribuir a la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas. Es fundamental llevar una dieta equilibrada y variada para mantener una buena salud cardiovascular y en general.
Para reducir la ingesta de azúcar, se pueden tomar medidas como leer las etiquetas de los alimentos para identificar los productos con alto contenido de azúcar, elegir opciones más saludables como frutas frescas en lugar de postres procesados, y limitar el consumo de bebidas azucaradas como refrescos y jugos.
En resumen, es importante ser consciente de la cantidad de azúcar que se consume diariamente y tomar medidas para reducir su ingesta. Mantener una dieta saludable y equilibrada es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover un estilo de vida saludable.