El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Elecciones presidenciales en Ecuador: un paso hacia la democracia

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 9, 2025 6:18 pm
El Vinotinto
Compartir

En la mañana de este domingo, a las 07:00 horas locales, se abrieron los recintos electorales en Ecuador para los comicios presidenciales y legislativos convocados. En menos de año y medio, los ecuatorianos tendrán que elegir al nuevo presidente, vicepresidente, a los miembros de la Asamblea Nacional y a representantes del país al Parlamento Andino.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 13,7 millones de personas están habilitadas para votar, con 13.279.830 inscritas en el territorio nacional y 456.485 en el exterior. En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años y facultativo para los adolescentes de entre 16 y 17 años, así como para las personas de 65 años en adelante.

En los comicios presidenciales se presentan 16 candidatos, pero las últimas encuestas señalan a dos favoritos: el actual mandatario, Daniel Noboa, y Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana (RC). Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras comicios extraordinarios, se presenta junto a María José Pinto como su candidata a vicepresidenta, auspiciados por Acción Democrática Nacional (ADN).

Por su parte, González, abanderada de la RC, lidera la alianza con la organización Renovación Total (Reto). Los otros 14 binomios presidenciales están conformados por representantes de diversos partidos y movimientos políticos.

En Ecuador, para ganar en primera vuelta, el binomio presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos o al menos el 40 % de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar. De lo contrario, se realizará una segunda vuelta prevista para el 13 de abril.

Además de elegir presidente, vicepresidente y asambleístas, los ecuatorianos votarán por cinco representantes del país al Parlamento Andino. La ampliación de la Asamblea Nacional a 151 curules se debe al aumento de población registrado en el Censo de Población y Vivienda 2022, que indica una población de 17,7 millones de personas en Ecuador.

Estos comicios serán determinantes para el futuro político de Ecuador y marcarán el rumbo del país en los próximos años.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Etiquetasdemocraciaelecciones
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior La ONU condena la propuesta de Trump de reubicar a gazatíes
Siguiente artículo Incendio forestal amenaza a Lautaro: Alerta Roja vigente

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?