La Fundación Medifé y la Filba han anunciado la apertura del período de postulación para la sexta edición del Premio, que tiene como objetivo reconocer las mejores novelas argentinas publicadas durante el año 2024. El ganador recibirá un premio de 5.000.000 pesos argentinos. Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 7 de abril de 2025, permitiendo que autores y editoriales presenten sus obras.
El Premio tiene como objetivo principal dar visibilidad a las producciones literarias nacionales, fomentar su circulación y respaldar a los escritores que apuestan por la literatura contemporánea.
El jurado estará compuesto por figuras destacadas del ámbito literario, incluyendo a las escritoras María Moreno y Alejandra Kamiya, junto al escritor y crítico Alan Pauls. Este panel será el encargado de evaluar las obras postuladas, seleccionando primero una lista de diez finalistas en julio, para luego reducirla a cinco títulos en octubre. Finalmente, en noviembre, se anunciará la novela ganadora.
El premio está abierto a las primeras ediciones escritas originalmente en español por autores argentinos vivos, que hayan sido publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Según detallaron los organizadores, las obras pueden ser presentadas directamente por los autores, siempre que cumplan con las bases establecidas.
Durante la edición anterior del premio, correspondiente a 2023, se evaluaron más de 200 novelas, de las cuales fueron seleccionadas en una primera instancia. El jurado, compuesto por Moreno, Sonia Cristoff y Juan Mattio, otorgó el galardón a “Niñas naranjel”, de la escritora Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.
Para participar, es necesario completar un formulario disponible en el sitio web del premio y entregar tres ejemplares físicos de cada postulante a la dirección de la Fundación en Ciudad de Buenos Aires, o bien enviar una versión digital en formato e-book PDF al correo electrónico [email protected]