El Gobierno de Nicolás Maduro confirmó que Honduras recibió a 174 venezolanos este jueves, provenientes de la base naval de Guantánamo en Cuba, donde estuvieron detenidos. Tras conocerse el traslado de estos connacionales a la cárcel de máxima seguridad, la Cancillería venezolana solicitó a Estados Unidos verificar su presunta relación con el Tren de Aragua y permitir su proceso de deportación.
En un comunicado oficial, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que el Gobierno de Venezuela solicitó la repatriación de este grupo de venezolanos bajo el marco del Plan Vuelta a la Patria. Los ciudadanos fueron trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados por aviones de Conviasa para regresar y reunirse con sus familiares.
Las autoridades venezolanas rechazaron las acusaciones de que estos venezolanos pertenecieran al Tren de Aragua, una organización recientemente declarada como terrorista por Estados Unidos. En el comunicado emitido, se destacó que el Tren de Aragua fue desmantelado en Venezuela gracias a la acción firme de los cuerpos de seguridad y del sistema de justicia del país.
Asimismo, se agradeció a la presidenta Xiomara Castro y al expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, por la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas. A pesar de que no se detalló la hora de llegada del avión Conviasa con los deportados, la Cancillería hondureña informó alrededor de las 2:00 p.m. de este jueves que habían recibido al grupo de venezolanos, por lo que se estima que en horas de la noche podrían ser recibidos en Caracas.